Cultura

Guía Cervantino 2023: Recomendaciones de eventos del 13 al 19 de octubre

Por: Marilú Morales 12 octubre 2023 • 8 minutos de lectura

El Cervantino 2023 tendrá la participación de 2 mil doscientos artistas de 31 países, 44 funciones de artes escénicas y 64 actividades de artes visuales, por lo que habrá eventos y puestas en escena para todos.

Compartir:

Guía Cervantino 2023: Recomendaciones de eventos del 13 al 19 de octubre
Cortesía FIC

La fiesta cultural más grande de América Latina, el Cervantino, está a nada de iniciar y te vas a lanzar, checa las recomendaciones de eventos que hay para ti del 13 al 19 de octubre.

En esta edición, el estado invitado será Sonora, para mostrarnos su gran riqueza cultural, y por otro lado, el país invitado es nuestro vecino del norte, Estado Unidos de América.

La oferta cultural del Cervantino no parará durante sus ya clásicos 17 días llenos de actividades de artes visuales, cine, literatura, música, obras de teatro y experiencias inmersivas.

De acuerdo con información del festival guanajuatense, en este 2023 se tendrá la participación de 2 mil doscientos artistas de 31 países, 44 funciones de artes escénicas y 64 actividades de artes visuales, para que los asistentes disfruten de múltiples opciones a elegir dependiendo de los gustos de cada uno.

Guía Cervantino 2023: Recomendaciones de eventos del 13 al 19 de octubre

Viernes 13 de octubre

Broadway va a Hollywood

El concierto de bienvenida será una emocionante y dinámica selección de populares éxitos de los clásicos musicales de Broadway y Hollywood, reinterpretados con un toque moderno por un elenco estelar de cantantes y artistas de gran trayectoria, acompañados por la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato, bajo la dirección de Roberto Betrán.

Dónde: Explanada de la Alhóndiga de Granaditas. Calle 28 de Septiembre 40, Guanajuato.
Hora: 20:00 horas.

Sábado 14 de octubre

Boca del Lupo


Red Phone

Es una conversación que no olvidarás pronto. En parte teatro y en parte intervención social, se trata de una actuación de audiencia a audiencia que utiliza la intimidad de una llamada telefónica y la tecnología de un teleprompter. Se lleva a cabo entre dos cabinas telefónicas completamente cerradas y hechas a mano, equipadas con un teléfono rojo antiguo y un teleprompter integrado.

Dónde: Plaza Allende. Plaza Allende, Guanajuato.
Fecha: 14 al 21 de octubre de 2023.

Perdidos en la noche
Ciclo de cine

Emiliano vive en un pequeño pueblo minero en México. Motivado por un profundo sentido de justicia, busca a los responsables de la desaparición de su madre activista, quien luchaba por los empleos locales en contra de una compañía minera internacional. Al no recibir ayuda de la policía ni del sistema judicial, encuentra una pista que lo lleva a la adinerada familia Aldama, donde conoce a un famoso artista, a su famosa esposa y a su hermosa hija. No pasa mucho tiempo antes de que consiga un trabajo en esa casa y se determine a descubrir los secretos que se ocultan bajo la superficie.

Dónde: Universidad de Guanajuato. Escalinatas. Pedro Lascurain de Retana 5, Guanajuato.
Hora: 20:00 horas

Compagnie Marie Chouinard
Vitalidad Radical (extractos) + Henri Michaux: Movimientos

En 1980, Marie Chouinard descubrió el libro Mouvements de Henri Michaux (1899-1984). En 64 páginas de dibujos en tinta china, un poema de 15 páginas y un epílogo, Mouvements presenta figuras multiformes en las que Chouinard encontró placer al leer literalmente, de izquierda a derecha y página por página, como una partitura coreográfica. Luego, procedió a descifrar los dibujos del gran artista y puso a bailar estos “movimientos de múltiples chorros de tinta, una fiesta de manchas, brazos moviéndose de arriba y abajo en las escalas”.

