Comida

Alimentos y bebidas con flor de cempasúchil

Por: Emmanuel Cacho 12 octubre 2023 • 2 minutos de lectura

En esta temporada de Día de Muertos, México se cubre de flores de cempasúchil, pero esta es mucho más que un adorno para el altar, también es un rico alimento.

Compartir:

¡El cempasúchil se come! Alimentos y bebidas con esta flor que debes probar

/ carlosrojas20/Getty Images/iStockphoto

Al terminar la temporada de Día de Muertos, la mayoría de los mexicanos deciden tirar a la basura la flor de cempasúchil que adorna nuestros tradicionales altares, sin embargo, existen muchas formas de darle nueva vida a esta flor, especialmente en la cocina, y es que es comestible, y resulta un gran ingrediente para ricos platillos y bebidas.

Eso sí, tenemos que dejarte muy en claro que, si vas a usar cempasúchil en tus preparaciones gastronómicas, procura lavarla muy bien y desinfectarla, como cualquier ingrediente natural utilizado a la hora de cocinar.

Conoce estos alimentos y bebidas que llevan flor de cempasúchil como ingrediente principal, y que seguramente causarán muchas sorpresas en la mesa.

Te puede interesar: ¿Por qué se pone la ofrenda de Día de Muertos?

Pan de muerto

Hablar de pan de muerto y de cempasúchil parece más que obvio, y es que ambos no solo son un clásico en el altar del 2 de noviembre, también se puede agregar la flor a la preparación de este pan, colocando dos flores lavadas y deshojadas en agua hirviendo, para después agregar esta agua a la mezcla de la levadura.

¡El cempasúchil se come! Alimentos y bebidas con esta flor que debes probar

/ Roberto Cabrera/Getty Images/iStockphoto

Pollo en salsa de cempasúchil

Esta salsa es el complemento ideal para darle una nueva vida a tu flor de cempasúchil, que se licúa con leche, crema y almendras, para después freírse en mantequilla.

Té de cempasúchil

Simplemente, se hierven dos flores y se endulzan al gusto.

Atole de cempasúchil

El atole de cempasúchil es muy sencillo de preparar, y si quieres conocer la receta completa, puedes leerla en nuestra lista de ideas para reutilizar el cempasúchil .

Tamal con flor de cempasúchil

Dentro de la preparación tradicional del tamal oaxaqueño, se puede incorporar la flor de cempasúchil en el caldo de cerdo.

Te puede interesar: ¿Cómo diferenciar las flores de cempasúchil mexicanas de las chinas?

Helado de cempasúchil

En algunas heladerías, puedes encontrar este sabor de temporada, y no puedes desaprovechar la oportunidad de probarlo.

Mermelada de cempasúchil

La mermelada de cempasúchil se puede conseguir en algunos lugares especializados y en línea, pero también se puede hacer fácilmente en casa.

Tortitas de cempasúchil

Mezclada con pechuga de pollo, la flor de cempasúchil se cubre con clara de huevo, epazote y una cucharadita de crema, para después darle forma con masa.

Crema de flor de cempasúchil

Esta receta de crema de cempasúchil es muy sencilla y deliciosa.

Cerveza de cempasúchil

Algunas compañías de cerveza lanzan su sabor cempasúchil por temporada, por ejemplo, Cerveza Victoria y Monstruo de Agua.

Bebidas y alimentos elaborados con cempasúchil
Cerveza Victoria/Monstruo de Agua

No le tengas miedo a probar cualquier alimento o bebida de cempasúchil, pues esta tradicional flor le dará un toque muy mexicano a tu experiencia culinaria.

Te puede interesar: Día de Muertos 2023: Actividades imperdibles en Xochimilco

Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.

Relacionado

Vivimos una experiencia religiosa en La Sirloinería
Por: Emmanuel Cacho 31 marzo 2025 • 3 minutos de lectura

El arte de un gran taco está en aprovechar la versatilidad que este platillo tiene para dejar fluir nuestra creatividad e innovar con nuestro toque personal, especialmente si se trata de compartir con el mundo nuestras creaciones. Los tacos tienen miles de millones de fans alrededor del mundo, por lo que no es sorpresa que, incluso, este platillo tenga su propia efeméride, el Día del Taco, que se celebra cada 31 de marzo.

marzo 31, 2025 01:51 PM • 3 minutos de lectura

Es verdad que en México se pueden comer tacos en cada esquina, literalmente, pero encontrar una taquería donde te ofrezcan algo nuevo, fuera de lo común, es como encontrar oro. Buscando propuestas únicas y recetas inolvidables, visitamos La Sirloinería, en el corazón de la colonia Juárez, donde vivimos una experiencia religiosa.

“La Sirlo”, como le dicen sus más leales de cariño, destaca por tratar el arte del taco con devoción y esto es claro en la decoración, con frescos de ángeles cortando el bendito trompo en el techo, como si se tratara de una capilla que lleva a nuestro paladar al paraíso. Con un ambiente que invita a visitar el restaurante con un grupo de amigos, el lugar también brilla por su excelente servicio, amigable y, sobre todo, eficiente, pues los platillos llegan a tu mesa en un parpadeo, incluso si los visitas en hora pico

El menú mezcla lo clásico con un toque novedoso, con opciones que parecen típicas, como su alambre, las gringas o sus volcanes, pero aquí todas las preparaciones tienen un elemento distintivo, que es la forma en la que preparan el sirloin. Este se marina desde una noche antes con la receta secreta de la casa, que incluye cítricos y distintos sazonadores que le dan un toque único a la carne que, mezclado con la habilidad de su equipo en parrilla, dan un sabor que no encontrarás en otro lugar.

Por otro lado, tienen algunas creaciones propias, como su caramelo, que es una de las opciones más populares por su atractivo visual y sabor distintivo, además de su marquesita, ideal para las personas que busquen un sabor que les remita al norte de México, pues está preparada con tortilla de harina y diferentes tipos de queso. Aquí, no solo los amantes de los tacos encontrarán algo para ellos, también, la hamburguesa de sirloin es muy pedida entre los comensales.

Para la proteína, La Sirlo se enfoca en la filosofía de “menos es más”, pues aquí podrás elegir exclusivamente entre sirloin y el clásico de pastor para cualquiera de los integrantes del menú.

1. Tacos del trompo

Comenzamos con el clásico taco de trompo, que lo puedes pedir de sirloin, de pastor o campechano, y que te lo preparan al momento, en tortillitas taqueras, suaves, pero con un doradito perfecto, y acompañados de piña, cebolla y cilantro.

Vive una experiencia religiosa en La Sirloinería
Foto: Revistra Central

2. El caramelo

Una de las preparaciones más pedidas en La Sirloinería es el caramelo que, como lo mencionamos anteriormente, conquista de la vista al estómago. Preparado con una base de tres tortillas de maíz, el caramelo crea una “segunda tortilla” hecha de chicharrón de queso gouda, con tu elección de sirloin, pastor o campechano por dentro y adornado con tres rodajas de piña.

