Redacción: Central
¿Estás buscando buen entretenimiento y el cine ya te aburrió? Ir al teatro es una excelente opción. Te recomendamos una obra divertidísima llamada ‘ De Príncipes, Princesas y Otros Bichos ’, producida, dirigida y protagonizada por Paola Izquierdo, quien en esta ocasión nos abrió su corazón y reveló en entrevista con Central todos los detalles de su puesta en escena.
Checa todo lo que nos dijo:
¿Cómo fue que nació ‘De Príncipes, Princesas y Otros Bichos’?
Nació a partir de diversas inquietudes, de analizar situaciones a lo largo de la vida con respecto al abuso y a los roles a los que las mujeres estamos predeterminadas por la sociedad. Fue un proceso bastante largo de investigación sobre temas de salud, trastornos alimenticios y adicciones.
La obra, según cuenta Paola fue escrita por partes. Primero apareció la idea de usar el personaje del Principito con un pequeño monólogo, posteriormente integró a la historia la participación de la princesa en busca de su príncipe azul. Son personajes distintos que tratan problemáticas diferentes dentro de un mismo espacio.
Esta temporada la obra es distinta a las versiones anteriores, hay distinta dirección, música en vivo nueva a cargo de músicos que también participan dentro de la historia.

¿A qué publico va dirigida?
Principalmente a adolescentes y adultos. No tiene un texto específico, aunque habla mucho sobre la problemática de las mujeres, yo creo que es importante que todos los miembros de la sociedad vean estas situaciones como propias… Solamente la sociedad en conjunto puede hacer que las cosas se transformen.
¿Cuál es el mensaje que buscas transmitir al público?
Inculcar un sentido de reflexión primordial en dos sentidos: 1) Todas las personas tenemos derecho a decidir libremente lo que queramos hacer con nuestra vida, el camino profesional, emocional que queramos tener... No somos personajes de cuento ni caricaturas en una sola dimensión, somos humanos complejos. y, 2) No tenemos que ver el abuso como si algo fuera cotidiano, ni estar sujetos a ningún tipo ni emocional, ni físico ni, principalmente, el abuso sexual…Educar a la población a que nuestro cuerpo es nuestro.
Paola Izquierdo hace principal énfasis en que los responsables de construir nuestra felicidad somos nosotros mismos.
Aunque la cosa suena muy seria, se trata, en realidad, de una obra bastante divertida. Una princesa bióloga que está buscando un sapo ideal que se convierta en el príncipe azul que cubra todas sus expectativas y, por otro lado, el Principito de Saint- Exupery proyectado en un chavito en situación de calle que cuenta cuentos para sobrevivir. Ambos atraviesan por un viaje fantástico muy divertido para que pases un momento muy agradable. ¡No es una clase, es para pasársela bomba!

¿Por qué apostarle a la comedia?
Yo creo que la risa es una herramienta poderosísima para transmitir un mensaje y también para causar reflexión. Cuando algo te hace reír, lo recuerdas más fácilmente.
La obra ha tenido muy buena aceptación por parte del público, y no es para menos, pues se ha presentado en distintos teatros de la CDMX y el país, así como en Chicago y Nueva York.
Paola nos invita a disfrutar de esta puesta en escena todos los lunes hasta el 26 de diciembre, con funciones especiales el 29 y el 30 en el Teatro NH. “Se van a divertir muchísimo, y nos dará mucho gusto poder compartir con ustedes estas historias que vienen desde el fondo de nuestro corazón…Van a pasar un gran rato y se van a relajar”.