Dónde: Auditorio del Estado. Pueblito de Rocha s/n. Guanajuato.
Hora: 20:00 horas.

Compagnie Marie
Cortesía FIC

Domingo 15 de octubre

María Li
Recital de ópera, zarzuela y canción

Este concierto comenzará con el estilo Barroco y terminará con el nacionalismo cubano y mexicano. Interpretará diversas arias de ópera como Lascia ch’io pianga, Je veux vivre, el dueto Barcarolle, Salut a la France, Quando m’en vo, el vals Il Bacio, entre otras.

Dónde: Templo del Señor Santiago Apóstol en Marfil. S/N. Marfil, Guanajuato.
Hora: 17:00 horas.

Chie Hanawa
Concierto de Tsugaru Shamisen

Descubriremos el sonido del Tsugaru shamisen a través de las manos de Chie Hanawa, una joven intérprete que mantiene viva esta tradición de Japón al compartir su música en diferentes países.

Presentará una actuación en solitario de canciones folclóricas como Tsugaru jongara bushi y Akita Kakata-bushi así como clásicos mundiales que trascienden los géneros, como España de Chick Corea.

Dónde: Ex Hacienda de San Gabriel de Barrera. KM 2.5, Guanajuato- Marfil, El Cerrito, Guanajuato.
Hora: 12:00 horas.

Lunes 16 de octubre

In Your Face: Arte chicano después de CARA

In Your Face se esfuerza por presentar el arte Chicano-Mexicano. Entre los temas que tocan sus piezas de arte están los sociopolíticos en relación con los Mexicanos, los Mexicoamericanos y los Latinos que viven y trabajan en los Estados Unidos; se enfocan en la identidad, el feminismo y los derechos civiles, haciendo referencia a las culturas y tradiciones estadounidenses, chicanas y mexicanas, con un estilo mayormente figurativo que evoca personalidades e historias fuertes y emocionales.

Dónde: Museo Casa Conde Rul. Salas Planta Alta. Av. Benito Juárez 8, Guanajuato.
Fecha: 13 de octubre de 2023 al 04 de febrero de 2024.

También te puede interesar: Guanajuato: 5 museos imperdibles que debes visitar

The U.S. Army Blues

The U.S. Army Blues es parte de la Banda del Ejército de los Estados Unidos “Pershing’s Own”, es el principal ensamble de jazz del ejército, quienes se esfuerzan por cumplir su misión a través de conciertos públicos, actividades educativas y la preservación de la tradición del arte único de América: el jazz.

Dónde: Teatro Juárez. De Sopena 10, Guanajuato.
Hora: 21:00 horas.

Ephrat Asherie Dance
ODEON

Esta obra se adentra en lo que ocurre cuando se reúnen los integrantes de las familias de bailes callejeros y clubes: el breaking, el hip hop, el house y el vogue se remezclan y se les desafía a habitar contextos espaciales y coreográficos desconocidos.

Dónde: Auditorio del Estado. Pueblito de Rocha s/n. Guanajuato.
Hora: 20:00 horas.

Guía Cervantino 2023: Recomendaciones de eventos del 13 al 19 de octubre
Cortesía FIC

Martes 17 de octubre

El mundo que me ha inventado: Leonora Carrington

El objetivo del Cervantino con esta exposición es acercar a las nuevas generaciones con la obra de esta gran exponente surrealista de México, y llega a propósito del 85 aniversario de la Exposición Internacional de Surrealismo en la Galería de Arte Mexicano (1938) y los 80 años de su llegada a México (1943).