El queso y la carne se deshacen en la boca y se mezclan para recordarnos que esta es una combinación ganadora.

Vive una experiencia religiosa en La Sirloinería
Foto: Revista Central

3. La marquesita

La marquesita es la hermana rebelde del caramelo, hecha con tortilla de harina y queso gouda y quesillo a la parrilla, que cubre tu proteína favorita desde la parrilla y hasta llegar a tu plato, donde la decoran con tres rodajas de piña en fila.

Vive una experiencia religiosa en La Sirloinería
Foto: Revista Central

4. ¿Qué hay de tomar en La Sirloinería?

No solo la comida es deliciosa en La Sirloinería, pues su menú también tiene opciones únicas de aguas frescas artesanales, que incluyen la de sabor cardamomo y la de mazapán, que es cremosa y cargada de sabor.

Si buscas algo más potente, el lugar ofrece cervezas artesanales, ya sea de algunas cervecerías independientes mexicanas o sus propias creaciones, entre las que puedes encontrar una West Coast IPA que rinde homenaje al mismísimo Gallo de Oro: Valentín Elizalde. Recientemente, La Sirlo lanzó una variante de su IPA, bautizada como IPASTOR y que, literalmente, la describen como una “cerveza al pastor muy pisteable”.

5. ¿Dónde está La Sirloinería?

Puedes encontrar La Sirloinería en la calle de Bucareli 69, en la colonia Juárez, a unos pasos del famoso Reloj Chino, abierta de martes a domingo a partir de las 2 pm.

Conoce más de La Sirloinería siguiéndolos en su página verificada de Instagram .

Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.

Promociones que debes aprovechar en el Día del Taco 2025
Por: Emmanuel Cacho 31 marzo 2025 • 3 minutos de lectura

El taco es el emblema de la gastronomía mexicana, no solo por su versatilidad, pues los mexicanos amamos nuestros taquitos con una pasión incondicional, que está tatuada en nuestro corazón, cuál marca de nacimiento. Es por esto que cada 31 de marzo se celebra el Día del Taco, que se originó en 2007, como una campaña publicitaria, pero que ha cobrado vida como una fecha para celebrar este ícono nacional hasta el día de hoy en 2025.

Año con año, las taquerías festejan el amor por este platillo insignia, lanzando promociones especiales para que disfrutemos de unos deliciosos taquitos, y en 2025 esta sigue siendo una realidad, por lo que aquí te compartimos las mejores promociones para celebrar el Día del Taco:

1. La Trompería

Una de las promociones más impresionantes del Día del Taco 2025 es en La Trompería Roma Norte, que tendrán sus tacos al pastor y pastor negro en $1 dentro de todas sus sucursales, de 1 de la tarde a las 7 de la noche.

Visita La Trompería en la calle de avenida Oaxaca 96, Roma Norte, en la alcaldía Cuauhtémoc.

2. El Huequito

El Huequito ha mantenido su celebración de esta efeméride en secreto, pero si ha confirmado que tendrán promociones en sus sucursales, por lo que te recomendamos visitar la más cercana para enterarte de sus ofertas.

Encuentra la unidad más cercana de El Huequito en su sitio oficial .

3. El Tizoncito

La taquería infalible por excelencia, El Tizoncito, tendrá todas sus órdenes tradicionales a la parrilla al 3x2.

El Tizoncito tiene sucursales en toda la República Mexicana y puedes encontrar la que mejor te acomode en su página web .

4. No Suaperro Taquería Chida

Si buscas una opción a base de plantas, en No Suaperro Taquería Chida encontrarás un buffet de tacos veganos por 120 pesos, sin embargo, ellos han decidido adelantar el festejo y lanzar su promo el 29 de marzo.

No Suaperro Taquería Chida se ubica en la calle Dr. Andrade 31, colonia Doctores, alcaldía Cuauhtemoc, CDMX.

5. El Compita

Especializados en comida de Tijuana, El Compita tendrá promoción especial en la sucursal Roma Sur, donde podrás encontrar sus tacos de adobada al 2x1.

El Compita cuenta con dos sucursales y las puedes encontrar en su Instagram oficial .

6. Roof Garden San Jerónimo

Ubicado dentro del Hotel Galería Plaza, al sur de a Ciudad de México, Roof Garden San Jerónimo pondrá toda su carta de tacos al 2x1, aunque no aplica en su servicio para llevar.

El Hotel Galería Plaza se encuentra al sur de la Ciudad de México, en avenida Contreras #300, Interior de la Plaza, San Jerónimo Lídice, Magdalena Contreras.

7. Bacanora Terraza

Si quieres un taco muy diferente, podrás ir a Bacanora Terraza, donde podrás probar su versión de tortilla hecha de costra de queso, relleno de camarones marinados en mantequilla y salsa guajillo, con tocino y guacamole, que estarán al 2x1.

Bacanora Terraza se sitúa en la calle de Tonalá 144, en la colonia Roma Norte.

8. Gracias Madre

Dentro de las opciones veganas más populares en la Ciudad de México, Gracias Madre tendrá todos sus tacos y coctelería al 2x1.

En la calle de Tabasco 97, en la colonia Roma, podrás visitar Gracias Madre Taquería Vegana y probar su menú.

9. Taco Naco

Taco Naco tiene varias sucursales alrededor del centro y sur de CDMX, y en estas podrás pedir todos los tacos al pastor que quieras por 12 pesos cada pieza.

Conoce las diferentes ubicaciones de Taco Naco en su Instagram oficial .

10. El Remolkito

En el corazón de la Colonia Del Valle, El Remolkito celebrará el Día del Taco 2025 por una semana entera, del 31 de marzo al 6 de abril, en la compra de cualquier paquete, se incluye una orden de tacos dorados gratis.

Puedes encontrar las sucursales de El Remolkito en su página de Instagram .

No cabe duda que el Día del Taco 2025 es una oportunidad increíble para celebrar un verdadero emblema de nuestra tradición y gastronomía, especialmente con promociones tan buenas como las de estas taquerías.

marzo 20, 2025 06:51 PM • 2 minutos de lectura

Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.

Soles Guía Repsol 2025: los mejores restaurantes de España
Por: Emmanuel Cacho 20 marzo 2025 • 3 minutos de lectura

No cabe duda que España es una de las capitales gastronómicas más importantes en el mundo, donde podrás encontrar diferentes platillos deliciosos dentro de cada una de las cocinas de la zona. Es así como nace la Guía Repsol, especializada en turismo alrededor de este país ibérico, que año con año resalta las mejores propuestas de restaurantes en cada una de las zonas, otorgando sus ya míticos soles, cuya lista de 2025 ya ha sido revelada.

Estos premios se dividen en una valoración que va de uno a tres soles, además de una subcategoría de recomendaciones, de algunos recintos que se quedaron cerca de obtener uno de estos reconocimientos y que podrían incorporarse a la guía en años próximos.

