Comida

Feria del mole 2023: fechas, actividades y ubicación

Por: Emmanuel Cacho 27 septiembre 2023 • 2 minutos de lectura

Aquí te decimos cuando sucederá la esperadísima Feria del Mole 2023, que celebra 46 años de recetas tradicionales, que han sido transmitidas por generaciones, creando algunos de los platillos más ricos del mundo.

Compartir:

Feria del mole 2023: todo lo que debes saber de este evento tradicional mexicano
Feria del Mole/ Facebook

Empieza la cuenta regresiva para celebrar la Feria del Mole 2023, que se ha levado a cabo por 46 años en San Pedro Atocpan, uno de los sitios más reconocidos en la elaboración de esta receta ancestral, desde las preparaciones más tradicionales, hasta elaboraciones más atrevidas y modernas, acompañadas de ingredientes como mango, conejo o guajolote.

Desde 1977, tanto restaurantes, como familias dedicadas a la elaboración del mole en Atocpan, se reúnen para recibir a miles de asistentes en esta Feria del Mole, y muestran preparaciones de forma artesanal, que se han trasmitido por generaciones, y que se mantienen en secreto, por lo que cada platillo tendrá un sabor completamente distinto, dependiendo donde los pruebes.

Te puede interesar: <b class="rte2-style-bold"><i class="rte2-style-italic"><u class="rte2-style-underline">¡Directo al corazón! Receta para preparar mole rosa con pollo</u></i></b>

La Feria Nacional del Mole 2023 se llevará a cabo del 30 de septiembre al 22 de octubre, en el kilómetro 17.5 de la carretera Xochimilco Oaxtepec, dentro de la alcaldía de Milpa Alta, en San Pedro Atocpan, que contará con la colaboración de 27 restauranteros locales, además de dos mil familias que han preservado la elaboración de la pasta de mole, completamente alejados del proceso industrial.

En el transcurso de estos 4 fines de semana, habrá más alternativas tradicionales mexicanas para darle gusto a todo tipo de paladar, como elotes, esquites, postres, café, chocolate, pulque y mezcal. Así mismo, habrá otras actividades, como música en vivo y shows de stand up cada uno de los fines de semana que se lleve a cabo el evento, además de juegos mecánicos, danza tradicional y espectáculos culturales, como una presentación del ritual de los voladores de Papantla.

Algunos de los artistas que darán conciertos durante la Feria del Mole 2023 incluyen a La Auténtica Santanera, Herencia Inmortal Dinamita, Grupo Niche o Grupo Morsa, por mencionar algunos. El evento también contará con la presencia de Nikasio Show, Godofreda Jackson y La Chupitos en la parte de comedia en vivo.

Aunque el mole de Atocpan clásico es almendrado, aquí encontrarás otras variedades, elaboradas con piñón, arándano, manzana, adobo, mango, avellana con nuez, que es uno de los favoritos de los asistentes, además de opciones más clásicas, como el pipián, e infaltables, como el rojo y el verde.

Además de los productores de mole oriundos de San Pedro Atocpan, participarán otros estados de México destacados igualmente por la elaboración tradicional de este platillo durante la feria, y en este caso serán Tlaxcala, Morelos, Hidalgo y algunas regiones ubicadas en el Estado de México.

Indudablemente, tienes que vivir la Feria del Mole 2023, especialmente si te consideras amante de la comida mexicana, para celebrar este platillo tan tradicional, que tiene una preparación ancestral, y deliciosa.

Te puede interesar: <b class="rte2-style-bold"><i class="rte2-style-italic"><u class="rte2-style-underline">10 cosas que haces si eres más mexicano que el mole</u></i></b>

<b class="rte2-style-bold"><i class="rte2-style-italic"><u class="rte2-style-underline">Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.</u></i></b>

X