Recientemente, en TikTok se ha vuelto tendencia el hablar de las parejas DINK, cuyo significado es “doble ingreso, sin hijos”, por sus siglas en inglés (“double income, no kids”), y se refieren a aquellas personas jóvenes (entre 25 y 40 años) que viven en pareja, y han decidido no tener hijos, además de juntar sus ingresos para tener una vida más cómoda, además de enfocarse en sus metas personales.
Este término ha causado mucha polémica entre los círculos más conservadores, señalándolos de “egoístas”, materialistas, o incluso, “un peligro para la familia tradicional”, sin embargo, el término DINK se comenzó a utilizar desde hace décadas, para ser más precisos, durante el auge de la cultura yuppie en los 80, que estaba conformada por jóvenes con estudios universitarios, con un fuerte poder adquisitivo.
Tal vez el término “yuppie” pasó al olvido, sin embargo, el acrónimo DINK ha estado presente desde siempre, incluso en la cultura popular anglosajona, y es especialmente relevante en la actualidad, si bien, en décadas pasadas, resultaba relativamente sencillo formar una familia, en la actualidad muchas situaciones han orillado a muchos jóvenes a contemplar esta opción, pues no todos los DINKS lo son por convicción propia.
En la actualidad resulta cada vez más complicado pagar una renta, y es imposible comprar una vivienda, sumado a la inestabilidad laboral, la inflación y la crisis de desempleo, orillando a muchas personas a desistir del hecho de tener hijos, cambiando la maternidad o paternidad por una carrera profesional.

Así mismo, existen parejas DINK que han decidido no formar una familia con hijos por convicción personal, con la finalidad de cumplir sus metas y sueños, viajar y tener una vida que les permita experimentar los lujos que sus ingresos les permitan en conjunto.
Aunque este acrónimo se utiliza para definir a una pareja con estas características, también existen variantes de este tipo de acuerdos en la relación, por ejemplo, podemos mencionar a los GINK (“green inclinations, no kids”), quienes no quieren tener hijos por motivos ambientales.
Muchas parejas en la actualidad han sustituido la maternidad por mascotas, especialmente perros, a quienes tratan como si fueran sus hijos, los cuidan, los miman y les dan todo el afecto como tal, a ellos se les conoce como DINKWAD (“Double income, no kids, with a dog”).
El tener un acuerdo de pareja del estilo DINK tiene varias ventajas, entre las que se puedan enumerar las siguientes:
- Mayor libertad y estabilidad financiera
- Un patrimonio neto más alto
- Más tiempo libre
- Mejor calidad de vida
- Mayor enfoque en el crecimiento laboral
- Más oportunidad de vivir aventuras
- Fortalece la relación de pareja
¿Qué son las parejas DINK? 💞 Te explicamos 👇🏽 pic.twitter.com/5OI48uPF51
— adn40 (@adn40) January 14, 2024
Las parejas DINK han tomado mucha fuerza en Europa desde hace varias décadas, y ahora, países como Estados Unidos, Canadá, o México, han mostrado un incremento sustancial de este tipo de acuerdos en los últimos años.
Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.