Para esta edición, se han galardonado a 90 restaurantes, aunque solo dos han alcanzado el triple sol: Baga del chef Pedro Sánchez, ubicado en Jaén, y La Finca de la chef Susi Díaz, que se encuentra en Elche, dentro de la región de Alicante.

marzo 19, 2025 12:33 PM • 2 minutos de lectura

En esta ocasión, se señala la esencia de las casas de comidas, que crea un estrecho acercamiento entre los chefs y sus comensales, señalando el cariño, la hospitalidad y el acogimiento que van de la mano de platillos exquisitos. Estas preparaciones también ponen como prioridad la alegría, la cercanía y el cariño, mezclando la tradición y las técnicas modernas para llegar al alma.

La gala para entregar los Soles Guía Repsol 2025 se llevó a cabo en Santa Cruz, Tenerife, dentro del Teatro Guimerá, que reunió a las figuras más relevantes de la gastronomía española. Aquí te rpesentamos a cada uno de los restaurantes que alcanzaron cada uno de los soles de la Guía Repsol en 2025.

3 Soles Guía Repsol

  • Bagá (Jaén)
  • La Finca (Elche, Alicante)

2 Soles Guía Repsol

  • Alevante (Chiclana de la Frontera, Cádiz)
  • Bakea (Mungia, Bizkaia)
  • Cebo (Madrid)
  • Enigma (Barcelona)
  • Esperit Roca (Sant Julià de Ramis, Girona)
  • Kamín (León)
  • Kappo (Madrid)
  • L’Aliança d’Anglès (Anglès, Girona)
  • La Tasquería (Madrid )
  • Laia Erretegia (Hondarribia, Gipuzkoa)
  • Lana (Madrid)
  • Local de Ensayo (Murcia)
  • Narru (San Sebastián-Donostia, Gipuzkoa)
  • Poemas by Hermanos Padrón (Las Palmas de Gran Canaria)
  • VelascoAbellà (Madrid)
  • Verdejo (Madrid)
  • Villa Retiro (Xerta, Tarragona)
Soles Guía Repsol 2025: los mejores restaurantes y chefs de España
Foto: Guía Repsol

1 Sol Guía Repsol

  • Alberca (Trujillo, Cáceres)
  • Alboroque (Haro, La Rioja)
  • Amaren (Bilbao, Bizkaia)
  • Amós (Madrid)
  • Anhelo (Castelló de la Plana)
  • Arsa (Logroño, La Rioja)
  • Atelier Casa de Comidas (Granada)
  • Beluga (Málaga)
  • Blanco (Cangas del Narcea, Asturias)
  • Brabo (Barcelona)
  • Cala (Granada)
  • Caleña (Ávila)
  • Canfranc Express (Canfranc, Huesca)
  • Casa Borrego (Bullas, Murcia)
  • Casa Cámara (Pasaia, Gipuzkoa)
  • Casa de la Sirena (Cuenca)
  • Casa Romántica (Agaete, Gran Canaria)
  • Casa Rubén (Tella-Sin, Huesca)
  • Cocina Con Mimo (León)
  • Curioso (Peñafiel, Valladolid)
  • Daluan (Morella, Castelló)
  • Donaire (Adeje, Tenerife)
  • El Choko de Remigio (Tudela, Navarra)
  • El Conjuro (Calahonda, Granada)
  • El Gran Asador Lecanda (Madrid)
  • El Remedio (Ruiloba, Cantabria)
  • Er Occitan (Bossòst, Lleida)
  • Es Fumeral (Eivissa, Ibiza)
  • Estirpe (Yecla, Murcia)
  • Fusion19 (Muro, Mallorca)
  • Haramboure (Madrid)
  • Indómito (Santiago de Compostela, A Coruña)
  • Iriarte (Berrobi, Gipuzkoa)
  • Kabuki Madrid (Madrid)
  • Karmine (Vitoria-Gasteiz, Araba)
  • Koku (Pamplona–Iruña, Navarra)
  • Kyoshi Las Cortes (Madrid)
  • La Bombi (Santander, Cantabria)
  • La Casa de Manolete Bistró (Córdoba)
  • La Ereta (Alacant)
  • La Fabiola (Cáceres)
  • La Quisquillosa (Logroño, La Rioja)
  • La Terrasse (Guía de Isora, Tenerife)
  • La Tropical (Los Alcázares, Murcia)
  • Leartá (Sevilla)
  • Lo Paller del Coc (Rialp, Lleida)
  • Los Llaureles (Cabranes, Asturias)
  • Marmurio do Rio (Allariz, Ourense)
  • Meloxeira Praia (O Grove, Pontevedra)
  • Memoria Gustativa (Valencia)
  • Mendi Goikoa Bekoa (Atxondo, Bizkaia)
  • Muka (San Sebastián-Donostia, Gipuzkoa)
  • Narea (Vejer de la Frontera, Cádiz)
  • Nordestada (Porto do Son, A Coruña)
  • Ochando (Tocina, Sevilla)
  • Open (Alacant)
  • Ossadia (Dénia, Alacant)
  • Pabú (Madrid)
  • Palacio Ico (Teguise, Lanzarote)
  • Quirat (Barcelona)
  • Sa Clastra (Calvià, Mallorca)
  • Sa Pedrera d’es Pujol (Sant Lluís, Menorca)
  • Sen Omakase (Madrid)
  • Silbo Gomero (San Cristóbal de la Laguna, Tenerife)
  • Sol Post (Sant Francesc de Formentera)
  • Sopitas (Arnedo, La Rioja)
  • Tabaiba (Las Palmas de Gran Canaria)
  • Tupío (Miajadas, Cáceres)
  • Voramar (Portbou, Girona)
  • Xanglot (Valencia)
  • Zalacaín (Madrid)
Soles Guía Repsol 2025: los mejores restaurantes y chefs de España
Foto: Guía Repsol

Si te encuentras en España, no dudes en visitar al menos uno de estos recintos, donde encontrarás, no solo una gastronomía increíble, también vivirás la hospital y cercanía que los hizo acreedores de los Soles Guía Repsol 2025.

Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.

Sabor es Polanco 2025: todo lo que sabemos hasta ahora
Por: Emmanuel Cacho 24 marzo 2025 • 2 minutos de lectura

Los mexicanos nos caracterizamos por amar la buena comida y las experiencias inolvidables y es por esto que Sabor es Polanco se ha convertido en uno de los eventos gastronómicos más esperados de cada año. En 2025, después de mantenernos en misterio, finalmente se han dado a conocer algunos detalles de la próxima entrega de este encuentro de la más alta gastronomía en el país.

¿Cuándo y donde será Sabor es Polanco 2025?

Como ya es tradición, la edición 11 de Sabor es Polanco se celebrará en los Jardines del Campo Marte, en esta ocasión para el 17 y 18 de mayo, a diferencia de años anteriores, cuando se llevaba a cabo durante el mes de marzo.

¿Cuánto cuesta el boleto de Sabor es Polanco 2025?

