A lo largo de los años, millones de lectores han encontrado en las páginas de los libros una fuente de conocimiento, entretenimiento e inspiración. Estos son los 30 libros más leídos en la historia del mundo.
Críticos literarios, historiadores y ávidos lectores han propiciado que todos estos títulos sean reconocidos en el mundo y cada vez más personas los lean, propiciando que estos libros trascienden no solo fronteras e idiomas, sino que años y épocas.
Desde libros míticos como La Biblia hasta sagas completas como Harry Potter y más.
Los 30 libros más leídos en la historia del mundo
León Tolstói - Ana Karenina (1878)
La obra de ficción de ocho partes cuenta la historia extramatrimonial entre Ana, esposa de Alekséi Karenin, y el apuesto oficial de caballería, el conde Alekséi Kirílovich Vronsky, un amor que escandaliza a los círculos sociales de San Petersburgo, donde Tolstoi moldea discusiones reflexivas sobre el amor, el dolor y la familia en la sociedad rusa.

Ralph Ellison - El Hombre Invisible (1952)
Novela pionera en la expresión de la identidad del hombre afroamericano. La obra cumbre de Ralph Ellison es una feroz visión de la sociedad estadounidense durante los primeros años del siglo XX. Ganó el Premio Nacional del Libro de Ficción de Estados Unidos en 1953.
Miguel de Cervantes - Don Quijote (1605)
La obra más influyente y conocida de la literatura española. narra las aventuras de Alonso Quijano, un hidalgo pobre que de tanto leer novelas de caballería acaba enloqueciendo y creyendo ser un caballero andante, nombrándose a sí mismo como don Quijote de la Mancha.
Jane Austen - Orgullo y prejuicio (1813)
Una historia de amor, familias difíciles y la difícil tarea de encontrar un marido con buena fortuna. El gran deseo y afán de la señora Bennet es casar a sus cinco hijas ventajosamente para asegurar su futuro incierto.

F. Scott Fitzgerald - El gran Gatsby (1925)
Fitzgerald en su faceta más brillante y devastadora. Jay Gatsby, el enigmático millonario que organiza fiestas opulentas pero no asiste, es uno de los grandes personajes de la literatura estadounidense.
Gabriel García Márquez - Cien años de soledad (1967)
La obra multigeneracional de Gabriel García Márquez es un hito en la literatura universal. Se centra en la familia Buendía de Riohacha y la maldición que llevan con ellos, por involucrarse entre parientes. Tal es el caso de José Arcadio Buendía y Úrsula Iguarán, quienes son primos y viven con el temor de engendrar un hijo con cola de cerdo.
Virginia Woolf - La señora Dalloway (1925)
Este libro catalogado también como uno de los más leídos de la historia, describe exactamente un día en la vida de una socialité británica llamada Clarissa Dalloway. Utilizando una combinación de narración en tercera persona y los pensamientos de varios personajes, la novela utiliza un estilo de flujo de conciencia de principio a fin.

Truman Capote - A sangre fría (1965)
Una novela escalofriante y brillante. Dijimos: Capote inventó un nuevo género, la novela de no ficción, aplicando técnicas de prosa a los hechos. El 15 de noviembre de 1959, en un pueblecito de Kansas, los cuatro miembros de la familia Clutter fueron salvajemente asesinados en su casa. Los crímenes eran, aparentemente, inmotivados, y no se encontraron claves que permitieran identificar a los asesinos.
Jane Austen - Persuasión (1818)
Esta es la última novela completa de Jane Austen antes de muerte. Narra la historia de una mujer madura, sensible y menospreciada, que años después de haber rechazado al hombre que amaba, persuadida por un mal consejo, ve cómo este reaparece en su vida, rico y honorable, pero aún despechado.
Victor Hugo - Los Miserables (1862)
Es uno de los libros más leídos de la historia del mundo. Fue escrita en cinco volúmenes y es importante no sólo por sus valores literarios, sino también por su denuncia de la miseria, la pobreza y la explotación. La historia narra la brutal persecución de Jean Valjean, personaje central quien tras sufrir una serie de penalidades, finalmente logra que la sociedad lo redima.
La biblia
Se considera el libro más leído del mundo , de acuerdo con El País, en 2020, la Biblia vendió 100 millones de ejemplares, en 100 países y 23 idiomas, según el libro Guinness de los Récords.
Herman Melville - Moby Dick (1851)
La obsesión del capitán Ahab por cazar a Moby Dick simboliza la eterna lucha entre el bien y el mal, al tiempo que refleja la necesidad de buscarle un significado a la vida.
Mary Shelley - Frankenstein (1823)
Escrita cuando Mary Shelley tenía solo 18 años, Frankenstein es una obra maestra gótica sobre la crianza y la importancia de conocer las consecuencias así como la responsabilidad de los actos. “Si no puedo inspirar amor, causaré miedo”.
Homero - La Ilíada
Es uno de los poemas épicos más grandiosos e influyentes jamás escritos y la obra más antigua que se conserva de la literatura occidental. Aunque la historia se centra en los acontecimientos cruciales del último año de la guerra de Troya, Homero también explora temas de humanidad, compasión y supervivencia.
George Orwell - Mil novecientos ochenta y cuatro (1949)
Considerado como uno de los libros más leídos de la historia, la novela distópica es una de las críticas más aplaudidas sobre el totalitarismo. Los mecanismos de control de la sociedad orwelliana recuerdan a los del nazismo y el estalinismo.
J. K. Rowling - Harry Potter
La saga creció tanto y la historia del mago enamoró a muchas personas alrededor del mundo que ha vendido más de 500 millones de copias.

