Cultura

José Guadalupe Posada: la vida del creador de la Catrina

Por: Beatriz Esquivel 01 febrero 2023 • 2 minutos de lectura

José Guadalupe Posada es uno de los grabadores más prolíficos de México y seguramente has visto su obra sin saber que él es el autor. Conoce más sobre su vida y arte con estos datos.

Compartir:

jose guadalupe posada obras y vida
La catrina (Wikimedia Commons), La Adúltera y El jarabe en ultra tumba ( Colección Andres Blastein ).

José Guadalupe Posada ha ganado notoriedad por sus grabados folclóricos que también funcionaban como una crítica (muy similar a los cartones de hoy) y por su grabado de La Catrina, sin embargo, Posada fue un artista, como muchos otros que en vida no gozó de popularidad ni reconocimiento. Prácticamente vivió y murió en el anonimato y el olvido.

No obstante, como ocurre con los grandes artistas, las obras de José Guadalupe Posada fue recuperado muy pronto y consiguió su debido lugar en la historia artística y cultural de México, en especial como parte del arte popular.

foto de jose guadalupe posada
José Guadalupe Posada en la puerta de su taller de grabado / Wikimedia Commons

Te puede interesar: 27 obras de arte mexicano que tienes que ver antes de morir

La vida de José Guadalupe Posada

A pesar de todo, sí tenemos nociones de cómo fue la vida de Posada, nacido un 2 de febrero de 1852 en Aguascalientes, el grabador dio sus primeros pasos en esta técnica hacia 1868 cuando comenzó como aprendiz en un taller litográfico, también se encargaba de copiar imaginería religiosa.

Pronto para 1871, Posada empezó a publicar sus cartones en el periódico El Jicote, y este sería tan sólo el inicio de una prolífica carrera con caricaturas de crítica política, pero también de la representación de la sociedad mexicana de aquel entonces.

grabado de posada
posada hijo que mata a su madre
Hijo que mata a su madre, c. 1895 / Colección Andres Blastein

Después, en 1888, se mudó a la Ciudad de México, Posada tendría cartones publicados en La Patria Ilustrada, Revista de México, El Ahuizote, Nuevo Siglo, Gil Blas, El hijo del Ahuizote, entre otras, de acuerdo con el INBA .

Para ese entonces ya era visible el estilo que caracterizaba a Posada, en el que en sus cuadros utilizaba sus ahora famosas calaveras en el lugar de los humanos, también, había actualizado su técnica, utilizando planchas de zinc, plomo o acero, convirtiéndose pues en un maestro del grabado en metal.

jose guadalupe posada con su hijo
posada aprendiz de todo oficial de nada
Aprendíz de todo, oficial de nada, impresiónn de originales en 1930 / Colección Andres Blastein

Te puede interesar: 16 murales de Rufino Tamayo dentro y fuera de la Ciudad de México

Posada más allá de la muerte

Ahora bien, la muerte alcanzó a Posada un 20 de enero de 1913. Se sabe que falleció a causa de su alcoholismo en Tepito y fue enterrado en una fosa sin nombre. A pesar de ser muy prolífico y haber dibujado y hecho grabados satíricos sobre la vida nacional, cayó en el olvido hasta que casi 20 años después el autor fue recuperado por Jean Charlot.

Entonces, Guadalupe Posada se convirtió en una gran influencia e ícono del arte popular dentro y fuera de México.

Por lo general Diego Rivera es señalado cuando se trata de Posada, pues el muralista tomó los grabados de Posada y les dio su lugar en su propia obra y difundió el trabajo de Posada como nunca antes, al grado que supuestamente

jose guadalupe posada la catrina
Wikimedia Commons
posada calavera de la adelita
La adelita / Wikimedia Commons

Por ejemplo, en Sueño de una tarde de domingo en la Alameda, figura la famosa Catrina de Posada en el centro de la pintura, junto a otros grandes exponentes culturales de la época.

Asimismo, los grabados de Posada llegaron hasta André Bretón, surrealista por excelencia, quien incluso escribió sobre él. Así como Bretón, muchos otros harían lo mismo, colgando sobre los hombros de Posada la responsabilidad de iniciar movimientos artísticos, como el pictórico en México.

Te puede interesar: Arte mexicano en el mundo

Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.

X