Te presentamos los precios del boleto de Sabor es Polanco 2025, sin cargos por servicio del portal Ticketmaster, estos serán especiales durante la preventa Santander, que incluye un 20% de descuento e incrementarán a partir del 1 de abril:

Sábado 17 de mayo

  • Santander menores: $1280
  • Santander adulto: $2560
  • Santander pase premium menores: $2560
  • Santander pase premium adulto: $5120

Domingo 18 de mayo

  • Santander menores: $1200
  • Santander adulto: $2400
  • Santander pase premium menores: $2400
  • Santander pase premium adulto: $4800

Cabe resaltar que los niños menores de 0 a 8 años entran gratis a Sabor es Polanco.

¿Cuándo comienza la preventa de Sabor es Polanco 2025?

La preventa exclusiva para tarjetahabientes de Santander se llevará a cabo desde el portal oficial de Ticketmaster los días 30 y 31 de marzo.

¿Qué incluye el boleto de Sabor es Polanco 2025?

Los boletos de Sabor es Polanco 2025 incluirán los mismos beneficios que en años anteriores: acceso a la experiencia gastronómica y degustaciones de alimentos de los mejores restaurantes y chefs del país.

Invitados y estado invitado aún por confirmar

Uno de los atractivos más esperados de cada edición es la presencia de chefs reconocidos y la participación de un estado de la República Mexicana con su gastronomía típica. Hasta el momento, no se ha anunciado quiénes serán los invitados especiales ni cuál será el estado que representará su cocina tradicional en esta edición 2025.

¿Cómo prepararse para Sabor Es Polanco 2025?

Si eres amante de la buena comida y no quieres perderte Sabor es Polanco 2025, aquí te dejamos algunos consejos:

  • Sigue las redes oficiales de Sabor Es Polanco para enterarte de las actualizaciones sobre precios, preventa y lista de invitados.
  • Anticipa tu compra de boletos en cuanto se anuncien los detalles, ya que las entradas suelen agotarse rápidamente.
  • Llega temprano para aprovechar al máximo la experiencia y degustar la mayor variedad de platillos.

A medida que se revelen nuevos detalles sobre Sabor Es Polanco 2025, estaremos actualizando esta información para que no te pierdas ningún dato sobre la onceava entrega de este evento gastronómico.

marzo 11, 2024 06:03 PM • 1 minutos de lectura

Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.

Recetas de primavera para olvidarte del calor y fortalecer tu organismo
Por: Marilú Morales 21 marzo 2025 • 5 minutos de lectura

¡La primavera ya está aquí! Brilla el sol y los días se hacen más largos, el calor hace que se prefieran platillos más ligeros y con ingredientes de temporada, por eso te damos estas recetas para celebrar la estación en la mesa.

En cualquier festividad un elemento clave de calidez y abundancia es la mesa del comedor, no solo se consumen los alimentos que se colocan y se conversa con las personas presentes, se convierte en el centro de reunión donde toda la energía fluye.

De acuerdo con el Feng Shui, en el comedor se nutre el cuerpo y las relaciones, un punto de abundancia importante en el hogar donde se honra a la madre tierra con los alimentos que fueron dados. De ahí que, se convierta en un gesto importante realizar recetas especiales en cada estación.

Asimismo, preparar estos platillos ayuda a ser consciente sobre cada ingrediente, su aporte al cuerpo y por qué no, en qué momento del año son mucho más deliciosos.

Desde espárragos crujientes, chícharos, zanahorias, papas, hasta arúgula y kale, seguro encontrarás una receta de primavera que te encante y con la que celebres la estación en la mesa. ¡Ah! También agregamos algunas recetas de primavera dulces para el postre.

Recetas de primavera para celebrar la estación en la mesa
Foto: Vincent Rivaud

Recetas de primavera saladas

Ensalada de vegetales con huevo

Esta receta de primavera puede ser ideal para el desayuno, es ligera y te dará mucha energía.

Ingredientes

Tomates cherry
Pepinos
Pimientos morrones
Aguacate
Albahaca y/o perejil
Sal al gusto
Cebolla
2 huevos

Procedimiento

Corta todo en cubos pequeños y llévalo a cocinar en un bowl con un chorrito de aceite. Saltea con ayuda de una pala y agrega sal y pimienta. No debe estar perfectamente cocido, puede quedar crujiente para aprovechar los nutrientes de los alimentos. Reserva.

Cocina los huevos como mejor prefieras, ya sea estrellados, pochados, revueltos… Una vez que estén listos, será momento de servir con la mezcla de ingredientes anterior.

Puedes acompañar con tostadas y una salsa.

Salmón con papas, espárragos y brócoli

Ingredientes

Brócoli
Ajo
Tomillo fresco
Crema espesa
Sal y pimienta
Papas
Espárragos
Salmón
Aceite de oliva

Procedimiento

Lava y desinfecta el brócoli. Corta en trozos pequeños y colócalos en una cacerola y agua. Cocina por cinco minutos, retira del fuego y quita el agua. En otra sartén derrite una cucharada de mantequilla y agrega el brócoli. Añade sal, pimiento, tomillo, ajo y crema.

Deja que se cocine durante unos minutos o hasta el punto de cocción que prefieras el brócoli. Apaga la lumbre y reserva.

En una bandeja para horno coloca papas y rocía un chorrito de aceite de oliva, agrega sal, pimienta y lleva al horno. Después de diez minutos añade a la charola los espárragos previamente lavados y cocina por cinco minutos. Reserva.

Para el salmón, calienta un poco de aceite en una sartén y colócalo con la piel hacia abajo. Cocina durante unos minutos hasta que se desprenda fácilmente y luego dale la vuelta y cocina un poco más hasta que tenga un exterior dorado y crujiente.

Antes de servir, mezcla el brócoli con la crema, las papas y los espárragos.

Recetas de primavera para celebrar la estación en la mesa
Foto: Maria Orlova

Pollo al limón para disfrutar en primavera

Ingredientes

1 kilo de muslos de pollo deshuesados y sin piel
Sal y pimienta negra
2 cucharadas de mantequilla sin sal
2 cebollas en cubos
3 dientes de ajo picados
2 cucharaditas de hojas de tomillo picadas
1 cucharadita de romero picado
3 tazas de caldo de pollo
1 ½ cucharadita de mostaza
1 manojo de kale en trozos pequeños
⅓ taza de parmesano
¼ taza de crema espesa
1 cucharada de jugo de limón
1 cucharadita de ralladura de limón

Procedimiento

Cocina el pollo con sal y pimienta. Cuando ya esté cocido el pollo, derrite la mantequilla en una olla a fuego medio hasta que esté dorado. Agrega la cebolla hasta que se acitrone y añade el ajo, el tomillo y el romero, deja cocinar por un minuto.
Agrega la mostaza y si notas que está un poco seco, agrega unas cucharadas de caldo de pollo. Incorpora la kale, el parmesano, la crema, así como el juego y la ralladura de limón.
Revuelve con cuidado y cocina durante tres minutos. Apaga la lumbre y sirve inmediatamente.

marzo 13, 2025 01:31 PM • 3 minutos de lectura

Recetas de primavera dulces

Panqué de plátano

Ingredientes

2 tazas de harina para todo uso
1/2 taza de azúcar
1/4 taza de azúcar morena clara compacta
1 cucharadita de bicarbonato de sodio
1/2 cucharadita de sal
3 plátanos muy maduros, con manchas oscuras, bien machacados
1/4 taza de yogur griego natural
2 huevos grandes
1/4 taza de aceite vegetal
2 1/2 cucharaditas de extracto de vainilla
1 taza de nueces picadas, pecanas o chispas de chocolate

Procedimiento

Precalienta el horno a 175 °C. Cubre un molde para panqué de 23 cm con papel vegetal y engrásalo con aceite en aerosol. Reserva.

