Bienestar

El monstruo de Gila es la clave detrás del éxito de Ozempic en los famosos

Por: Marilú Morales 27 abril 2025 • 2 minutos de lectura

Un medicamento para tratar la diabetes se convirtió en un éxito de ventas para bajar de peso.

Compartir:

El monstruo de Gila es la clave detrás del éxito de Ozempic en los famosos
Getty Images

Un lagarto originario de los desiertos de Norteamérica con digestión lenta y un poderoso veneno en su mordida fue la clave en la creación del popular fármaco Ozempic, ideado para tratar la Diabetes tipo 2, recomendado de boca en boca para la pérdida de peso.

Originalmente usado para el tratamiento de la diabetes tipo 2 y popularizado por provocar una pérdida de peso significativa, el Ozempic es un fármaco que contiene semaglutida como principio activo, mismo que entre sus funciones está la de mejorar la sensibilidad del organismo a la insulina y reducir la sensación de hambre.

Tal ha sido el éxito de dicho medicamento, que ha provocado el desabastecimiento del fármaco en Estados Unidos, después de que se revelará que los famosos empleaban este fármaco para adelgazar.

Pero no todo lo relacionado a este medicamento es tan deslumbrante, debido a su popularidad, las personas han empezado a emplearlo sin un control médico adecuado, situación que se traduce en riesgos a la salud de quienes lo consumen.

ozempic
Pexels

El monstruo de Gila y la creación del Ozempic

Pues, aunque no lo creas la digestión lenta de un lagarto conocido como monstruo de Gila fue la clave para la creación del popular fármaco, empleado contra la obesidad.

Esta simpática criatura de piel brillante y escamosa, originaria de los desiertos de Norteamérica, puede sobrevivir con unas cuantas comidas al año, todo gracias a una hormona que se encuentra en su veneno, misma que ralentiza su digestión.

Su nombre científico es Heloderma suspectum y en su veneno los científicos descubrieron una enzima que los inspiraría a desarrollar medicamentos que aumentan la actividad del receptor GLP-1. Los científicos encontraron una hormona en la saliva del lagarto , la llamada exendina-4, que en muchos sentidos es similar a la hormona humana GLP-1, misma que aumenta la producción de insulina en el páncreas.

monstruo-gila-ozempic
Unsplash

El gran acierto de la hormona hallada en el veneno del Monstruo de Gila, la exendina-4es que esta hormona se mantiene durante más tiempo en el organismo, por lo que su efecto sobre la regulación de la glucosa es más duradero

La mordedura tóxica de un monstruo de Gila puede matar a un humano, pero es, uno de los componentes del cóctel de toxinas, la razón por la que disponemos de agonistas del péptido similar al glucagón (GLP-1), mejor conocido como Ozempic y Wegovy.

En México la diabetes es la principal causa de muerte en el país y una de las mayores causas de discapacidad, ceguera, amputaciones e insuficiencia renal, de acuerdo con las cifras del Instituto Nacional de Salud Pública .

Para 2023, más de la mitad de los diabéticos en México se mantenían sin descontrolados sin tratamiento ni vigilancia médica. Debido a lo difícil que es el diagnóstico temprano y la falta de adherencia al tratamiento por parte de los pacientes diagnosticados, la diabetes es una enfermedad que sigue avanzando sin freno alguno.

Esta enfermedad puede conducir a numerosas complicaciones, incluyendo daño al corazón, enfermedad renal, daño nervioso y muerte prematura, de ahí la urgencia de crear medicamentos que ayuden a estabilizar a los que padecen de la condición.

La experiencia obtenida con el monstruo de Gila devela el potencial de combinar disciplinas como la biología molecular, la farmacología y el estudio detallado de venenos, en la búsqueda de nuevos tratamientos a diversas enfermedades.

noviembre 14, 2024 07:33 PM • 7 minutos de lectura

Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.

X