Dónde: Museo del Pueblo. Sala Auditorio Olga Costa. Positos 7, Guanajuato.
Fecha: 13 de octubre del 2023 al 18 de febrero de 2024

Priyanka
Ciclo: Cine desde Bangladesh

Priyanka vive sujeta al capricho de su cuñado, Nawab, quien hace arreglos para que pueda quedarse en el estudio de Rehnuma. Es cómodo y muy diferente del tipo de alojamiento al que está acostumbrada. Rehnuma es elegante y más joven que Priyanka. En una reunión, Priyanka conoce a RT. Rehnuma se asegura de que RT termine durmiendo con Priyanka. Hay dinero involucrado. Frente a la gente, parece que Priyanka está bien con su nueva libertad financiera. Defiende estos placeres en sus frecuentes charlas íntimas con el guardia de seguridad, Ashik. Un día fatídico, Priyanka invita a su hermana a visitar el apartamento y le dice a Nawab que hay una nueva chica para él.

Dónde: Universidad de Guanajuato. Antiguo Patio del Hospicio de la Santísima Trinidad. Pedro Lascurain de Retana 5, Guanajuato.
Hora: 12:00 horas.

Priyanka

Miércoles 18 de octubre

Ranky Tanky

Ranky Tanky es un ensamble que enseñará a los asistentes sobre música y la cultura Gullah que se desarrollaron entre los esclavos y sus descendientes que vivían en la costa de Carolina del Sur y Sea Island, todo influenciado por los usos y costumbres del África Occidental.

Por la mañana darán un taller en la Ex Hacienda de San Gabriel de Barrera, ubicada en el KM 2.5, Guanajuato- Marfil, El Cerrito, Guanajuato a las 11:00 horas. Y tienes que apresurarte porque el aforo está limitado a 50 personas.

Por la noche, Ranky Tanky dará un gran show a las 23:00 horas en el lugar llamado, El Trasnoche, ubicado en Marfil km 2.5, Guanajuato.

Conocer el mundo con la boca, sin que te piquen las espinas. Colección FEMSA

En la comida (y en todo lo que nos rodea) podemos encontrar historias, recuerdos e identidades. Cómo, con qué y con quiénes comemos nos habla de las tradiciones, las sociedades, así como también de política.

Conocer al mundo con la boca, sin que te piquen las espinas reúne cerca de 45 obras que toman como punto de partida la comida para conocer más acerca del mundo en el que vivimos, a lo largo de tres tiempos. Esta exhibición es un intento por honrar aquello que nos nutre: los alimentos, el compartir, pensar y sentir.

Dónde: Museo Casa Diego Rivera. Sala Frida Kahlo. Cjon. de Moyas 1. Guanajuato.
Fecha: 13 de octubre al 18 de febrero de 2024.

Jueves 19 de octubre

Emmanuel Sabás
Claude Debussy / Preludios para piano, libro 1 y 2 de Claude Debussy

Sabás nos invita a descubrir e interpretar de manera personal el carácter de cada una de las obras fonéticas de Debussy, lo que hay detrás de cada nota y lo que lo diferenció de los trabajos precedentes de otros compositores de la época.

Dónde: Templo del Señor Santiago Apóstol en Marfil. S/N. Marfil, Guanajuato.
Hora: 13:30 horas.

Emmanuel
FIC

Colectivo Son del Montón
Sangre negra

El espectáculo Sangre negra es un homenaje a la cultura africana que habita en México. En este espectáculo interdisciplinario, Colectivo Son del Montón, conformado por 14 integrantes, reinterpreta la música de 4 agrupaciones del estado de Guanajuato que son destacadas exponentes de la música tradicional mexicana y africana en el Bajío guanajuatense.

Dónde: Teatro Manuel Doblado. Pedro Moreno 202, León, Guanajuato.
Hora: 20:00 horas.

Varduhi Khachatryan
Tributo a Maria Callas

Este año se conmemora el centenario del nacimiento de Maria Callas, la cantante de ópera más importante del siglo XX. En el Cervantino, la soprano armenia Varduhi Khachatryan rendirá homenaje a la incomparable dama del bel canto con un programa conformado por arias que Callas interpretó de forma extraordinaria hasta hacerla famosa.

Dónde: Teatro Juárez. De Sopena 10, Guanajuato.
Hora: 21:00 horas.

También te puede interesar: Descubre los encantos de Mineral de Pozos, Pueblo Mágico de Guanajuato

Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.

×
X