Cultura

Carlos Miguel Prieto y la Sinfónica de Minería hacen a Bravo! Vail más mexicano

Por: Redacción Central 27 junio 2024 • 3 minutos de lectura

En entrevista con el maestro Carlos Miguel Prieto, director de la Orquesta Sinfónica de Minería, platicamos sobre el concierto inaugural del Bravo! Festival de Música de Vail.

Compartir:

bravo vail sinfonica de mineria festival de musica

Bravo! Vail es un festival de música internacional que todos los veranos atrae a visitantes de todo el mundo tanto por su renombre como uno de los mejores festivales dedicados a la música clásica en Estados Unidos, como por la belleza de este destino de Colorado (que sin duda te contaremos próximamente).

Este 2024, la Sinfónica de Minería marcó un hito al inaugurar la temporada de Bravo! Vail, pues se ha convertido en la primera orquesta latinoamericana en hacerlo, y todo esto de la mano de la conducción del maestro Carlos Miguel Prieto, su director artístico. Además, “Minería” también se convirtió en la tercera orquesta de cámara internacional en presentarse aquí.

carlos miguel prieto en bravo! vail

Sin duda alguna, la mano maestra detrás de este acontecimiento es Anne-Marie McDermott, Directora Artística de Bravo! Vail, quien también subió al escenario para acompañar a la orquesta como solista, y regalarnos un concierto espectacular cuyo repertorio fue planeado con gran atención al detalle.

Con motivo de los tres conciertos en Vail, platicamos con Carlos Miguel Prieto sobre lo que le esperaba en el Festival de Música de Vail, incluso de la gran acústica del anfiteatro, hasta ciertos consejos sobre qué le espera a cualquiera que visite Vail durante el verano.

diciembre 25, 2022 06:07 AM • 2 minutos de lectura

Para Prieto es fantástico que Minería tenga tres conciertos en Vail, pues le han dado a la Orquesta un papel muy protagónico y de gran respeto. En sus palabras explica:

Nos hubieran podido invitar diciendo ‘sabemos que ustedes tocan música latinoamericana mejor que nadie’, y francamente sí, creo que Minería tiene eso. Sin embargo, Prieto explica que si bien pudo habérselo propuesto a Anne-Marie en dos segundos, había más valor en lo que la Orquesta suele interpretar en territorio mexicano. Por tanto, el repertorio incluyó tres programas con estilos muy diferentes: de Beethoven, uno franco-español y por supuesto, un programa latinoamericano.

Específicamente en el programa de Beethoven, Anne-Marie McDermott se unió para tocar el tercer concierto de piano de Beethoven, mismo que Prieto nos cuenta que se grabará en México a su regreso.


Por otro lado, Prieto nos cuenta sobre el segundo programa:

“El segundo concierto es franco-español, tiene una obra de Ravel, La tumba de Couperin, que es una belleza; el Concierto de Aranjuez de Joaquín Rodrigo, con Pablo Sainz Villegas que es un guitarrista espectacular y muy guapo a decir de todo mundo que lo ve; después El amor brujo de Manuel de Falla, que es una obra fabulosa y que tiene un poco el ambiente gitano, con Esperanza Fernández, una cantaora sevillana que canta y actúa e Isaac Tovar, un bailador que hace unas diabluras increíbles. Todos estos conciertos tienen un bis, ahí haremos Las bodas de Luis Alonso… será una españolada.”

programa sinfonica de mineria en bravo vail

Mientras que para el tercer concierto que cierra la participación de la Sinfónica de Minería en Vail, él comenta:

“El tercer concierto tiene una obra muy seria y muy difícil, que se llama Variaciones Concertantes de Alberto Ginastera, que es una obra muy impresionante para la orquesta; Clara, una obra nueva de Gabriela Ortiz que le escribió a la Filarmónica en Nueva York; seguido del Concierto de Paquito D’Rivera para trompeta y orquesta, con Pacho Flores –que es la obra con la que ganamos el Grammy–, y Pacho hará un bis con un señor que toca el cuatro –que es un instrumento venezolano espectacular–, tocarán el Danzón de Márquez y el Huapango de Moncayo… que no lo teníamos inicialmente, pero muchos de los patrocinadores son mexicanos y nos iban a crucificar”.

Y es que en el Festival Bravo! Vail no sólo atrae a público estadounidense, Prieto menciona que personas que viven en zonas donde el calor es insoportable acuden a Vail porque en junio su verano es templado y fresco. Del mismo modo la afluencia de mexicanos es tal que él ve valor en que este 2024 estos mexicanos puedan ver a un solista mexicano en terriotorio estadounidense, en particular cuando existen zonas en Estados Unidos donde habitan más mexicanos que en Monterrey.

Además menciona que, “todo esto es un work in progress, un granito más, porque ha hecho mucho ruido que una orquesta mexicana abra este festival. Además vamos a dejar una impresión en el público muy positiva, y es muy diferente cómo tocan las orquestas que van y son muy establecidas, a cómo toca una orquesta como Minería que va a llegar a pegar jonrones”.

Tenemos solistas increíbles. Yo no podría tener un mejor dream team de solistas y eso está muy padre.
carlos prieto con pacho flores en el festival de bravo! Vail
Carlos Miguel Prieto con el trompetista Pacho Flores en Bravo! Vail.

Carlos Miguel Prieto claramente es un fanático de Vail, incluso lo describe como “increíble”. Además de sus conciertos, nos dio consejos tan básicos como llevar zapatos para hacer hiking o tomar las telesillas para quienes no quieran subir a pie, aunque según su experiencia, bajar provoca que te duelan más las piernas porque requiere de más esfuerzo del que se cree.

Sin duda verlo conducir la Sinfónica de Minería en el anfiteatro de Bravo! Vail ha sido un gran orgullo y quizás un parteaguas para que más orquestas mexicanas se abran camino en festivales de gran renombre como éste.

Fotos: Paulina Gómez Mascarell

octubre 28, 2020 12:07 PM • 1 minutos de lectura

Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.

×
X