Verónica Forqué, actriz e ícono tanto del cine, la televisión y hasta el teatro españoles fue encontrada muerta el 13 de diciembre de 2021 en su residencia, un duro golpe para sus seguidores, pero por sobretodo sus seres queridos más cercanos quienes en este día perdieron no sólo a Forqué la actriz y chica Almodovar, sino una madre, confidente y amiga.
Quién fue Verónica Forqué: chica Almodovar, ganadora de los Premio Goya e ícono
Verónica Forqué nació un 1 de diciembre de 1955 y el arte dramático lo traía en las venas desde nacimiento, pues su familia estaba involucrada en el mundo del cine. Su padre Jose María Forqué era director y productor, mientras que su madre, Carmen Vázquez-Vigo era escritora, por otro lado, su abuelo también fue músico y compositor.
Así que su inicio en el mundo dramático tampoco era una sorpresa, Forqué estudió arte dramático y la experiencia la obtuvo de la mano de las cintas de su padre, sin embargo, su parteaguas y ascenso no sólo al estrellato, sino al estatus de ícono español lo consiguió de la mano de Pedro Almodóvar con quien trabajó en ¿Qué he hecho yo para merecer esto?, cinta de 1984 en la que interpretó a Cristal, así como otras producciones como Matador o Kika.

/ OSCAR GONZALEZ/NurPhoto via AFP
Claro está que su aparición en una cinta de Almodovar no fue lo único que cimentó su carrera, pues para la década de los ochenta Verónica Forqué comenzó a trabajar en una serie de comedias para el cine como El año de las luces de Fernando Trueba y con la que se ganaría su primer Goya como actriz de reparto.
A ese primer Goya, le seguiría otro como actriz protagonista por su actuación en La vida alegre de 1988… y los éxitos no pararían para Forqué, pues en el mismo año también volvería a ganar un Goya como actriz de reparto, una combinación inusual y que habló de su gran talento frente a la cámara.
Su cuarto y último Goya lo ganaría con su protagónico en otra película de Almodóvar, Kika (1993), en la que interpretó a Kika, una mujer que tiene la tarea de maquillar a un fotógrafo muerto, Ramón, pero hay un detalle importante: Ramón no está realmente muerto y Kika, haciendo su labor, lo hace recobrar la consciencia.

Forqué tampoco fue una desconocida para la televisión, en la década de los 80 también figuró en una serie de producciones como El jardín de Venus, Pepa y Pepe y una década después, en 2014 figuró en La que se avecina, además de cortas apariciones en los años más recientes para series como Días de Navidad de Netflix, hasta su participación en MasterChef Celebrity España. Por otro lado, en el teatro estuvo tanto como actriz como directora escénica, en específico en la obra Adulterios, de Woody Allen.
Lee: No soy una vaca sagrada: Pedro Almodóvar
Su paso por MasterChef Celebrity España
Previo a su lamentable fallecimiento, el trabajo y aparición televisión más reciente de Verónica fue su participación en el reality de concursos MasterChef Celebrity España, que en aquel país se ha convertido en un programa que no sólo se dedica a poner a prueba los conocimientos culinarios de los famosos –y en muchas ocasiones a verlos entrenarse con algunos de los chefs más reconocidos en España y del mundo con diversas estrellas Michelin–, sino también un trampolín para permitirles ganarse la empatía de los españoles y en muchos casos, volver a tener trabajo en la televisión y cine españoles.
Sin embargo, Forqué abandonó la sexta edición del programa de manera sorpresiva, al tiempo que declaró que se retiró de la competencia por motivos de salud.
“He luchado diez semanas; la experiencia, de las mejores de mi vida. Usted sabe, jefe, que yo soy muy luchadora y estoy aprendiendo mucho. Qué lástima, siento no poder estar a la altura pero es que no puedo, el cuerpo no puede, no puedo con mi alma. Volveré cuando esté buena”. Explicó en un audio que le compartió al jurado y chef Pepe Rodríguez y que éste mostró al resto de sus compañeros en el programa.
Entérate: MasterChef Celebrity México: los mejores MEMES del segundo capítulo
La hija de Verónica Forqué: Virgen María
Entre sus relaciones sentimentales, Forqué contrajo matrimonio en 2981 con Manuel Iborra, director de cine, pero la pareja se divorció en 2014. El matrimonio con Manuel Iborra tuvo como producto a su hija María Clara Iborra Forqué, quien ahora es artista que aunque no se ha dedicado al cine… ni a nada parecido a lo de su madre, sí conoce los reflectores y la polémica.
Su primer acercamiento a los reflectores fue gracias a una campaña de la marca Loewe que reunió a una cierta “élite madrileña”, actores jóvenes famosos, influencers e hijos de estrellas como la propia Verónica Forqué.
Después de su aparición en la campaña de Loewe, la hija de Verónica Forqué ha cobrado relevancia por su forma de creación artística. En primera instancia, ella se hace llamar Virgen Maria, una suerte de alter ego que sin duda ha llamado la atención, pero por sobre todo ha hecho un arte que involucra muchos desnudos y lo que le ha ganado la censura de redes sociales como Instagram.
Esto lo vivió incluso del brazo de su madre, cuando la acompañó a los premios Goya 2021. María no pudo desfilar ni posar junto a su madre en la alfombra roja debido a que su vestido transparente dejaba poco a la imaginación y que aunque recordaba a otros momentos en alfombras rojas donde las estrellas han desfilado en vestidos muy reveladores, en esta ocasión María Forqué simplemente no pudo posar.
De qué murió Verónica Forqué
Sin embargo, lamentablemente el 13 de diciembre se reportó que Verónica Forqué fue encontrada sin vida en su residencia en Madrid. De acuerdo con la agencia EFE, la Policía Nacional está investigando si se trató de un suicidio.
Hasta el momento se sabe que una persona llamó a los servicios de emergencia a las 12:49 horas para notificar un intento de suicidio en la vivienda de la actriz, aunque más allá del reporte de EFE, nada ha sido confirmado hasta el momento de publicación.
Te puede interesar:
Libros de Anne Rice además de “Entrevista con el vampiro” para recordarla
Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.