Bram Stoker - Drácula (1897)
La novela de Bram Stoker está narrada por múltiples narradores en una serie de entradas de diario, cartas, artículos de periódico y bitácoras de barco; un antiguo cuento popular se convierte en una aterradora realidad para el abogado Jonathan Harker y sus amigos tras visitar al Conde Drácula.
León Tolstoi - Guerra y paz (1867)
Con la campaña napoleónica contra Rusia como trasfondo (Austerlitz, Borodino o el incendio de Moscú) entre los años 1805 y 1813, cuenta la historia de dos familias de la nobleza rusa, los Bolkonski y los Rostov, protagonistas de un mundo que empieza a escenificar su propia desaparición.
Gustave Flaubert - Madame Bovary (1857)
Emma Bovary, una bella joven asfixiada por la vida provinciana y en un matrimonio sin amor, se embarca en una serie de amores apasionados pero decepcionantes con consecuencias devastadoras.
Gillian Flynn - Perdida (2012)
Un thriller psicológico llevado a la pantalla grande y que sigue la historia de Amy y Nick, quienes se disponen a celebrar su quinto aniversario de bodas en North Carthage, a orillas del río Mississippi. Pero Amy desaparece esa misma mañana sin dejar rastro. A medida que la investigación policial avanza las sospechas recaen sobre Nick. Sin embargo, este insiste en su inocencia.
William Shakespeare - Hamlet (1623)
Ambientada en Dinamarca, la obra dramatiza la venganza del príncipe Hamlet sobre su tío, Claudio, por el fantasma del padre de Hamlet, King Hamlet. Claudio había asesinado a su propio hermano y se apoderó del trono, también casándose con la viuda de su hermano fallecido. Considerado entre los libros más leídos de la historia.
Vladimir Nabokov - Lolita (1955)
La historia de la obsesión del profesor Humbert por la joven Lolita es una novela en la que la perversión juega como un retrato ácido de los Estados Unidos sobre los horrores suburbanos, la cultura plástica y el motel.

El Diario de Ana Frank (1947)
Es el libro con el que muchas personas tienen contacto con la historia del Holocausto. Fue escrito a mano durante los dos años que Ana pasó oculta y sigue siendo una de las obras de la vida real más leídas del mundo. El Diario de Ana Frank se publicó póstumamente en 1947 y con el tiempo se ha traducido a casi 70 idiomas.
DH Lawrence - El amante de Lady Chatterley (1960)
La historia de Lady Chatterley, quien, hambrienta del amor de su marido y paralizada por la Primera Guerra Mundial, se embarca en una aventura con su jardinero.
Stephenie Meyer - Twilight
Los libros de Edward Cullen y Bella Swan como protagonistas han vendido más de 100 millones de copias en el mundo entero.
Alejandro Dumas - El conde de Montecristo (1844)
Es el claro ejemplo de que la venganza es un plato que se sirve frío. La novela narra la vida de Edmundo Dantés desde que fue apresado injustamente en el castillo de If por un falso cargo de traición, hasta que regresa años después, convertido en el Conde de Montecristo, para ejercer su venganza sobre aquellos que destruyeron su vida.
William Makepeace Thackeray - La feria de las vanidades (1847)
Una reflexión satírica sobre la sociedad, encarnada en un elenco de personajes que, aunque tienen defectos, no podemos evitar amar y apoyar mientras seguimos sus fortunas y caídas a lo largo de las guerras napoleónicas.
Edith Wharton - La edad de la inocencia (1920)
Una pareja de recién casados se ve conmocionada por la llegada de Ellen, la prima de la novia, una mujer de espíritu libre y carismática que despierta el interés del esposo. Él debe decidir entre salvar un matrimonio en ruinas o perseguir sus pasiones.
El Código Da Vinci - Dan Brown (2003)
Una mezcla de aventuras, intrigas vaticanas, simbología y enigmas cifrados que provocó polémica al poner en duda algunos de los dogmas sobre los que se asienta la Iglesia católica. Uno de los libros más leídos de la historia del mundo
El Alquimista - Paulo Coelho (1988)
Una de las novelas más traducidas del mundo, es poderosa, sencilla, sabia e inspiradora, que sigue la historia de Santiago, un joven pastor andaluz que viaja desde su tierra natal hacia el desierto egipcio en busca de un tesoro oculto en las pirámides. Lo que comienza como un viaje en busca de riquezas se convierte en un descubrimiento del tesoro interior.
Con información de Penguin Random House , Britannica y The Guardian .
Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.