Bienestar

La mejor música para hacer yoga

Por: Marilú Morales 20 junio 2023 • 2 minutos de lectura

Porque cuando practicas yoga con música, es más fácil enfocar tu mente hacia un estado más relajado y positivo.

Compartir:

La mejor música para practicar yoga

Si has practicado yoga sabrás que la escucha de mantras es común al iniciar o cerrar la clase, inclusive mientras se pasa de manera fluida de una postura a otra, pero ¿qué hay de usar otra música que no sean mantras? Te tenemos una noticia: también es posible.

Algunas personas dirán que quizás los distrae en demasía y los aleja del verdadero significado del yoga, sin embargo, el yoga en occidente se ha revolucionado para adaptarse a cada estilo y personalidad por lo que puede ser tan pasiva y retenida como activa.

Con ello no queremos decir que en la práctica de yoga es momento de reproducir tu playlist de música electrónica o de metal, puede ser una lista de reproducción con sonidos ambientales o instrumentales que ayuden a aumentar sus beneficios para la salud.

Música para yoga


Porque cuando practicas yoga con música, es más fácil enfocar tu mente hacia un estado más relajado y positivo.

Beneficios de practicar yoga con música

Relajación

La música y el yoga convergen en un punto, estimulan y ayudan a relajarte para estar presente en la práctica, lo que lleva a la relajación y dejar fuera de la esterilla todo aquello que te estresa.

Fluir

La palabra fluir se escucha demasiado en la práctica, en conjunto con la música te dejarás llevar sin preocuparte por hacer poses, solo escuchando tu cuerpo y las sensaciones para entrar en un estado de meditación.

Concentración y enfoque

Los beats de la música en tu práctica te ayudarán a profundizar en la práctica pues te ayudará en la concentración y el enfoque.

De acuerdo con Xuan Lan, instructora de yoga, “las canciones más movidas son perfectas para saludos al sol o clases tipo Vinyasa Yoga porque son prácticas más activas. Así la música te ayuda a ir moviendo tu energía”.

Mientras que si quieres hacer una rutina más restaurativa, el consejo es optar por melodías suaves.

Beneficios de la música al hacer yoga

También te puede interesar: Hatha, Vinyasa, Kundalini... ¿Cómo elegir el tipo de yoga para ti?

Conexión cuerpo-mente

La relajación final o Shavasana, es una de las posturas más importantes e imprescindibles de la práctica del yoga, porque ayuda a regular toda la energía que hemos activado durante la clase y a integrar los beneficios de la práctica.

Es en este momento cuando la música te ayudará a redirigir la conciencia hacia tu cuerpo y mente.

Liberación de dopamina

Escuchar música mientras haces yoga, le ayuda a tu cuerpo a producir hormonas de la felicidad como la dopamina y la serotonina, que provocan un estado de ánimo tranquilo y feliz. Sin contar que regulará tu frecuencia cardíaca, la presión arterial y los niveles de cortisol.

Música para hacer yoga

Si estás más que listo para introducir la música en tu práctica de yoga, te proponemos estas playlists:

También te puede interesar: Kunda Dance, la combinación perfecta entre el yoga y la danza: un viaje por los chacras

Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.

X