En un tazón grande, mezcla la harina, el azúcar, el azúcar moreno, el bicarbonato de sodio y la sal. Reserva.

En otro tazón mediano, mezcla el puré de plátano, los huevos, el yogur griego, el aceite vegetal y el extracto de vainilla. Agrega estos ingredientes a la mezcla de harina y revuelve hasta que se integren. Incorpora las nueces picadas o las chispas de chocolate y vierte la masa en el molde preparado.

Por último, hornea el pan durante 50 a 60 minutos, hasta que al insertar un palillo éste salga limpio. Retíralo del horno y deja enfriar antes de servir.

Helado de frutos del bosque

El Sol brillante de la primavera provoca que los días sean más llevaderos con un rico helado frío casero.

Ingredientes
400 g de frutos del bosque
75 ml de leche
3 cdas. de miel de abeja o de agave
Sal
30 g avena instantánea de fresa

Procedimiento

Un día antes de preparar el helado, lava, desinfecta y congela los frutos del bosque.

El día que harás esta receta de primavera, saca los frutos del congelador y llévalos a una batidora, incorpora poco a poco la miel, una pizca de sal, avena y leche. Bate hasta que quede una mezcla homogénea.

Cuando termines, cubre con papel encerado y congela un poco más hasta que sea momento de servir.

Recetas de primavera para celebrar la estación en la mesa
Foto: The Painted Square

Pay de manzanas

Las manzanas son un ingrediente que si bien se consigue durante todo el año, en primavera abundan más en tamaños y colores.

Ingredientes

370 g de leche condensada
370 g de harina
1/2 lata de aceite
2 manzanas
16 g de levadura en polvo
3 huevos
Canela en polvo

Procedimiento

Pela las manzanas, corta 100 gramos de manzanas en láminas y reserva.

Corta el resto de las manzanas en cubos pequeños. En otro bowl, añade el resto de ingredientes y mezcla hasta obtener una mezcla homogénea.

Pincela un molde con aceite a fin de que no se peguen los ingredientes. Coloca las láminas de manzana cubriendo el fondo y vierte la masa.

Lleva a cocinar al microondas de 13- 14 min a 750 W. Una vez pasado el tiempo inserta un palillo y cuando éste salga limpio estará listo. Deja reposar el pay de manzanas en el microondas por unos minutos dentro del molde. Luego dale la vuelta y deja enfriar sobre una rejilla.

Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.

Una experiencia de alta cocina francesa en Les Moustaches
Por: Diego Rodríguez 12 marzo 2025 • 2 minutos de lectura

Les Moustaches, un restaurante con 50 años de historia en la CDMX, nos invitó a vivir una experiencia de alta cocina francesa. Dirigido por Luis Gálvez y galardonado con el Five Diamond Award por 22 años consecutivos, este lugar es un referente en la gastronomía de la ciudad.

El ambiente del restaurante te transporta a la elegancia clásica francesa, con iluminación cálida, decoración refinada y música de piano en vivo. La atención del personal es excelente, siempre atentos y dispuestos a hacer de tu visita una experiencia memorable.

les moustaches vista de sala
Foto: Revista Central

Comenzamos con un vino rosado Longchamps de la casa y un entremés de calamares a la romana con salsa tártara, perfecta para realzar el sabor crujiente del platillo.

Como entrada, probamos un capuchino de lentejas con mousse de pato y espuma al aroma de trufa, una combinación increíble. También probamos la clásica ensalada césar, hecha con lechugas sucrine, queso parmesano y crutón al ajo, una opción fresca para abrir el apetito.

entradas en les moustaches
Foto: Revista Central

Antes del plato fuerte, nos sirvieron un sorbet de maracuyá, un toque refrescante que preparó el paladar para lo que seguía.

El filete a la pimienta negra con salsa bearnesa y verdura del campo fue, sin duda, uno de los favoritos, con un sabor intenso y una textura perfecta. Se acompañó con un vino tinto de la casa que realza aún más los sabores.

También probamos el pato Grand Marnier, bañado en una deliciosa salsa agridulce con supremas de naranja y capelo de ángel. Además, las porciones fueron bastante generosas, perfectas para disfrutar sin sentir que faltaba algo.

les mustaches plato fuerte
Foto: Revista Central

Para cerrar, probamos el crème brûlée de vainilla, con una costra de azúcar caramelizada y acompañado de frutos rojos, un postre que debes probar. También el soufflé Grand Marnier, un clásico francés con notas de vainilla y naranja, ideal para quienes prefieren un postre más ligero pero igualmente delicioso.

les moustaches postres
Foto: Revista Central

Les Moustaches es el lugar perfecto para quienes quieren disfrutar de la auténtica alta cocina francesa, con opciones destacadas como los caracoles a la provenzal. Es una gran recomendación para celebrar ocasiones especiales, cumpleaños, aniversarios o cenas de trabajo. Sin duda, una experiencia gastronómica que brilla por su comida, servicio, calidad y hospitalidad.

Visita Les Moustaches: Calle Río Sena 88, Cuauhtémoc, CDMX .

Costo aproximado por persona: $1,400.
Reservaciones: 55 5333 3390 / 55 5525 1265
IG: @les_moustaches.
Sitio web: https://lesmoustaches.com.mx/

febrero 04, 2025 03:31 PM • 95 minutos de lectura

Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.

Cafeterías de marcas de lujo alrededor del mundo para un brunch coqueto
Por: Marilú Morales 18 marzo 2025 • 4 minutos de lectura

Es cada vez más frecuente que las marcas de lujo y sus creativos se animen a explorar nuevos territorios para ofrecer experiencias más allá del mundo de la moda, con restaurantes y cafeterías que celebran la conexión entre la gastronomía y el lujo de sus textiles.

Las cafeterías de marcas de lujo se han convertido incluso en nuevos destinos turísticos, ya sea para disfrutar de un buen café, un té, hacer el brunch o por qué no, solo para tomar una foto para Instagram sobre el spot.

Cafeterías de marcas de lujo alrededor del mundo

1. Le Café Louis Vuitton

De primera instancia, llama la atención el diseño francés del lugar, el comedor está decorado con cálidos tonos neutros y lleno de libros, lo que hace match con el espíritu de LV.

Abierto durante el horario de la tienda, de lunes a sábado de 10:00 a 20:00 horas y domingos de 11:00 a 19:00 horas, el café es el lugar perfecto para tomar el té de la tarde después de las compras, disfrutar de una comida informal con amigos o de una cena especial.

¿Dónde está Le Café Louis Vuitton? Se ubica en el cuarto piso de la tienda Louis Vuitton, en 6 East 57th Street, New York, NY 10022.

