Bienestar

Tinder y el corazón roto: Consejos para afrontar el dolor del rechazo

Por: Tinder México en colaboración con Ivana de la Paz* 14 abril 2025 • 4 minutos de lectura

Ivana de la Paz, Experta en Relaciones Residente para Tinder México, y Tinder nos enseñan cómo lidiar con el rechazo y que así sea menos doloroso para ti.

Compartir:

chica triste y con dolor por el rechazo

/ Getty Images

¿Cuántas cosas hemos dejado de hacer por miedo al rechazo? Por miedo a no ser aceptados, a sentir que no somos suficiente. Ese temor aparece cuando alguien nos dice que no, y pensamos que hay algo malo en nosotros. En el mundo de las citas, como en Tinder , esto también es palpable. La realidad es que el rechazo es una parte inevitable de la vida. Siempre habrá personas que nos digan que no, perfiles que no nos correspondan, y conexiones que no se den. En entornos dinámicos como las apps de citas, las impresiones se forman en segundos; sin embargo, la verdadera compatibilidad suele surgir con el tiempo y no tenemos más remedio que aceptarlo. Es un juego de probabilidades, donde cada “no” nos acerca un poco más a un “sí" que haga match con nosotros.

La realidad es que el rechazo es una parte inevitable de la vida.
ivana de la paz experta en relaciones de tinder méxico
Ivana de la Paz / Cortesía Tinder México

Cuando alguien nos rechaza después de haber hecho match en Tinder o esa primera cita no encendió las chispas que esperábamos, solemos pensar que hay algo mal en nosotros, que esa otra persona no nos valoró. Pero al enfocarnos tanto en tratar de meternos en la cabeza de esa persona, nos olvidamos de mirarnos a nosotros mismos. Se nos olvida considerar que quizá no era lo que necesitábamos, que no era compatible con nosotros, o que incluso, en otro contexto, tampoco la hubiéramos elegido. Nos asusta no pertenecer, no encajar, no gustarle o no conectar con alguien. Nos da miedo no ser deseables o importantes, y así empezamos a buscar aprobación en otros, cuando realmente necesitamos trabajar en aceptarnos a nosotros mismos. Recuerda que cada SwipeTM es solo una parte del camino y que lo más importante es valorarte y quererte tal como eres.

Mientras más comprendamos que el rechazo forma parte de todos los aspectos en nuestras vidas, más libres podremos vivir, sin ese miedo constante de no ser “suficientes” para los demás.

De acuerdo con el reporte Year in SwipeTM 2024 , una de las tendencias que más estaremos viendo este año es ser “Súper Clarxs”, donde los solteros están dejando a un lado las vaguedades y expresan sus necesidades y deseos de forma clara y sin complejos para que todos puedan expresar su verdadero yo, su yo más auténtico.

Deja a un lado el querer encajar, el cumplir con ideales de belleza o perfección inalcanzables para que puedas vivir y explorar las infinitas conexiones que te esperan ahí afuera. Por eso, Ivana de la Paz te comparte algunos consejos para afrontar el dolor del rechazo y transformar la manera en que lo interpretamos.

Consejos para afrontar el dolor del rechazo

1. La aceptación es libertad

Cuanto más aceptes que el rechazo es parte de la vida, ya sea en una cita o en una conversación en Tinder, más comprenderás que no seremos para todas las personas y que no todas las personas serán para nosotros. En el mundo de las citas, es normal que algunas conexiones no fluyan, y eso está bien. Lo importante es encontrar a esas personas con quienes te sientas cómodo, valorado y aceptado tal como eres. Así que, ¡no te desanimes! Cada match es una oportunidad para conocer a alguien especial.

2. Enfrenta tu miedo al “no”

La única forma de vencer un miedo es enfrentarlo. Si te asusta que te rechacen en un bar, en un antro o en Tinder, atrévete a iniciar la conversación, a mandar ese primer Like o mensaje. Lo peor que puede pasar es que te digan que no y aún así, tu vida sigue. Te darás cuenta de que tus miedos eran más grandes en tu mente que en la realidad. Así que, ¡anímate a dar ese primer paso! Cada intento es una oportunidad para aprender y crecer.

3. Trabaja tu autoestima

Cree en ti, siéntete valioso, empodérate. Sé dueño de tu mundo, define quién eres y quién quieres ser, por y para ti. Una persona segura no le teme al rechazo, porque conoce su valor y acepta un “no” sin que eso le derrumbe.

dolor del rechazo manos cosiendo un corazon roto
Getty Images/fStop

4. Recuerda que el rechazo no siempre tiene que ver contigo

Las personas actúan desde sus experiencias, creencias e historias personales. Si alguien te ghostea, o te dice que no habrá una segunda cita por el motivo que sea, probablemente tenga más que ver con ellos que contigo. Deja de asumir que algo te falta o que hiciste algo mal.

5. Cambia la narrativa del rechazo y toma el control

Si lo ves como algo negativo, cada vez que ocurra lo vivirás con angustia. Pero el rechazo también puede ser una redirección. A veces, un “no” te está empujando hacia algo mejor, más alineado contigo. Es importante que analices a tu match en esas primeras conversaciones y compruebes que los intereses y la descripción en su bio, se vean reflejados en sus palabras.

“Recuerda que el rechazo es parte de vivir. No puedes evitarlo, pero sí puedes cambiar la forma en que lo interpretas. Tu valor no depende de lo que los demás vean en ti, sino de lo que tú pienses, sientas y creas sobre ti mismx,” menciona Ivana de la Paz, Experta en Relaciones Residente para Tinder México. “Tú eres lo tu prioridad. Eres la única persona que tiene el poder de decidir qué hacer con lo que te duele, lo que te mueve y lo que quieres cambiar. Si hay algo que no te gusta de ti, trabaja en ello. Si no puedes cambiarlo, acéptalo. Porque en la aceptación está la verdadera libertad: la de vivir sin ataduras, sin máscaras, sin miedo.”

Créete lo que eres. Abraza cada parte de ti. Y cuando alguien te diga que no, no lo tomes como una sentencia sobre tu valor. No te lo adjudiques, olvídate del miedo y permítete ser TÚ.

*Ivana de la Paz es psicóloga, sexóloga y terapeuta de parejas. Además, es fundadora de Red Flag Support, colabora en el Podcast “Hoy confío, mañana también” y actualmente colabora como Experta en Relaciones Residente de Tinder México.

Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.

X