Redacción: Central
El estreñimiento es muy común en las personas; se calcula que tan solo en México del 15 al 25% de personas lo padecen. No solo es la desesperación de evacuar, sino que también causa problemas graves como una impactación fecal, úlceras, prolapso rectal y enfermedad hemorroidal.
Algunos consejos para evitar el estreñimiento son:
Lleva una dieta balanceada: incluye principalmente fibra a tu dieta, ya que contribuye a tener una sana microbiota (flora intestinal) y favorece el proceso de evacuación. Busca orientación dietética y nutricional, ya que la dieta deber ser personalizada debido a que no todos toleran la fibra.
No a los ayunos prolongados: respeta tus horarios de alimentación y trata de desayunar dentro de la primera hora después de que te despiertas, no dejes pasar más de 5 horas sin ingerir alimento, de esta manera activas el sistema gastrointestinal y posteriormente podrás evacuar sin ningún problema.
¡Toma agua!: hidrátate bebiendo 2 litros de agua al día.
¡Actívate!: haz ejercicio aeróbico 3 veces a la semana por 30 minutos, esto mejorar la circulación y la motilidad intestinal.
Haz caso a tus sensaciones: ¡no te aguantes!, porque lo único que haces es dañar tu intestino provocando que se haga más lento o perezoso.
Otros problemas que lo causan son:
- Estilo de vida agitado de un lado para otro ha dejado en el último lugar la necesidad de ir al baño
- La idea de no estar en el lugar adecuado (casa)
- Si ya se nos hizo tarde para ir al trabajo o para realizar cualquier otra actividad (supresión)
- La ansiedad
- El exceso de viajes
- La mala costumbre de llevar el celular o leer en el baño