Seguramente, en el transcurso de tu vida has escuchado la expresión de “sudar sangre”, usualmente en un contexto de enorme estrés, e incluso, la mayoría de las personas que han tenido algún acercamiento al catolicismo saben que en la Biblia se menciona que Jesucristo sacó este líquido rojo de sus poros en el jardín de Getsemaní antes de la crucifixión, pero el sudor de sangre va más allá de la literatura religiosa, y es una condición real.
Te puede interesar: ¿Granitos por sudor y calor? Aquí cómo eliminar granos en la cara rápidamente
A esta se le conoce como hematidrosis, hemidrosis o hematohidrosis, donde el paciente exuda sangre por los poros y, aunque es una afección bastante rara, se han reportado casos médicos reales, y podemos asegurar que estos no se tratan de una señal de estigmas, y más bien tiene que ver con el estrés .
¿Cuáles son los síntomas del sudor de sangre?
Esta se manifiesta como episodios recurrentes de piel sangrante combinada con sangre, de acuerdo a la Librería Nacional de Medicina en Estados Unidos , y esta puede brotar de las uñas, del ombligo, la frente, y hasta puede estar acompañado de lágrimas de sangre.
Este fenómeno se ha registrado con relativa mayor frecuencia en las mujeres, y en algunos casos, empeora durante el periodo menstrual, según estudios .
Otros de los síntomas incluyen fuertes dolores de cabeza o dolor abdominal, mientras que las glándulas sudoríparas sueltan sudor con la sangre, lo que le da a este líquido un tono rojo brillante.
Te puede interesar: ¿Cómo quitar el olor a sudor de la ropa?
¿Qué puede provocar el sudor de sangre en una persona?
Aunque existe muy poca información respecto al sudor de sangre, se sabe que se puede presentar cuando una persona es sometida a niveles extremos de estrés, lo que provoca que los vasos sanguíneos se congestionen cerca de las glándulas sudoríparas, resultando en la hematidrosis.
Esto es apenas la teoría más cercana, pero algunos expertos cuestionan que este sea el único factor, pues de ser así, la estresante vida moderna mostraría casos con mayor frecuencia, por lo que se estipula que deben existir otros factores biológicos que provoquen la hemidrosis, como el ph del sudor o el de la sangre.
¿Cómo se trata el sudor de sangre?
Algunos casos aislados se han registrado en el transcurso de las décadas y, aunque no se ha podido desarrollar un tratamiento como tal, el sudor de sangre se ha controlado de forma exitosa con algunos medicamentos.
En algunos casos, la afección ha sido aliviada exitosamente con hidroxicina de 25 mg y clonazepam de 2 mg, en otro caso, el sangrado se detuvo con propranolol de 10 mg, lo que mostró que los beta-bloqueadores resultan efectivos para esta extraña condición, que son utilizados normalmente para tratar enfermedades del corazón.

Si llegas a presentar síntomas como el sudor con sangre, consulta inmediatamente al médico para tratar esta rara condición, conocida como hematidrosis.
Te puede interesar: Fantasmas ¿de Sangre?
Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.