Con las altas temperaturas provocadas por la tercera onda de calor en el país es casi imposible no sudar, una situación incómoda cuando se trata de lavar la ropa, ya que de no hacerlo correctamente el olor a sudor puede prevalecer en tus prendas, sin embargo, existe una técnica para quitarlo.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC anunció esta semana que se activaron las Alertas Naranja y Amarilla debido al calor por las tardes en la Ciudad de México.
Los días varían entre una máxima de 33°C con altos índices de radiación UV, por lo que además de mantenerte hidratado, la recomendación que hacen las autoridades es utilizar ropa de algodón de manga larga, gafas de sol, gorra, usar un bloqueador solar con un factor de protección de 50 y no exponerse al sol por tiempo prolongado.
¡Excelente viernes!
— Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (@SGIRPC_CDMX) June 16, 2023
Recuerda que están activas la Alertas Naranja y Amarilla por calor para esta tarde en Ciudad de México.
Tendremos cielo despejado con altos índices de radiación UV.
Continúa informado y toma tus precauciones. #LaPrevenciónEsNuestraFuerza pic.twitter.com/jM4e1TJpUt
¿Cómo quitar el olor a sudor de la ropa?
La ropa absorbe el sudor, principalmente prendas específicas hechas de algodón, tienden a retener la humedad, mientras que otras de poliéster podrían no retenerla.
No importa de qué tela esté hecha tu ropa, es posible que permanezcan olores a sudor, incluso después de un ciclo de lavado y sea molesto cuando vuelvas a usarlas.

Por eso hay ciertos tips que te ayudarán a quitar el olor a sudor de la ropa.
1. Secar antes de lavar
Es posible que tu ropa no se seque por completo si al llegar a casa se tira en el cesto de la ropa sucia, por lo que las bacterias que causan olores proliferan en ambientes húmedos.
Una forma de empezar a eliminar el olor a sudor es colgar la prenda en el tendedero para mitigar el crecimiento de bacterias y, por lo tanto, reducir la posibilidad de que los olores penetren.
Ya que esté seca la prenda, ahora sí puedes llevarla al cesto de la ropa sucia para lavarla como acostumbras o usar la fórmula que te enlistamos en el siguiente paso.
También te puede interesar: Los 5 mitos más populares sobre lavar la ropa
2. Vinagre blanco y bicarbonato de sodio
Necesitarás:
1 taza de vinagre blanco
1 taza de bicarbonato
Recipiente grande o cubeta
Luego de haber secado tu prenda, ahora prepararemos esta fórmula con vinagre blanco y bicarbonato de sodio para combatir los olores. El vinagre blanco es un desodorante natural y el bicarbonato de sodio tiene propiedades alcalinas, las cuales ayudan a desodorizar y desinfectar la ropa.
Antes de colocar la ropa en la lavadora, llena un recipiente grande o una cubeta (dependerá de la cantidad de ropa) con agua fría. Agrega una taza de vinagre blanco y una taza de bicarbonato de sodio. Sumerge la ropa y déjala remojar por al menos 30 minutos antes de ponerla en un ciclo de lavado normal.
En caso de que no tengas suficiente tiempo para dejar en remojo la ropa, al ciclo de lavado le puedes agregar la taza de vinagre blanco directamente en la lavadora junto con el jabón.
3. Lava la ropa al revés y con telas similares
La mayoría de las bacterias que causan el olor a sudor tienden a acumularse en la parte interna de la ropa, por lo que lavarlas del revés ayuda a lograr una limpieza más profunda.

4. Suavizante de telas
Colocar demasiado suavizante de telas para mitigar el olor a sudor de la ropa no necesariamente puede ser correcto, ya que usar una cantidad extremadamente alta puede generar el caso contrario y en lugar de hacer que tus prendas huelan bien, atrapará el olor a sudor en la tela.
Lo ideal en estos casos es usar la cantidad adecuada, una o dos medidas dependiendo de la cantidad de ropa que se lave por carga.
5. Secado
El último paso es dejar secar perfectamente la ropa para que la humedad se vaya por completo y por tanto, los malos olores también lo hagan. Procura un ciclo de secado o bien, deja secar al aire libre y antes de doblarla, cerciórate de que lo está.
También te puede interesar: Cómo identificar el golpe de calor en perros y qué hacer al respecto
Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.