México no solo es la cuna del tequila , los tacos y los mariachis; también es la tierra de personas creativas que con sus conocimientos, han permitido mejorar la vida de millones en el mundo.
Desde la liberación sexual, hasta un método para aprovechar el agua en los cultivos, estos son los inventos 100% mexicanos que han cambiado el mundo.
Pastilla anticonceptiva
Sin duda la pastilla anticonceptiva fue un gran invento que revolucionó al mundo y la sexualidad femenina, debido a que con una sencilla toma, las mujeres podrían vivir su liberación sexual.
Por si no lo sabías, la pastilla anticonceptiva es considerada como la mayor contribución de México para el mundo en el área de la salud.
La pastilla anticonceptiva fue inventada por Luis Ernesto Miramontes Cárdenas, el 15 de octubre de 1951.

Plástico biodegradable de nopal
El uso del plástico está acabando con el mundo, por eso la mexicana Sandra Pascoe Ortiz, inventó una alternativa ecológica para los plásticos a partir del nopal.
A través del jugo de nopal, sábila y otras plantas, Pascoe Ortiz creó un plástico que logra degradarse e integrarse en la naturaleza.
Lluvia sólida
¿Sabías que existe la lluvia sólida? Sí y la inventó el ingeniero químico industrial mexicano, Sergio Jesús Rico Velasco.
El ingeniero, egresado del Instituto Politécnico Nacional, inventó la lluvia sólida para aprovechar el agua de la lluvia en los cultivos.
Este invento consiste en un polímero que “atrapa” el agua e impide que se evapore o se filtre, para que sea utilizada en los cultivos.
Regadera economizadora de agua
Los problemas con el acceso y la falta de agua, han ocasionado que los mexicanos se la ingenien para no sufrir por este líquido, y como prueba una regadera que ayuda a economizar el agua.
De acuerdo con la página del Gobierno de México, José de Jesús Alcántara Olalde fue el creador de la regadera economizadora de agua.
También te puede interesar: “La tecnología no tiene sexo: el secreto para innovar y revolucionar el mercado
Televisión a color
Que podamos disfrutar de series, películas e incluso caricaturas a color, es gracias al mexicano Guillermo González Camarena.
En 1940, González Camarena patentó un sistema tricromático de secuencia de campos, donde se utilizaba con los colores primarios para poder reproducir los videos en la televisión.
Este invento fue patentado en México y después en Estados Unidos, sin duda un parteaguas en la tecnología que ayudó a crear los televisores y las pantallas que ahora disfrutamos en casa.
Jet pack
Tal vez la idea original del jet pack no es 100% mexicana, pero parte de su implementación, sí lo es.
El ingeniero Juan Manuel Lozano Gallegos diseñó, creó y probó un jet pack o cinturón volador. ¿Lo imaginabas?
Concreto translúcido
Aunque no lo creas, sí, existe el concreto translúcido y es 100% mexicano.
Esta innovación la crearon Joel Sosa Gutiérrez y Sergio Omar Galván Cazares, quienes aportaron a México y el mundo un concreto durable, resistente, económico y que favorece a las familias ya que permite que en los hogares haya más iluminación sin necesidad de energía.
¿Qué otro gran inventor mexicano conoces?
También te puede interesar:
10 lugares imperdibles de la meca de la innovación tecnológica
Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.