Las personas buscamos un amor de película, pero este no es solo lo que llegamos a ver en pantalla, que nos ha llevado a idealizar algunos conceptos que tal vez no sean del todo ciertos. Para desmentir el concepto de romance y amor en pareja que nos han enseñado, el doctor Arthur C. Brooks, docente en la Universidad de Harvard, ha revelado el secreto detrás de un matrimonio exitoso y feliz.
Brooks es científico, doctor en teoría del comportamiento y profesor en Práctica de Liderazgo Público y Sin Fines de Lucro en la Escuela Kennedy de Harvard, y Profesor de Práctica de Gestión en la Escuela de Negocios de Harvard. Además de su trayectoria como catedrático, el doctor ha publicado 11 libros, incluyendo el best seller titulado Construye la vida que quieres, en colaboración con Oprah Wifrey.
La revelación del secreto de un matrimonio feliz ocurrió durante la grabación del podcast estadounidense titulado The Subtle Art de Mark Manson, autor del exitoso libro “The Subtle Art of Not Giving a F*ck”. En este episodio, Brooks habla sobre las metas que se deben buscar como pareja, más allá del sexo y la atracción física.
Cabe destacar que el doctor está casado desde 1991 con Ester Munt Brooks, con quien lleva un matrimonio sólido desde entonces, siendo un punto clave para darle una mayor validez a su publicación.
Durante la conversación publicada en los canales oficiales de ambos autores, Brooks confirma que el secreto para un matrimonio feliz y duradero no está relacionado con el amor pasional, que ocurre al principio de cualquier relación. Este es importante en las etapas iniciales, especialmente cuando la pareja se encuentra creando un vínculo neuroquímico entre ellos.
Desde este comienzo, ambas partes de la relación deben buscar crear otro tipo de vínculos, pues el aspecto sexual irá evolucionando con el paso de los años, por lo que el doctor afirma que es crucial que en un periodo de cinco años, la pareja desarrolle una amistad sólida y, si es posible, se conviertan en mejores amigos.
El doctor de Harvard afirma que, si esto se logra, se genera un lazo mucho más sólido, pues se abre el panorama para pasar el resto de tu vida a lado de tu mejor amigo, con quien puedes compartir pasatiempos y más actividades diariamente. Otro punto importante es que no debe existir la competencia en una relación saludable, por el contrario, cada parte del romance debe impulsar al otro a lograr sus metas personales y superarse a sí mismos.
Este apoyo incondicional debe sentirse de ambos lados, más allá de la perspectiva que el mundo tenga de cada individuo que conforma la relación, pues de acuerdo a Brooks, no importa que tantos errores cometa una persona, esta debe estar segura de que su pareja le respalda. A este tipo de vínculo, el profesor lo denomina “amor de compañía” y afirma que es el que se mantiene fuerte como pilar fundamental de un matrimonio feliz.
Existen muchas formas de lograr este amor de compañía, y algunos de los conceptos que el autor ha revelado que son sumamente relevantes son la comunicación, el respeto y la lealtad, que fortalecen el vínculo de amistad entre la pareja, generando una relación sólida y duradera.
Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.