Cultura

Las culturas del mundo que no se besan para expresar amor

Por: Marilú Morales 11 abril 2025 • 2 minutos de lectura

Los besos románticos no son una norma en la mayoría de culturas del mundo.

Compartir:

pareja tomandose de la mano para mostrar amor

/ Getty Images

Podría pensarse que dar besos para expresar amor es algo común y universal, no obstante, hay culturas en el mundo en el que este acto de amor no sucede.

Los besos de amor de Hollywood no ocurren en la vida real, o al menos no son tan comunes como en Occidente, ya que el beso romántico es inexistente en la mayoría de las culturas del mundo.

Así lo refiere un estudio publicado en American Anthropologist en el que investigadores publicaron sus resultados luego de documentar la presencia o ausencia del beso romántico-sexual.

La investigación realizada por William Jankowiak, Shelly Volsche y Justin García se basó en un conjunto de 168 culturas recopiladas a partir del estudio eHRAF World Cultures y una encuesta, a través de los cuales, la evidencia etnográfica global sugiere que el beso romántico es común solo en el 46% de las culturas participantes, mientras que el 54% de las culturas restantes no muestra evidencia de besos románticos.

“Durante generaciones, los besos apasionados inmortalizados en películas, canciones y el arte han servido como termómetro del afecto romántico. Sin embargo, investigaciones recientes han descubierto que los besos románticos no solo no son la norma en la mayoría de las culturas, sino que algunos los encuentran incómodos e incluso francamente repulsivos”, se menciona en el estudio de American Anthropologist.

pareja dandose un beso romantico
Pexels

Las culturas del mundo que no se besan para expresar amor

Un artículo publicado en la revista Sapiens indica que el origen exacto del beso romántico es desconocido, se cree que evolucionó para “evaluar la salud de las parejas potenciales mediantes el gusto, su compatibilidad genética mediante el olfato y el sistema inmunitario, o su interés romántico y compatibilidad sexual”.

Tal vez su evolución provino de la práctica de alimentación que la madre ejerce sobre el bebé, que mastica la comida y la introducía en la boca del pequeño con la lengua.

agosto 05, 2022 02:28 PM • 2 minutos de lectura

En la actualidad, el 90% de las culturas en el mundo dan besos de algún tipo, pero se desconoce un poco más sobre los patrones sobre los besos románticos y la investigación de American Anthropologist revela un poco del espectro.

El estudio de la Universidad de Indiana indica que el concepto de “beso romántico” fue frecuente en Oriente Medio, donde se practicaba en las diez culturas estudiadas. “En Norteamérica, el 55% de las culturas lo practicaban, junto con el 70% en Europa y el 73% en Asia”.

En África subsahariana, Nueva Guinea o la Amazonia no se reportó evidencia alguna de besos románticos en las poblaciones estudiadas.

Con el paso de los años, los besos románticos quizás pudieron haber evolucionado, habrá que esperar a que más investigaciones se enfoquen en estudiar el beso romántico para estimar si es una práctica que continúa siendo realizada únicamente por poco menos de la mitad de la población o más.

abril 09, 2025 10:25 PM • 2 minutos de lectura

Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.

X