Abril es una excelente oportunidad para visitar museos y galerías en la CDMX, ya que tienen exposiciones que no te puedes perder.
Aprovecha los primeros días del mes para visitar la expo Mal de Ojo en IaNao en la Condesa, una exploración profunda del universo vegetal, la migración de las plantas y sus energías ocultas. Disponible hasta el 5 de abril.
Otra exposición que se va rápido es Todo O’Gorman, una exposición multidisciplinaria que celebra el legado de Juan O’Gorman, en el marco de su 120 aniversario en el Museo Universitario de Ciencias y Arte (MUCA).
Una exposición que seguro enamorará a los amantes del diseño de los billetes es El fascinante mundo de los billetes en el Centro Cultural Isidro Fabela Casa del Risco, la cual aún podrás visitar hasta el 27 de abril.
Este mes y hasta el 27 de julio estará disponible en el Museo del Palacio de Bellas Artes, La Revolución Impresionista: Monet a Matisse. Una exposición que vale la pena recorrer en la CDMX porque tendrá cuadros de “rebeldes” como Monet, Manet, Van Gogh, Degas, Renoir y otros impresionistas.
En el siguiente listado te recomendamos otras exposiciones que puedes visitar durante abril.
Exposiciones abril 2025 en la CDMX
Amazonia
A través de 230 fotografías en blanco y negro, Sebastião Salgado establece un diálogo entre la naturaleza y el ser humano, reflejando la majestuosidad de la selva, los ríos y las montañas. La exposición incluye dos salas con proyecciones: una de paisajes musicalizados con el poema sinfónico Erosión de Heitor Villa-Lobos, y otra con retratos indígenas acompañados de una composición de Rodolfo Stroeter.
Cuándo: Hasta el 4 de mayo de 2025
Dónde: Museo Nacional de Antropología. Paseo de la Reforma s/n, primera sección del Bosque de Chapultepec.
Entre hilos y granos: Un relato de identidad
Claudia Ponce de León, mejor conocida como Caya, es la artista mexicana que presenta 22 piezas de vidrio transformadas en símbolos de la identidad mexicana, como homenaje a la vida cotidiana. A través de mazorcas, bolsas de mandado y rebozos, juega con texturas, movimiento y transparencias, desafiando la percepción y resaltando la belleza de lo cotidiano.
Cuándo: Hasta 27 de abril
Dónde: Museo de Arte Popular. Calle Revillagigedo #11 Colonia Centro, 06050, CDMX.
Capítulo VII: Shifting Grounds
Se trata de una exposición colectiva centrada en los ciclos de desplazamiento, tanto visibles como invisibles y hace especial hincapié en el impacto humano en el medio ambiente, la migración, la identidad, las estructuras económicas y la acción/inacción que conduce a su recurrencia.
Cuándo: Hasta el 1 de junio de 2025
Dónde: Lago Algo Bosque de Chapultepec I Sección, Pista El Sope s/n, Miguel Hidalgo.
Long Last Happy
Esta muestra se fundamenta en la idea de tres fuerzas celestiales del entorno: el Sol, la Luna y el Arcoíris. A través de tres esculturas de gran tamaño y dos piezas interactivas, Rondinone toca temas como el consuelo, la regeneración y la conexión espiritual.
Cuándo: Hasta el 27 de abril
Dónde: Centro comercial ARTZ. Periférico Sur 3720, San Jerónimo Lídice, Jardines del Pedregal, Álvaro Obregón, 01900, CDMX.
Francisco Toledo. Grabador de enigmas
La exposición destaca la obra gráfica realizada por Francisco Toledo entre 1970 y 1980, en colaboración con Armando Colina y Víctor Acuña. Un número importante de las obras que componen la exposición evidencian la relación de Toledo con los libros.
Cuándo: Hasta el 21 de abril.
Dónde: Museo del Estanquillo. Isabel la Católica 26, Centro, CDMX.
Issa Salliander x Den of Wolves
Se trata de una colaboración entre el arte contemporáneo, los videojuegos y la tecnología. Fue desarrollado por la empresa de producción detrás del videojuego Den of Wolves, e Issa Salliander.
La artista traduce sus experiencias en obras evocadoras que exploran yuxtaposiciones, como la luz y la oscuridad, la lucha entre el bien y el mal, y el papel de la mujer a lo largo de la historia.
Cuándo: Hasta el 24 de abril de 2025.
Dónde: Galería Hilario Galguera, CDMX. Calle Francisco Pimentel 3, Col. San Rafael, CDMX.
Bordar el fuego
La artista contemporánea Marta Moreno fusiona arte e historia a través del punch needle. En sus obras, reinterpreta los primeros registros ilustrados de fuegos artificiales. Invita a los visitantes a explorar la conexión entre la pirotecnia ancestral y sus infinitas posibilidades artísticas.
Cuándo: Hasta el 20 de abril de 2025
Dónde: Museo Franz Mayer, Ciudad de México
Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.