La mayoría de los hombres y mujeres anhelan encontrar el amor y ser amados, pero no siempre sucede de esta manera y la suerte o llámese destino, los lleva a estar solteros, lo que para muchos resulta incómodo a un grado casi obsesivo. Ahí es cuando se habla de anuptafobia, ¿cuál es su relación con la soltería? y cuáles son los signos que indican que la padeces. Aquí te decimos.
Anuptafobia, el miedo irracional a la soltería
La anuptafobia no es cualquier simple miedo, es una fobia en todo sentido, un miedo irracional e incontrolable a la soltería. La idea de estar soltero puede llegar a ser abrumadora e incluso los comentarios o ser etiquetado como el eterno soltero podría provocar un ataque de ansiedad o pánico difícil de controlar.
La anuptafobia lleva a las personas a entablar una relación por el único propósito de estar en una relación sentimental, aún si no aman o no tienen sentimientos apasionados por la otra persona.
De acuerdo con Stephanie Spielmann, profesora asistente de psicología en la Universidad Estatal de Wayne en Detroit, el miedo a estar soltero a menudo se basa en el juicio social de que “hay algo malo en ti” por no ser capaz de mantener relaciones sentimentales.

Un estudio publicado en 2013 en el Journal of Personality and Social Psychology, encontró que los hombres y mujeres con miedo a estar solteros pueden tener más probabilidades de conformarse con menos y elegir parejas inadecuadas para ellos, incluso tóxicas.
Esta fobia por la soltería provoca los mismos síntomas físicos de un ataque de pánico o de ansiedad en toda forma, aparecen sin aviso e incluyen: latidos rápidos, hiperventilación, sofocos, escalofríos, dolores de cabeza, náuseas, temblores, entumecimiento, zumbido en los oídos, cambios de humor, miedo a la muerte o a morir, sentimientos de pavor sin razón aparente, culpa, miedo a perder el control, desesperanza, entre otros. Los síntomas varían de persona a persona.
6 signos de que sufres Anuptafobia
1. Tu nuevo apodo es “el chapulín”
Saltas de una relación a otra sin darte tiempo para estar solo y reflexionar.
2. Relaciones poco sanas
Regularmente te encuentras en relaciones poco satisfactorias y la idea de terminar con la relación siempre está presente, pero te niegas a hacerlo por el temor de estar soltero otra vez.
3. Ansiedad o pánico por estar soltero
Si tiene miedo e incomodidad persistentes cuando no está en una relación, es posible que tenga miedo de estar soltero.
4. Celoso o posesivo con tu pareja
El miedo a perder a la pareja puede provocar celos y problemas de control enfermizos.

5. Dependencia emocional
Si dependes en gran medida del apoyo emocional de tu pareja, es una bandera roja.
6. Descuidas a tu círculo de amigos
Estás tan centrado en no perder a tu pareja y quedarte soltero que es común aislarse, intentar pasar demasiado tiempo con él o ella y perder a tu círculo de amigos.
Si has detectado que tu comportamiento tiene alguna relación o semejanza con la anuptafobia, buscar ayuda profesional te ayudará a solventar la situación y vivir más pleno y feliz.
Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.