Cultura

Conoce las 10 danzas más icónicas del mundo

Por: Emmanuel Cacho 28 abril 2025 • 3 minutos de lectura

La expresión con el cuerpo al ritmo de la música forma parte de nuestra naturaleza como seres humanos e, incluso, de nuestra historia y cultura a nivel mundial.

Compartir:

Conoce las 10 danzas más icónicas en el mundo
Pexels

La música es parte de nuestras características distintivas como seres humanos, pues ninguna otra especie en el planeta tiene la capacidad de generar ritmos y seguir movimientos acorde a estos. Es de este modo que parte del disfrute de este arte tan único es la danza y el baile, pues resulta inevitable que nuestro cuerpo no reaccione y fluya al compás de incontables piezas.

Ambos conceptos suelen confundirse, sin embargo, tienen distintos significados, aunque sí están enlazados entre sí. Ambas son formas de expresión cultural al ritmo de la música, por lo que te compartimos cuál es la diferencia.

agosto 01, 2024 12:04 PM • 5 minutos de lectura

Diferencia entre el baile y la danza

Baile

El baile es una forma de expresión corporal que destaca por seguir el rito de la música de forma libre y espontánea, de manera informal en la mayor parte de los casos, pues su finalidad es completamente personal.

Conoce las 10 danzas más icónicas del mundo
Pexels

Danza

La danza destaca por movimientos corporales que transmiten un mensaje o narran una historia. Esta implica disciplina, dedicación y conocimiento, que se complementan con una estética en específico, como vestuarios, disfraces u objetos. Muchas de estas tienen una coreografía establecida, aunque otras destacan por una estructura relacionada con los pasos y movimientos.

Cada una de estas se relacionan con una cultura o religión, aunque también pueden ser una forma de arte expresivo o de entretenimiento.

Danzas del mundo

En esta lista te presentamos las danzas más populares en el mundo:

1. Samba (Brasil)

Este ritmo vivo y vibrante es el alma de los carnavales en Brasil, que nace gracias a la influencia afrodescendiente del país sudamericano. Esta danza está cargada de sensualidad gracias a sus complejos movimientos de cadera y un rebote hacia el suelo de los hombros.

Conoce las 10 danzas más icónicas en el mundo
Pexels

2. El jarabe tapatío (México)

Existen muchísimas danzas tradicionales en México, pero, sin lugar a dudas, la más reconocida a nivel mundial es el Jarabe Tapatío, originario de Guadalajara, Jalisco y que destaca por saltos y taconazos alrededor de un sombrero. Este no es solo alegre y vibrante, es bastante complejo, pues los movimientos son sumamente precisos y cuidadosos.

Conoce las 10 danzas más icónicas en el mundo
Pexels

3. Flamenco (España)

El flamenco es una expresión artística sumamente completa, pues no solo se limita a la danza, también incluye un estilo de canto bastante marcado y una técnica de guitarra que requiere un alto nivel de ejecución. Su forma es una de las más libres, pero destaca por los aplausos, expresiones faciales y movimientos sensuales.

Conoce las 10 danzas más icónicas en el mundo
Pexels

4. Tarantela (Italia)

La tarantela es la danza folklórica tradicional del sur de Italia, que reluce por un ritmo vivaz y veloz, que, además, acelera progresivamente en el transcurso de las piezas.

Conoce las 10 danzas más icónicas en el mundo

/ Getty Images

5. Tango (Argentina)

Esta danza fue considerada sumamente inmoral en su momento por la cercanía entre la pareja que ejecuta los movimientos. El tango nace en Argentina y Uruguay, con un complejo juego de pies y movimientos expresivos que le agregan dramatismo a la interpretación.

Conoce las 10 danzas más icónicas en el mundo
Pexels

6. Irish stepdance (Irlanda)

La danza folklórica de Irlanda es sumamente impresionante por su complejidad, pues esta trata de darse ritmo al golpear con los pies el suelo, mientras se mantiene la espalda completamente recta.

7. Polka (República Checa, Polonia)

La danza de República Checa y Polonia está llena de alma, pues esta suele formar parte de celebraciones y festivales. La polka es alegre y se interpreta con instrumentos como el acordeón, además que se baila en pareja, con giros, cierres y pasos laterales.

8. El baile de los leones (China)

Esta es una de las danzas chinas más reconocidas en el mundo, que acompaña varias celebraciones importantes para esta cultura, pues toma inspiración mitológica para atraer abundancia a cualquiera que la llega a presenciar, pues representa la prosperidad y la buena fortuna.

Es ejecutada por dos bailarines con traje de león, que realizan acrobacias sorprendentes al ritmo de una música viva y una escenografía llena de color.

Conoce las 10 danzas más icónicas en el mundo
Pexels

9. Hula (Hawái)

El Hula es la danza polinesia más representativa de Hawái, cuyos movimientos transmiten muchísimos mensajes, dependiendo de cada pieza, pues representan diferentes aspectos de las creencias de esta región. Este se identifica con el movimiento de cadera, que debe mantenerse estable, pues siempre está rodeado de algún objeto, como un aro o falda de materiales que le dan dinamismo al performance.

Conoce las 10 danzas más icónicas en el mundo

/ Getty Images

10. Ballet (Italia/Francia)

La danza clásica nace en Italia entre los años 1400 y 1600, cuyas características principales son la gracia, agilidad y elegancia, además de una narrativa cuyo objetivo principal es contar una historia dentro de cada acto.

Conoce las 10 danzas más icónicas en el mundo
Pixabay

Estas danzas forman parte de la identidad de los seres humanos, de sus tradiciones y de su historia, que nos recuerda que este arte se debe preservar e incentivar a las nuevas generaciones, apasionarse por ellas e, incluso, practicarlas.

Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.

Etiquetas

X