2. Saint Laurent Cafe

Es un imprescindible si te encuentras en París. Luego de entrar y recorrer la tienda, guarda un momento para pedir un espresso y un croissant caliente. Su diseño minimalista roba las miradas del lujo silencioso .

¿Dónde está Saint Laurent Cafe? Los amantes de la moda y de la maison pueden ir a la siguiente dirección: Rue du 29 juillet, 75001, París, Francia.

3. Blue Box Cafe

Tiffany es la tienda que enamora con sus joyas y diamantes. Sin embargo, ¿quién no ha soñado con un desayuno icónico al estilo de Audrey Hepburn? Blue Box Cafe es el concepto culinario de la marca de lujo para tener un brunch de ensueño.

Ubicadas en Taipei, Dubái, Londres y su tienda insignia en la Quinta Avenida de Nueva York, recientemente acaba de abrir Tiffany y su Blue Box Café en Polanco de la Ciudad de México. Un concepto parecido al de Estados Unidos, con cajas azules colgando del techo, pero con algunos guiños a las artesanías mexicanas, se trata del quinto en el mundo y el primero en América Latina.

¿Dónde está Blue Box Cafe en México? El icónico Blue Box Cafe de Tiffany se encuentra en Masaryk 460, Polanco, Miguel Hidalgo, CDMX.

Más información y reservas en la página oficial de Blue Box Cafe Mexico City .

4. Il Caffè Bvlgari

El Bvlgari Hotel Roma es la novena joya de la colección Bvlgari Hotels & Resorts. El hotel celebra la elegancia en cada detalle de su diseño, hospitalidad y experiencia. Ubicado en la planta baja, Il Caffè es el primero de su tipo en Italia y el primero creado por el chef multipremiado Niko Romito.

Esta cafetería dentro del hotel es el lugar perfecto para disfrutar de un café, un almuerzo tradicional romano o un brunch de domingo.

¿Il Caffè Bvlgari? En la Piazza Augusto Imperatore 10, Roma, Italia.

5. Ralph’s Coffee

La primera cafetería de Ralph Lauren abrió en 2014 en Nueva York, y a partir de ahí ha abierto cafeterías y puestos Ralph’s Coffe en el mundo entero. Las mezclas especiales de café se realizan con granos cultivados de forma ecológica en Centroamérica, Sudamérica y África.

Las sucursales de Ralph’s Coffee se encuentran en Estados Unidos, Alemania, Inglaterra y Francia.

¿Dónde está Ralph’s Coffee? La icónica primera sucursal de la cadena de cafeterías de Ralph se encuentra en 888 Madison Ave, New York, NY 10021, USA.

6. Café Dior by Dominique Crenn

Después de Tokio y París, ahora los amantes de la maison podrán disfrutar de la gastronomía francesa y el lujo en Highland Park Village de Dallas en Estados Unidos.

La chef Dominique Crenn, galardonada con tres estrellas Michelin por su restaurante Atelier Crenn, en San Francisco, ha diseñado un menú exclusivo inspirado en los archivos y la elegancia de las siluetas de alta costura ideadas a lo largo de diferentes épocas por Christian Dior.

Los entrantes, los platos principales y los postres co-diseñados con su Chef Pastelero Ejecutivo y Socio, Juan Contreras– reflejan la unión entre alta gastronomía y alta costura con platos como el Caviar D’or Golden o las Gambas azul cristal de Marbella, o un maravilloso postre de la creación del Chef Juan Contreras que aporta su arte característico y su narración sensorial al menú de postres del Café Dior de Dominique Crenn.

¿Dónde se encuentra Café Dior en Dallas? 58 Highland Park Village, Dallas, TX, 75205.

Puedes hacer tu reserva en este enlace .

7. Armani Caffe

Armani debutó en la gastronomía en 1998 con su primer restaurante en París, a partir de ahí se incubaron más de 20 restaurantes en el globo terráqueo. De Milán a Tokio, y de Múnich a Dubai cada restaurante y café tiene el sello Armani.

Por ejemplo, el Armani Caffe de Tokyo combina un diseño contemporáneo con un toque de glamour retro y los comensales son recibidos a través de una elegante entrada que conduce a dos comedores diferentes: uno ofrece un ambiente íntimo, mientras que el otro presenta más movimiento.

El menú es de cocina italiana aderezada con influencias internacionales.

¿Dónde está Armani Caffe en París? 7 Place du Québec, 75006, París, France.

septiembre 27, 2023 02:19 PM • 2 minutos de lectura

Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.

LÍMO Heritage Kitchen at Suelo Sur: Un Viaje Sensorial por las Raíces de Baja California Sur
Por: Deby Beard 23 marzo 2025 • 2 minutos de lectura

En el corazón de Los Cabos , entre el brillo del Pacífico y las texturas del desierto, emerge LÍMO Heritage Kitchen at Suelo Sur como un homenaje a las tradiciones culinarias que dan forma a la región. Este espacio, donde el pasado y el presente se entrelazan, invita a un viaje sensorial que honra los ingredientes locales y las técnicas ancestrales.

Al cruzar sus puertas, nos envuelve un ambiente de rusticidad elegante: maderas envejecidas, piedra desnuda y detalles artesanales crean una atmósfera que celebra la esencia de Baja California Sur. En el centro de la experiencia está su cocina abierta, donde el fuego arde con intensidad y el humo se eleva como un hilo conductor de memorias y sabores.

limo heritage kitchen at suelo sur

El menú de LÍMO Heritage Kitchen revela una narrativa gastronómica que rinde tributo a las recetas tradicionales reinterpretadas con creatividad. Destacan los pescados frescos capturados en las aguas cercanas, cocinados a la leña para realzar su sabor natural. Los vegetales provienen de huertos locales, y las tortillas se preparan a mano con maíz nativo, aportando una autenticidad que se siente en cada bocado.

Uno de los platos icónicos es el lechón al horno de barro, cuya carne, jugosa y tierna, se deshace al contacto con el tenedor. Acompañado de salsas de recetas centenarias, es un homenaje a las celebraciones familiares de antaño. Otro imperdible es el aguachile de callo de hacha, donde la frescura del mar se encuentra con la acidez precisa del limón y el picor justo del chile. El tataki de atún, marinado en una emulsión de hierbas y especias locales, es otra joya del menú que revela la maestría del chef para equilibrar texturas y sabores.

limo heritage kitchen at suelo sur

Detrás de esta propuesta culinaria se encuentra el talentoso chef Guillermo J. Gómez, cuya pasión por la gastronomía lo ha llevado a recorrer diversas regiones de México y el mundo, perfeccionando su técnica y ampliando su visión culinaria. Formado en algunos de los restaurantes más prestigiosos, Guillermo ha desarrollado un estilo propio que fusiona la autenticidad de los sabores tradicionales con una presentación sofisticada. Su filosofía se centra en el respeto absoluto por los ingredientes, destacando siempre su frescura y origen. En LÍMO Heritage Kitchen, su visión cobra vida en cada platillo, reflejando una profunda conexión con la cultura gastronómica de Baja California Sur.

