Una copa de vino en el momento oportuno vale más que todas las riquezas de la tierra.
–Gustav Mahler
En el pueblo mágico de Parras, en Coahuila, hay un oasis rebosante de verdor e historia llamado Casa Madero, bodega que fue fundada en 1568, cuando los primeros exploradores españoles descubrieron manantiales de agua y vides silvestres.

Los jesuitas establecieron la Misión de Santa María de las Parras e hicieron el primer vino mexicano, pero fue en 1597 cuando don Lorenzo García fundó la Hacienda San Lorenzo, con merced del rey Felipe II de España, quien estampó su sello en el Libro de Las Mercedes, permitiéndole a Casa Madero ser el primer productor de uvas para la elaboración de vino y brandy en América.
Actualmente, Casa Madero se mantiene como una empresa familiar a cargo de la quinta generación de la familia Madero, cuyos integrantes trabajan constantemente para estar a la vanguardia en técnicas de viñedo y procesos de vinificación, con el objetivo de producir vinos mexicanos de gran calidad. Como consecuencia de esto, ha logrado ser una de las marcas líderes, así como la bodega mexicana con el mayor número de reconocimientos internacionales en el mercado vinícola.
El hogar de Casa Madero sigue siendo la Hacienda San Lorenzo, nombrada así por su fundador. Dentro de esta, se encuentra la Casa Grande, que es el casco de la hacienda. Con instalaciones dispuestas para la estancia y el hospedaje de visitantes, es el lugar perfecto para degustar con calma los reconocidos vinos de Casa Madero.
Te puede interesar: Los mejores viñedos para visitar en México

Lo más destacado de la bodega con mayor tradición
Orgullosos de su larga historia, Casa Madero, la vinícola más antigua de América, creó recientemente una impresionante nueva etiqueta. Es el resultado del trabajo de más de ocho años para resaltar lo mejor del terruño del valle de Parras.
Casa Madero 1597 es un vino fuera de este mundo. Se trata de un ensamble de diferentes lotes y variedades –cabernet sauvignon, merlot, petit verdot y syrah– que representan lo mejor de la zona, el cual pasa por 24 meses de maduración en barricas de roble francés y americano.
Para lograr este complejo vino, el equipo de Casa Madero utilizó el conocimiento de grandes personalidades del mundo del vino, entre ellos John Worontshak, quien participó en la elaboración de una de las etiquetas más codiciadas del mundo: Penfolds Grange.
1597 es un vino potente, con personalidad y retrogusto largo; el apogeo del vino mexicano. Trae a la mente la frase de Platón, quien decía: “Lo más excelente y valioso que fue otorgado por los dioses al hombre es el vino”.
Te puede interesar: 22 vinos mexicanos para descubrir y disfrutar