El Consumer Electronics Show (CES) 2025, organizado por la Consumer Technology Association (CTA) en Las Vegas del 7 al 10 de enero, se ha consolidado como el epicentro mundial de la innovación tecnológica. Este año, el evento ha puesto un énfasis especial en las tecnologías orientadas al bienestar, presentando una amplia gama de soluciones que prometen mejorar la calidad de vida de las personas.
Salud digital: la revolución del bienestar personal
Una de las áreas más destacadas en el CES 2025 ha sido la salud digital. Empresas como ResMed, WHOOP, Nuvilab y OnMed han presentado innovaciones que están transformando la forma en que monitoreamos y gestionamos nuestra salud. Entre las novedades más impactantes se encuentran:
- Interfaces cerebro-computadora que prometen nuevas formas de interacción con la tecnología y potenciales aplicaciones terapéuticas.
- Dispositivos portátiles avanzados para el monitoreo del bienestar mental, ofreciendo datos en tiempo real sobre el estado emocional del usuario.
- Sistemas de neurotecnología que exploran nuevas fronteras en el tratamiento de trastornos neurológicos y la mejora del rendimiento cognitivo.
Day 2 at CES 2025 has proved how technology is shaping the future in incredible ways. New innovations, key conversations, and fresh ideas are unfolding. Stay tuned—there’s so much more to come. @iJustine @briantong #CES2025 pic.twitter.com/uX52FhxTns
— CES (@CES) January 9, 2025
Inteligencia artificial para una vida más saludable
La inteligencia artificial (IA) ha sido una de las protagonistas indiscutibles del CES 2025. Compañías como AMD, Accenture y Smartsound han mostrado cómo la IA generativa puede personalizarse para mejorar diversos aspectos de la salud y el bienestar:
- Asistentes virtuales de salud capaces de ofrecer recomendaciones personalizadas basadas en el historial médico y los hábitos del usuario.
- Sistemas de IA que optimizan los planes de nutrición y ejercicio, adaptándose en tiempo real a las necesidades cambiantes del individuo.
- Aplicaciones que utilizan el procesamiento del lenguaje natural para proporcionar apoyo emocional y seguimiento del bienestar mental.
Hogar inteligente y bienestar
El concepto de hogar inteligente ha evolucionado en el CES 2025 para incluir soluciones centradas en el bienestar de las familias. LG, Samsung y otras empresas líderes han presentado innovaciones que integran la tecnología en el entorno doméstico para promover un estilo de vida más armónico y saludable:
- Espejos inteligentes que no solo muestran tu reflejo, sino que también monitorean tu estado de ánimo y ofrecen consejos para mejorar tu bienestar emocional.
- Sistemas de iluminación adaptativa que se ajustan automáticamente para optimizar los ciclos de sueño y mejorar la productividad durante el día.
- Electrodomésticos conectados que sugieren recetas saludables basadas en los ingredientes disponibles y las preferencias dietéticas del usuario.
Want the scoop on LG’s CES 2025? We’ve got all the jaw-dropping highlights right here—don’t miss out!
— LG Global (@LGE_Global) January 11, 2025
Discover more : https://t.co/vGFGDaIxqC#LGWorldPremiere, #LGCES2025, #LifesGood247, #LifesGood pic.twitter.com/YHhtpTWOuY
Sostenibilidad y bienestar medioambiental
El CES 2025 también ha puesto de manifiesto la creciente importancia de la sostenibilidad en el sector tecnológico. Panasonic, por ejemplo, ha compartido su visión de soluciones diseñadas para promover el bienestar medioambiental y familiar. Otras innovaciones en este ámbito incluyen:
- Dispositivos de monitoreo ambiental que alertan sobre la calidad del aire y sugieren acciones para mejorar el entorno del hogar.
- Sistemas de gestión energética inteligente que optimizan el consumo y promueven el uso de energías renovables.
- Tecnologías de purificación de agua que garantizan el acceso a agua limpia y segura en el hogar.
El CES 2025 nos muestra innovaciones que prometen transformar nuestra relación con la tecnología, convirtiéndola en una aliada para una vida más saludable y plena.
Estas innovaciones demuestran un enfoque creciente en la salud preventiva, el monitoreo continuo y la personalización de la atención en salud, nutrición y sostenibilidad, aprovechando la inteligencia artificial y los avances en sensores para proporcionar soluciones accesibles y eficaces.
