Bienestar

Organiza tus metas 2024 con el método Kaizen para cumplirlas sí o sí

Por: Marilú Morales 15 diciembre 2023 • 3 minutos de lectura

El metodo Kaizen te ayudará a organizar y cumplir todas las metas que te pongas para el Año Nuevo, 2024.

Compartir:

metodo kaizen metas
iStock

Llegó el momento de comenzar a planear las metas del 2024, si esta vez quieres que todo sea diferente y no quedarte en la procrastinación, entonces el método Kaizen podría ayudarte a cumplirlas sí o sí.

Es un método poderoso que ha sido usado por años para mejorar las habilidades personales y alcanzar así muchas metas y objetivos. Un modo sencillo de adquirir hábitos y hacerlos valer para ver cambios verdaderos en el día a día.

No importa si quieres correr un maratón, perder peso, aprender a dibujar, y más, cuál sea tu meta del 2024, la alcanzarás. ¡Manos a la obra!

¿Qué es el método Kaizen?

Kaizen proviene de la filosofía japonesa, donde Kai significa “cambiar”, y Zen significa “volverse bueno”. En sentido práctico, la interpretación de la palabra Kaizen sería: “mejora continua”.

La base del método kaizen para lograr tus metas del 2024 sería pensar en un problema a solucionar o un objetivo a alcanzar, y con ayuda de papel y pluma, enlistar todas las pequeñas tareas que necesitas hacer para alcanzar el objetivo final.

Una vez que tu meta esté dividida y mostrada como un proceso, debes centrarte en alcanzar cada tarea y cuando menos te des cuenta, habrás alcanzado tu objetivo.

El punto de la mejora continua es que no importa el tiempo en sí, lo más importante es centrarte en el trabajo y agregar nuevas tareas para ver los resultados.

metas para el 2024
Pexels
diciembre 09, 2023 05:00 AM • 1 minutos de lectura

¿Cómo aplicar el método Kaizen a tus metas 2024?

Empecemos con un ejemplo:

Andrea y José se propusieron perder 15 kilos en un lapso de seis meses. José comenzó desde el día uno motivado haciendo una rutina de una hora. Fue constante durante un tiempo y siempre se subía a la báscula para comprobar que estaba bajando de peso. Luego de un par de meses su espíritu flaqueó al comprobar que no había cambios en su cuerpo y desistió a pesar de que sabía que podía continuar.

Por el contrario, Andrea fijó la meta de perder 15 kilos en seis meses y desglosó en pequeñas tareas su proceso. En la primera semana decidió moverse durante 15 minutos e incrementar su consumo de agua, la segunda semana incrementó su número de días para moverse y comenzó a limitar su consumo de comida chatarra, para la tercera semana asignó días específicos, incrementó su tiempo de rutina a 30 minutos, siguió tomando agua y prefirió platillos saludables por encima de la comida chatarra.

A los dos meses que José había abandonado su objetivo, Andrea estaba aún más enfocada agregando nuevas tareas a su rutina. Cuando llegó a los seis meses, se dio cuenta que había alcanzado y rebasado el objetivo que se había fijado inicialmente.

Al conseguir cada tarea, Andrea logró hacer cambios sostenibles que facilitaron su trabajo constante para alcanzar la gran meta, puesto que es más fácil superar la procrastinación si la tarea es más pequeña y sencilla.

En resumen:

  1. Planea tus metas y las subtareas para conseguirlo
  2. Comienza a hacer cada paso para llegar a tu meta
  3. Revisa y verifica si vas por buen camino
  4. Continúa con los cambios para llegar a la meta.

La belleza del método Kaizen es que puedes aplicarlo a cualquier tipo de objetivo que tengas, tanto personal como en el ejemplo de José y Andrea, o profesional, incluso para una empresa.

propositos año nuevo 2024
Pexels

¿Por qué es tan difícil alcanzar las metas de Año Nuevo?

La estadística indica que solo entre un 8 o 10 por ciento de las personas cumplen sus metas de Año Nuevo. La falta de motivación, la claridad en las metas y objetivos, la mala organización y la procrastinación son algunas de las causas de no alcanzarlas.

Pero quizás, la causa más importante de no alcanzar las metas es el centrarse demasiado en el objetivo que se termina pensando que es de un tamaño monumental y que no se podrá lograr, una trampa psicológica en la que la mayoría cae.

Otro panorama es que la mayoría de las personas son reacias a los cambios, y cuando se enfrentan al fracaso es mucho más fácil regresar al punto cómodo que preferir arriesgarse para lograr cosas nuevas aunque haya un poco más de trabajo en el proceso.

Así que, desmenuzar tu gran objetivo o meta del 2024 en pequeñas tareas te ayudará a alcanzarlo.

noviembre 30, 2023 06:13 PM • 2 minutos de lectura

Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.

X