El chef Guillermo J. Gómez, con su pasión y dedicación, es el narrador de esta historia. Cada plato que sirve es un capítulo de su vida, una página escrita en la lengua universal de la cocina. Su cocina es una reflexión de su niñez en Argentina, en los huertos de su familia, y las lecciones que su madre le enseñó en la cocina. Su viaje por el mundo lo ha llevado a descubrir nuevas técnicas y a encontrar un equilibrio en los sabores que fluyen entre culturas.

limo heritage kitchen

El servicio, cercano y atento, se convierte en parte de la experiencia, compartiendo historias sobre el origen de cada platillo y la inspiración detrás de su creación. En LÍMO Heritage Kitchen at Suelo Sur, cada cena se siente como una reunión entre amigos, donde el tiempo se detiene y los sabores nos conectan con las raíces de Baja California Sur. Es un lugar donde el alma de la región se manifiesta en cada plato, cada aroma y cada historia compartida a la mesa.

Sigue leyendo más de Deby Beard y conoce más sobre los placeres de viajar y la gastronomía aquí.

Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.

Maíz Tinto: un año innovando la cocina mexicana
Por: Juan Cerros 20 marzo 2025 • 2 minutos de lectura

Maíz Tinto celebró su primer aniversario y, por supuesto, no podíamos faltar. Este restaurante, fundado por el chef Ulises Palafox, es un homenaje a la cocina mexicana, fusionando sus raíces con técnicas e influencias de todo el mundo. Sus platillos respetan los ingredientes de origen, pero proyectándolos de una manera innovadora.

El protagonista de este lugar es el maíz, base fundamental de la gastronomía mesoamericana. Desde el primer momento, este ingrediente está presente en la experiencia culinaria del restaurante, pues cada comensal es recibido por una perfecta porción de esquites.

Para celebrar su primer año en el corazón de la Ciudad de México, Maíz Tinto incorporó a su menú platillos especiales, cada uno acompañado de un maridaje seleccionado por la sommelier Brenda Palafox. La combinación entre sabores y vinos es un punto clave que hace especial esta experiencia.

maiz tinto ambiente
Foto: Juan Cerros
febrero 04, 2025 03:31 PM • 95 minutos de lectura

Chef Ulises Palafox

Su trayectoria incluye experiencias en algunos de los mejores restaurantes de México, como Pujol, Paxia y Azul y Oro, además de trabajar con chefs de talla mundial como Martín Berasategui en España y René Redzepi en Dinamarca. También ha colaborado en Nueva York con Enrique Olvera y Daniela Soto-Innes en Atla y Cosme, ampliando su visión y estilo culinario.

chef ulises palafox
Foto: Juan Cerros

Sommelier Brenda Palafox

Brenda Palafox fundó Vino entre Amigos con una idea clara: hacer que el vino y el mezcal sean experiencias accesibles y divertidas. Aunque es ingeniera industrial, su pasión la llevó a especializarse en hospitalidad y negocios del vino. Ha sido juez en concursos internacionales, editora de Nuestros Vinos y embajadora de Mezcal Mitre. Además, es cofundadora de República del Taco y Maíz Tinto.

Algunos de los platillos que probarás en tu próxima visita a Maíz Tinto son:

  • Aguachile de camarón: Camarón con chile serrano-morita, tomate tatemado, jengibre, soya, ajonjolí, pepino, cebolla morada, cilantro y aguacate. Se acompaña con un refrescante raspado de pepino.
    • Maridaje: Camino Corazón Chardonnay (Coahuila).
  • Elotes baby tatemados: Acompañados con mayo-crema de chile meco, parmesano, polvo de chiles y perejil.

    • Maridaje: Perles de Grenache Rosé de Gérard Bertrand.
  • Taco de pesca del día: Pescado cocinado al estilo zarandeado, con cebolla asada, quelites y limón amarillo tatemado.

    • Maridaje: Palafox Natural Rosé, 100% Misión (Valle de la Grulla).
  • Tlayuda de pork belly: Servida con frijol y hoja santa, asiento de cerdo, queso Oaxaca gratinado, nopal curado, verdolagas y rábano sandía.

    • Maridaje: Padre e Hijo, Cabernet Sauvignon y Nebbiolo (Casa Luna, Valle de Guadalupe).
  • Pollo en miso picante: Servido con puré de papa, ensalada de quelites, cebolla rosa y rábano.

    • Maridaje: Héritage An 1130 Cité de Carcassonne Merlot de Gérard Bertrand.
  • Brownie con puré de guayaba rostizada: Acompañados de crumble, helado de vainilla, polvo de jamaica y salsa de chocolate con frutos rojos al vacío.
maiz tinto platillos
Foto: Juan Cerros

Otra sorpresa del menú fueron las Croquetas de la Milpa, una delicia hecha con quelites de temporada, huitlacoche trufado y queso de hebra, servidas con salsa de jitomate y aceite de chile pasilla.

Maíz Tinto sigue evolucionando, manteniendo viva la tradición mexicana mientras explora nuevas técnicas gastronómicas. Sin duda, es un destino imperdible para los amantes de la buena comida y el maridaje perfecto.

Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.

Semana Santa 2025: mejores restaurantes para comer mariscos en CDMX
Por: Emmanuel Cacho 27 marzo 2025 • 6 minutos de lectura

Con la Semana Santa 2025 a la vuelta de la esquina, nos preparamos para dejar de lado la carne roja y disfrutar de las delicias que nos ofrece el mar, pues la Cuaresma ya está a la orden del día. Ya sea para disfrutar de un delicioso coctel de camarón, un pescado empapelado o algo más sofisticado, si esta temporada hace que tu paladar te exija los placeres del océano, te presentamos los mejores restaurantes para comer mariscos en CDMX.

1. Mi Compa Chava

Uno de los lugares más icónicos de la Ciudad de México, no solo por sus vistosos platillos, también por ser uno de los mejores restaurantes estilo Sinaloa, que destaca por sus torres de mariscos y sus aguachiles, es Mi Compa Chava. La barra fría no es lo único que vas a encontrar en este lugar, pues sus zarandeados, sus tacos y quesadillas también son exquisitos.

Puedes ponerte en contacto con el equipo de Mi Compa Chava en su canal oficial de Instagram o visitarlos de martes a domingo en sus sucursales de Coyoacán o la Roma.

Mejores restaurantes de la CDMX para comer mariscos en Semana Santa 2025
Foto: Mi Compa Chava

2. Marea

Marea, el restaurante de la chef Lula Martín del Campo en la CDMX, es el spot perfecto para los amantes de los mariscos con conciencia sustentable. Aquí, los sabores del mar se mezclan con el encanto del maíz mexicano y el toque del mezcal, creando platillos que realmente se sienten auténticos. El lugar tiene un estilo minimalista y fresco, con una terraza banquetera ideal para pasar un buen rato con amigos.

Si quieres visitar Marea, puedes hacer tu reservación vía telefónica al número 5534199078 y se ubica en Tampico 37, Roma Norte.