Con la rápida evolución de la tecnología para ofrecer soluciones cada vez más sofisticadas y personalizadas para el bienestar, desde dispositivos que monitorean nuestra salud de forma no invasiva hasta sistemas inteligentes que nos ayudan a gestionar el estrés, sin duda se está creando un ecosistema ecosistema tecnológico centrado en el usuario y sus datos.
El desafío para los próximos años será integrar estas tecnologías de manera ética, responsable, garantizando la privacidad y la seguridad de los usuarios, a nuestra vida cotidiana, asegurando que realmente contribuyan a mejorar nuestra calidad de vida y no se conviertan en una fuente adicional de estrés o dependencia.
A continuación, te dejo algunos detalles de las innovaciones presentadas este año:
- Monitoreo avanzado del sueño. En materia de las tendencias actuales en digitalización de mediciones y control remoto de parámetros vitales, Bosch presentó una cuna inteligente equipada con múltiples sensores que monitorean los signos vitales de los bebés. Este dispositivo no solo alerta ante anomalías, sino que también incluye una videocámara y una interfaz avanzada que analiza la calidad del sueño del bebé.
Espejos inteligentes. Withings introdujo Omnia, un espejo inteligente que realiza un escáner 3D para evaluar indicadores clave de salud, como el peso, el índice de masa corporal, la frecuencia cardíaca y la presión sanguínea. Este dispositivo, impulsado por inteligencia artificial, proporciona un análisis en tiempo real y recomendaciones personalizadas para mejorar el estilo de vida.
Por otro lado, Baracoda presentó BMind, el primer espejo inteligente alimentado por inteligencia artificial para el bienestar mental. Este dispositivo detecta signos de estrés o fatiga y sugiere imágenes y música relajantes, fomentando la tranquilidad en momentos de tensión.Mirror meets medicine with @Withings' OMNIA, a 360-degree deep-dive health screening. The coolest part? You can easily download your health data and send it directly to your doctor. @ijustine pic.twitter.com/4Ws1MM2JoM
— CES (@CES) January 7, 2025- Monitoreo no invasivo de glucosa. Un avance notable es el dispositivo Moglu, un medidor de glucosa sin agujas que promete certificarse para finales de 2027. Este sistema, que se asemeja a una banda de fitness, permitirá un monitoreo continuo y no invasivo de los niveles de glucosa a lo largo del día.
- Dispositivos para manejo del estrés. Nutrix introdujo cortiSense, un dispositivo que mide los niveles de cortisol en minutos a través de una tira delgada que analiza la saliva, brindando a los usuarios una herramienta efectiva para manejar el estrés sin necesidad de acudir a un hospital.
At #CES2025, I've seen Nutrix_AG's cortiSense in action - a game-changer for stress management! This Swiss innovation uses saliva to track cortisol, offering personalized wellness insights.
— Ramesh Dontha 🦉 (@EntrepreneursAI) January 9, 2025
It's all about preventing burnout with real-time data, integrating with gSense for… pic.twitter.com/idWlWs4PC4 - Salud con IA. Samsung demostró cómo la combinación de IA y Samsung Health permite a los usuarios tener un mayor control sobre su salud y bienestar. Con información recopilada por dispositivos como Galaxy Ring y Galaxy Watch, los usuarios pueden entender mejor sus datos y tomar decisiones más informadas sobre su bienestar.
- Tareas del hogar con IA. LG presentó electrodomésticos con la pantalla AI Home, que proporciona información esencial de manera clara y permite integrar funciones de entretenimiento mientras se realizan las tareas del hogar.
- Telemedicina y atención remota. OnMed presentó estaciones de atención médica similares a cabinas telefónicas, que pueden tomar signos vitales y conectar virtualmente a los pacientes con médicos profesionales, combinando lo mejor de la medicina tradicional y virtual.
- Innovaciones en tratamiento de heridas. CureSilk, desarrollado por MedicosBiotech, combina inteligencia artificial con parches terapéuticos para tratar heridas crónicas. La aplicación móvil asociada permite a los usuarios capturar imágenes de sus heridas y recibir recomendaciones de tratamiento personalizadas.
- Tecnología para la nutrición infantil. NutriTrex, desarrollada por Nuvilab, es una plataforma impulsada por inteligencia artificial diseñada para hacer la alimentación escolar más saludable e interactiva. Ofrece comentarios en tiempo real y sugerencias personalizadas para ayudar a los niños a desarrollar hábitos alimentarios saludables.
Lee más de “En línea, luego existo” de Pizu aquí .
Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.