Banksy es, sin lugar a dudas, el artista más misterioso de nuestros tiempos, que se ha transformado en una especie de Robin Hood con su propuesta de arte urbano llena de poderosos mensajes de nuestra realidad social y política. Lo único que se sabía hasta ahora con certeza era su origen británico, sin embargo, un detective español afirma saber quién es este personaje.
El nombre de dicho agente es Francisco Marco, abogado e investigador privado oriundo de Barcelona, donde tiene su propio despacho, Método 3, que comenzó la misión de desenmascarar al artista anónimo a raíz de un reto propuesto por sus hijos. De este modo, el plan para obtener la revelación del año comenzó tras las puertas de su oficina, con el único objetivo de encontrar al ilustrador urbano de Reino Unido más cotizado del mundo.
Este trabajo hace de una apuesta con mis hijos. Me retaron a ver si le encontraba.
El primer paso fue contactar a sus fuentes de confianza, además de enviar a algunos de sus agentes a recorrer zonas que podrían dar pistas del verdadero nombre de Banksy, pero fue la exploración online la que dio la primera señal que indicaba que estaban en buen camino. Esta se dio en forma de un dominio web, l3anksy.com, registrado en 2009 a nombre del británico Robin Gunningham, que actualmente está dado de baja.
Arranqué desde mi despacho de Barcelona. Recurrí a mis fuentes y envié a mi gente al terreno (…) La primera de las evidencias llegó cuando descubrí la creación de un dominio informático de Banksy en el año 2009 registrado a nombre de Robin Gunningham.
Este hallazgo desencadenó una investigación que reveló más datos de este hombre, que nació el 28 de julio de 1973 en Bristol y actualmente tiene 51 años. Al seguir estas pistas, descubrió que los compañeros de la escuela donde estudiaba afirmaron que desde su juventud ya mostraba talento para el dibujo y, durante la década de los 80, Gunningham comenzó a mostrar interés por el graffiti.
El arte urbano lo llevó a ocultar su identidad, pues esta práctica es ilegal en Reino Unido, pero fue este mismo misterio, aunado a su estilo tan único, lo que comenzó a llamar la atención de las personas. Mientras más fascinaba al público con su trabajo (quienes se preguntaban quién era Banksy), sus trabajos comenzaron a esparcirse de forma viral en Internet, pero en la actualidad, sigue ocultando su rostro para proteger su vida privada.
Al principio no quiso que se le identificase por la necesidad de huir de la policía, ya que lo que hace es ilegal, y después porque ese misterio le hizo grande y hoy forma parte de su storytelling como autor. Ahora simplemente no quiere que le molesten.
El investigador comprobó este punto después de encontrar la casa de Gunningham, que parece una pequeña fortaleza a 30 kilómetros de Bristol, rodeada de cámaras y otras medidas de seguridad.
Muestra de ello es su casa, súper protegida, llena de cámaras, un búnker en un pueblecito a 30 kilómetros de Bristol.
Tras realizar una indagación más profunda, Marco descubrió que el artista urbano no tiene una vida solitaria, gracias al hallazgo de un acta de matrimonio de 2006 a nombre de Robin Gunningham y Joy Charlotte Millward, activista política con tendencia a la izquierda. Tanto Robin como Millward han utilizado pseudónimos o identidades falsas en distintas ocasiones, como Joy Gunningam o Robert Banks.
Uno de los pseudónimos más recurrentes de Robin Cunningham es David Jones, tomado del nombre real de David Bowie que, al explorar más a fondo, resultó ser un alias para ocultar la identidad de Gunningham de forma económica.
Me encontré con una estructura financiera que giraba en torno al nombre ficticio de David Jones, nombre real de David Bowie y alias por el que se hace pasar Gunningham económicamente para no comprometer su identidad.
La investigación del detective privado para revelar quién es Banksy en realidad fue publicada originalmente por LOC , parte del diario español El Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.