Mejores restaurantes de la CDMX para comer mariscos en Semana Santa 2025
Foto: Marea

3. Casa Marena

Desde el 1 de abril, llega al corazón de Polanco Casa Marena, donde podrás probar la alta gastronomía del mar con influencias del Golfo y del Pacífico, en un ambiente lleno de elegancia, minimalismo y harmonía. El menú ofrece diferentes opciones que fusionan la cocina mexicana con el toque único del chef Israel Aretxiga, con opciones como un ceviche tatemado de lubina, tostada de kampachi con chile ancho o la pesca del día, ahogada en morita y pico de gallo.

Casa Marena es una visita obligatoria para los amantes de los mariscos durante el puente de Semana Santa 2025, pues es, literalmente, una propuesta fresca para esta temporada de Cuaresma.

Puedes hacer tu reservación en Casa Marena a los teléfonos 55 96 40 93 57 o 55 96 40 93 51 o visitarlos en Cámpos Elíseos 142, desde el 1 de abril a las 13 horas.

Mejores restaurantes de la CDMX para comer mariscos en Semana Santa 2025
Foto: Paulina Gómez

4. Fisher’s House

El clásico restaurante de mariscos que siempre está en el radar cuando se trata de comer bien en la CDMX le da un giro a su cocina con una propuesta de autor en Fisher’s House. Con sus exclusivas sucursales, es un spot ideal para vivir la gastronomía del mar para una comida elegante o para darte un gusto durante el puente de Semana Santa.

Aquí se celebra el amor por la comida del mar, elevada a la cocina de autor, con diferentes colaboraciones con chefs de talla internacional, pero manteniendo algunos de sus clásicos en el menú, como su arroz tumbado, su cazuela de mariscos gratinados o sus tacos de camarón a la diabla. Por otro lado, encontrarás algunos platillos más elaborados, como su taco de soft-shell crab con brisket, su BBQ coreano o su atún teriyaki con espárragos y champiñones.

Puedes hacer tu reservación en la sucursal de tu preferencia desde la página oficial de Fisher’s House .

Mejores restaurantes de la CDMX para comer mariscos en Semana Santa 2025
Foto: Fisher’s House

5. Campobaja

No te dejes engañar por el tamaño de Campobaja, pues este pequeño recinto en la colonia Roma Norte tiene el respaldo de la Guía Michelin. De la mano del chef Ezequiel Hernández, este restaurante es un homenaje a la cocina de Ensenada, con una propuesta sin complicaciones donde la frescura es la prioridad en cada uno de sus ingredientes.

En Campobaja, la idea es compartir el menú, que cambia diariamente y va desde aguachiles y ceviches, hasta langosta roja o su pulpo a las brazas, que es un favorito de sus más leales.

Construido como si se tratara del interior de un barco antiguo, Campobaja se ubica en la calle de Colima 124, Roma Norte, en la alcaldía Cuauhtémoc, además de hacer tu reservación por su canal oficial de Instagram .

Mejores restaurantes de la CDMX para comer mariscos en Semana Santa 2025
Foto: Campobaja
febrero 19, 2025 05:39 PM • 1 minutos de lectura

6. El Maviri

Si en este puente de Semana Santa te antojan unos buenos mariscos con sazón sinaloense, El Maviri en CDMX es una gran opción. Aquí la frescura es clave, y lo notarás en cada bocado, desde los molcajetes y ceviches hasta las tostadas y tacos. Es un lugar perfecto tanto para echar la fiesta con una michelada o un coctel, para reponerse después con un aguachile bien picoso.

El Maviri tiene varias sucursales y puedes encontrar la más cerca de ti en su Instagram oficial o checar el menú en su sitio web .

Mejores restaurantes de la CDMX para comer mariscos en Semana Santa 2025
Foto: El Maviri

7. El Pescadito

Si lo tuyo son los tacos de mariscos bien servidos y llenos de sabor, El Pescadito en CDMX es parada obligatoria. Aquí no hay pretensiones, solo buenos tacos estilo Sonora con porciones generosas y precios accesibles. El de marlin, el de chile relleno y el de camarón capeado son clásicos que nunca fallan.

Puedes armarlos a tu gusto con su barra de salsas y complementos, lo que los hace aún más adictivos. El servicio es muy rápido y eficaz, el ambiente relajado y, aunque suele estar lleno, te atienden bastante bien y los precios son bastante razonables.

Aquí no hay reservaciones y cada sucursal funciona de forma independiente, pero puedes encontrar la más cercana en esta liga .

Mejores restaurantes de la CDMX para comer mariscos en Semana Santa 2025
Foto: El Pescadito

8. Contramar

El aclamado restaurante de la chef Gabriela Cámara tiene fama internacional, como uno de los mejores del planeta, con su emblemático pescado a la talla, que se puede pedir como porción individual o un kilo entero para compartir. Además de este, encontrarás varias propuestas para los amantes de los mariscos y los devotos que respetan con fe la temporada de Cuaresma, como el ceviche Contramar, la jaiba suave o sus tacos salteados.

Contramar se ubica en la calle de Durango 200 de la Roma Norte, en la alcaldía Cuauhtémoc y podrás hacer tu reservación por Instagram .

Mejores restaurantes de la CDMX para comer mariscos en Semana Santa 2025
Foto: Contramar

9. El Danubio

Si bien, El Danubio se enfoca en la cocina vasca, su variedad de platillos del mar con raíces ibéricas es simplemente imperdible. Si los visitas, prueba sus langostinos a la plancha, sus mejillones al vino blanco o su cangrejo moro. No olvides acompañar tu platillo con su sopa de mariscos y un postre, como su deliciosa natilla de la casa.

Podrás encontrar El Danubio en el Centro Histórico, dentro de la calle de República de Uruguay 3, conocer el menú en su sitio web y hacer tu reservación en sus números telefónicos: 55 5512 0912 o 55 5521 0976.

Mejores restaurantes de la CDMX para comer mariscos en Semana Santa 2025
Foto: El Danubio

10. La Docena

Si eres fan de los mariscos frescos y bien preparados, La Docena en Roma y Polanco es una apuesta segura. Inspirado en los sabores de la costa del Pacífico y el Golfo, este lugar es famoso por sus ostiones, almejas, aguachiles y tacos de mariscos. La calidad es impecable y los productos siempre están en su punto.

No te puedes perder las tostadas de atún, el pulpo a las brasas y los langostinos al mojo de ajo. El ambiente es animado, el servicio atento y la coctelería va perfecto con la experiencia. Ideal para una comida relajada o para darte un gusto con mariscos top en la ciudad.

Haz tu reservación para La Docena más cercana en su página oficial y no olvides seguirlos en Instagram .

Mejores restaurantes de la CDMX para comer mariscos en Semana Santa 2025
Foto: La Docena

Si quieres probar las delicias del mar sin salir de la CDMX durante el puente de Semana Santa 2025, prepara tu reservación a uno de los mejores restaurantes para comer mariscos que se encuentran en la capital mexicana.

Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.

X