La hermosa ciudad de San Miguel de Allende, catalogada como Patrimonio Cultural de la Humanidad, es sede del “Festival del Mundo”, una celebración en la que conocerás la gran diversidad que ofrecen los países de Paraguay, Italia, Perú, Ecuador, Bolivia, Bulgaria y Cuba.
Si siempre has querido visitar alguno de estos siete países o simplemente quieres recordar algún viaje que has hecho en ellos, esta muestra cultural será una opción ideal, pues no solo te sentirás más cerca de ellos, sino que también tendrás la opción de degustar su gastronomía.

El festival de culturas permanecerá durante 6 meses en la ciudad guanajuatense, en la que mes con mes presentará a un país diferente, en el que invita a residentes y turistas a disfrutar de los bailes tradicionales, expresiones musicales, además de visitar muestras artísticas como artes plásticas, muralismo, literatura, teatro, cine y fotografía.
Las calles y los distintos espacios culturales de San Miguel de Allende, serán los lugares de destino para conocer desde México el mundo.
¿Cuál será el calendario por cada país?
- Italia
16 al 21 de junio

- Perú y Ecuador
14 al 22 de julio
- Bolivia
4 al 8 de agosto
- Bulgaria
1 al 5 de septiembre

- Cuba
1 al 3 de octubre
También te puede interesar: Encanto colonial en uno de los mejores hoteles de San Miguel de Allende
¿Qué hacer en San Miguel de Allende?
Además de deleitarte con las muestras de los distintos países, tu visita en San Miguel de Allende puede ser más atractiva con estas opciones de lugares imperdibles que tenemos para ti.
1. Calles y arquitectura instagrameable
Disfruta de tomar miles de fotos de sus calles y arquitectura colonial, como la Casa de Allende, una edificación del siglo XVIII de estilo neoclásico.
2. Parroquia de San Miguel Arcángel
Es el símbolo de la ciudad por su famosa fachada de estilo neogótico.
3. Artesanías
Maravíllate con sus bellas artesanías que bien puedes comprar en su típico mercado o en el andador “Lucas Balderas”, llevarás a casa artículos elaborados con latón y lámina natural, típica del lugar.
4. Noches mágicas
Disfruta de la vida nocturna en bares, terrazas y cafés con tradición.
5. Desfile de los locos
Justo en junio ocurre una particular celebración, el domingo siguiente al Día de San Antonio, en la que los participantes se disfrazan de distintos personajes, recorren las calles de la ciudad y regalan dulces al público asistente.
¿Lista para hacer un road trip a San Miguel de Allende?
También te puede interesar:
Los mejores viñedos para visitar en México
Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.