Bienestar

Qué es el amor líquido o la fragilidad de las relaciones amorosas

Por: Marilú Morales 14 febrero 2024 • 2 minutos de lectura

En el amor líquido, las relaciones con compromiso son una trampa.

Compartir:

Qué es el amor líquido o la fragilidad de las relaciones amorosas
iStock

El mundo es vertiginoso, rápido, efímero. La modernidad transcurre a pasos tan acelerados que lo que en este instante es una novedad, al segundo siguiente ya no lo es. Así funcionan también las relaciones amorosas de hoy, vínculos tan frágiles, que presentan menor dolor y sacrificio una vez que se terminan, en otras palabras: amor líquido.

¿Qué es el amor líquido?

“Liquid love”, es el término acuñado por el sociólogo y pensador polaco Zygmunt Bauman hace 20 años, una etiqueta que se le ha puesto a las relaciones amorosas modernas, ¿la razón?, las personas buscan menos compromisos y más recompensas a corto plazo.

En su libro titulado bajo el mismo nombre del término, se habla sobre la figura central de nuestros tiempos contemporáneos: “modernos y líquidos”, cuya manera de relacionarnos es menos profunda hoy que hace varios ayeres, se busca un placer efímero.

El hombre o la mujer sin vínculos duraderos que permiten la autodefinición y la autoafirmación, deben atar todos los vínculos que puedan para relacionarse con los demás, utilizando su propio ingenio, habilidad y dedicación, pero ninguno de estos vínculos tiene garantía de perdurar, de eso trata el amor líquido.

En la Revista Española de Investigaciones Sociológicas , se examina el pensamiento de Bauman sobre el “amor líquido”, donde “el compromiso (sobre todo a largo plazo) es considerado por los más jóvenes como una trampa, una incomodidad que genera alternativamente aburrimiento o agobio. Dado que el concepto de ‘amor’ suele venir asociado al de infinitud y eternidad en el ‘para siempre’ o, por lo menos, ‘hasta que la muerte nos separe’”.

Amor líquido
Pexels

Además, Bauman explica que los vínculos de las relaciones amorosas en la actualidad, tienden a atarse sin apretar para que puedan volver a desatarse con mayor rapidez y sin esfuerzo posible cuando las circunstancias cambien. Un fenómeno que se repite una y otra vez mientras no se tenga claro qué se quiere, qué se necesita y qué se está buscando.

La extraña fragilidad de los vínculos humanos, el sentimiento de inseguridad que inspira la fragilidad y los deseos conflictivos de estrechar los vínculos pero mantenerlos flojos, son los temas principales en el pensamiento de Zygmunt Bauman.

La fragilidad de las relaciones modernas

El profesor emérito de sociología de la Universidad de Leeds, en una entrevista con el medio británico The Guardian , mencionó que nosotros como personajes “líquidos modernos” tenemos miedo sobre todo lo que pueda pasar en el mundo, también hemos perdido la fe en el futuro, lo que lleva a comprometernos menos con las relaciones amorosas e incluso incentivamos menos los vínculos sociales con los parientes cercanos.

Las personas líquidas modernas todo el tiempo están inmersas en sus teléfonos móviles, navegando por redes sociales, enviando mensajes sin cesar, saltando de una página de internet a otra, lo que conlleva a otra fragilidad en las relaciones amorosas.

Se cree que la calidad tiene relación con la cantidad, entre más mensajes y más publicaciones, más amor, no obstante, es todo lo contrario, es un reflejo del pánico de quedarse atrás o volverse obsoleto en la relación, tal y como sucedería en las publicaciones en las redes sociales.

Qué es el amor líquido
Pexels
septiembre 09, 2022 12:39 PM • 3 minutos de lectura

Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.

X