Estamos a nada de entrar al mes de mayo y no hay mejor plan que salir a caminar y recorrer las calles de la CDMX (con cubrebocas y sana distancia, claro está) a llenarnos de energía y vitalidad con distintas exposiciones de arte que no puedes dejar pasar.
Eso sí, te súper recomendamos que antes de ir a cualquier museo o galería, revises los horarios y reservas de visita ya que pueden haber cambios sin previo aviso. Ahora sí, ¡toma nota!
Magister raffaello
Rafaello Sanzio es uno de los pintores más importantes en la historia del arte, su vida y obra durante el Renacimiento representaba los ideales del humanismo. En la exposición multimedia instalada en el Centro Nacional de las Artes podrás apreciar sus momentos de triunfo y periodos de dificultad que hicieron prevalecer su legado.
Lugar: Cenart.
Av. Río Churubusco 79, Country Club Churubusco, Coyoacán
Entrada Libre
Hasta el 30 de mayo
* Para agendar tu visita da clic aquí .
Framed in Memory
Es la primera exhibición individual de James Benjamin Franklin en México, llamada Framed in Memory, formada por dos cuerpos de obra que son resultado de una experimentación de distintas técnicas y materiales, con la que invita a entrar en su mundo de color, a reflexionar sobre el entorno cotidiano y la forma en que lo vemos.
Lugar: Proyectos Monclova
Lamartine 415, Polanco, Polanco V Secc, Miguel Hidalgo
Hasta el 29 de mayo
También te puede interesar: El legado de Siqueiros toma segundo aire
Erwin Olaf
Se presenta por primera vez en México una selección de fotografía y vídeos del fotógrafo holandés, Erwin Olaf, con motivo de sus 40 años de carrera. Para esta exposición Olaf y Patricia Conde hacen una selección de obras destacando su pasión por la historia del arte, especialmente por el período de la edad de oro de la pintura holandesa.
Lugar: Patricia Conde Galería
Calle Gral. Juan Cano 68, San Miguel Chapultepec I Secc, Miguel Hidalgo
Hasta el 17 de julio
A ballet, An army
La exposición ejemplifica la empatía por los materiales desechados, la artista, Emma Bernhard, personifica sus obras, a objetos inanimados les da un “sentir”, dándoles una historia y hasta cierto punto un propósito.
Lugar: Galería Nordenhake
Monterrey 65, Roma Norte
Hasta el 15 de mayo

También te puede interesar:
Muro de los Lamentos: esto es lo que pasa con las notas depositadas por los viajeros