Comida

El pan más antiguo del mundo tiene 14,400 años de antigüedad

Por: Marilú Morales 07 febrero 2025 • 2 minutos de lectura

El pan más antiguo del mundo incluso tuvo presencia antes del inicio de la agricultura.

Compartir:

El pan más antiguo del mundo tiene 14,400 años de antigüedad
Flo Maderebner

El pan es el acompañamiento ideal en la gastronomía de gran parte del globo terráqueo. Cada región tiene sus variantes y le llaman con una infinidad de nombres, que a su vez son símbolos de identidad.

El pan ha estado presente en la historia, incluso antes de que iniciara propiamente la agricultura, y muestra de ello es el pan más antiguo del mundo que tiene 14,400 años de antigüedad.

En una investigación publicada por la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), se habla del hallazgo de los restos de pan más antiguos del mundo. ¿El lugar? Jordania .

El pan más antiguo del mundo tiene 14,400 años de antigüedad
Elena Kravets

Situado en la franja de tierra fértil que rodea los ríos Tigris, Éufrates y Nilo (donde se dio el inicio de la agricultura), fue aquí, en la remota región nororiental de Harrat al-Sham, conocida como el Desierto Negro, donde los arqueólogos hicieron el descubrimiento de una chimenea revestida de piedra, donde se encontraron las migas de un pan antiguo presumiblemente hecho de un tipo de trigo silvestre llamado escanda.

Los científicos nombraron este hecho como la evidencia empírica más temprana de la preparación de productos similares al pan por parte de cazadores-recolectores. Para ser más precisos, cuatro mil años antes del surgimiento del estilo de vida agrícola conocido en el neolítico.

El pan fue hallado específicamente en “Shubayqa 1”, un lugar que data de la cultura natufiense temprana y tardía, es decir, entre el año 12.600 y el 9600 a. C.

febrero 05, 2025 03:02 PM • 3 minutos de lectura

¿Cómo era el pan más antiguo del mundo?

Se cree que se trató de un pan plano, algo parecido al pan pita típico de Oriente Medio, posiblemente hecho de cereales silvestres como la cebada, escanda o avena, además de tubérculos de junco que habían sido molidos para hacer la harina.

El pan más antiguo del mundo, que tiene 14,400 años de antigüedad, supone un cambio sobre lo que se pensaba de la elaboración del pan, ya que se remonta a una época mucho más antigua de la que se conocía.

De acuerdo con información publicada en CNN , “anteriormente se habían encontrado pruebas de la producción de pan en yacimientos del Neolítico tardío en Turquía y los Países Bajos. Los restos carbonizados de Jordania son la primera prueba directa de que la producción de pan precedió a la agricultura”.

El pan más antiguo del mundo tiene 14,400 años de antigüedad
Özge Arsoy

Sobre los natufienses, la investigación indica que son de un interés especial porque estas poblaciones vivieron durante un período de transición importante en el planeta, cuando la gente se volvió más sedentaria y su dieta comenzó a cambiar.

Incluso, se cree que ellos consideraron a esta especie de pan como un alimento de lujo, ya que los alimentos a base de cereales eran sumamente difíciles de preparar, lo que podría ser usado para “impresionar a sus invitados y asegurar el prestigio de los anfitriones”.

“Lo descubierto refuerza la importancia de los hallazgos que aportan información sobre la vida cotidiana de las civilizaciones prehistóricas”, se afirma en el estudio, haciendo hincapié en que el sitio donde fue hallado es de menos renombre mundial, a diferencia de Petra o Egipto.

El pan más antiguo del mundo tiene 14,400 años de antigüedad
Klaus Nielsen

El pan más antiguo del mundo, con 14,400 años de antigüedad, revela una cosa muy cierta: a pesar de que el pan es la estrella en la cocina moderna, sus orígenes son desconocidos.

Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.

Etiquetas

X