Redacción: Central
Luces, fiesta, villancicos, pirotecnia son elementos que no pueden faltar en estas próximas fiestas decembrinas pero… ¿qué hay con nuestras mascotas? ¿Se divierten igual que nosotros?
No es nuevo saber que la pirotecnia y ruidos excesivos son la pesadilla de muchos animales, por ello, expertos han hecho un llamado a no utilizar pólvora en los festejos para evitar lastimar los oídos de las mascotas y sobre todo poner en riesgo el bienestar de los tuyos.
¿Qué hacer para que tus mascotas no sufran?
Habitación especial
Antes de empezar con las decoraciones del hogar, te recomendamos empezar con acondicionar una habitación en la cual, las mascotas se sientan cómodas; apartadas de visitas extrañas y el ruido.
Terapias
Si tu mascota se altera con cualquier ruido excesivo, especialistas recomiendan empezar una terapia con sonidos, la idea es reproducirlos de un tono bajo a un tono más alto. Progresivamente y todos los días aumentar la intensidad, de 20 a 30 minutos diarios.

Cero anestésicos
Aunque estos funcionan muy bien en humanos, no quiere decir que funcionen en animales; experta segura que aún cuando éstos no pueden moverse, en realidad están conscientes de lo que pasa alrededor y por ende, el miedo y estrés aumentan.
No los castigues o regañes
Hacer este tipo de acciones lo único que provoca en un daño a la salud mental de la mascota. Al contrario, deberás dejar que pase el susto e ir a tranquilizarlo. De esta manera se sentirá protegido. ¡Ojo! no se trata de abrazarlo o apapacharlo de más, pues puede generar un efecto contrario.
Huida inesperada
Debes tomar precauciones ante la posibilidad de una huida, construye un escondite seguro para que pueda refugiarse allí y no correr peligro.