Cultura

El origen del pan francés, papas a la francesa y beso francés, y por qué se les llama así

Por: Marilú Morales 28 junio 2024 • 4 minutos de lectura

No todo lo que brilla es oro, y no todo lo que se dice “francés” tiene su origen en Francia, descubre si el pan francés, las papas a la francesa o el beso francés son realmente franceses.

Compartir:

origen de cosas a la francesa

Manicura francesa, pan francés, papas a la francesa, beso francés, y entre otros términos más se usan para llamar a objetos y acciones como si provinieran de Francia. ¿Cuál es su origen y por qué se llaman así? La verdad detrás de las “cosas francesas” te sorprenderá.

Antes de entrar de lleno al tema para revelar si el beso francés o las papas francesas fueron atribuidos erróneamente al país galo, empezaremos por hablar sobre un dicho muy famoso, escuchado a lo largo y ancho del continente americano: “Perdón por mi francés”.

Esta expresión se usa frecuentemente para disculparse o “intentar suavizar” groserías o palabras mal intencionadas. Y no, no es un dicho que prevenga de Francia, en realidad nació en Estado Unidos por el siglo XIX, cuando las personas adornaban lo que decían con algunas palabras en francés para sonar “refinados y sofisticados”, al final, el francés siempre ha sido el lenguaje del amor y la elegancia, ¿no?

La costumbre continuó, pero sustituyendo las palabras francesas por groserías, entonces sí, el “perdón por mi francés” cobró sentido y se usa indiscriminadamente en la actualidad, tantas veces sean dichas palabrotas.

Así, te darás cuenta que a pesar de que Francia está relacionado con más de una expresión de este lado del charco, lo cierto es que nada tiene que ver.

Por ejemplo, ¿la manicura francesa es de Francia? “No lo sé Rick, parece falso”. Y claro que lo es.

Las uñas estilo francés en realidad fueron inventadas en Estados Unidos, se distinguen por usar un tono nude o rosa y la punta en color blanco. Se cree que fue el maquillador Jeff Pink quien ideó el diseño y en un viaje a Francia, se lo mostró a sus clientas parisinas, quienes lo pusieron de moda, de esta manera, el término “manicura francesa” nació, pero no, no es un invento francés.

Ahora que vamos encarrerados en el tema, es momento de hablar de aquellas delicias como el pan francés o las papas a la francesa...

El origen del pan francés, papas a la francesa y beso francés, y por qué se le llama así

Pan francés

Invento francés o no, ¡el pan francés es delicioso! Consiste en un pan remojado en una mezcla de azúcar, canela, huevos y leche, frito en una sartén con un toque de mantequilla. Oh là là!

También llamado como french toast o tostadas francesas, son populares en todo el mundo, incluso en Francia se le dice Pain Perdu (pan perdido), en alusión al pan duro.

Sin embargo, ¿el pan francés tiene su origen en Francia? Respuesta sencilla: ¡No!

pan frances

De acuerdo con el medio francés French Morning , el origen del pan francés se remonta a la antigua Roma. Sí, esos romanos se la sabían de todas todas.

Es posible encontrar una receta similar a la que se conoce en la actualidad en el libro de Apicio que data del siglo V a.C. Se cree que los antiguos romanos mojaban rebanadas de pan duro en leche antes de freírlas, se llamaba: Pan Dulcis.

En la historia, otra aparición estelar del pan francés se encuentra en el siglo XV. Llamado como “pan perdido”, era famoso en la corte de Enrique V. Y fue en el siglo XVII que en Inglaterra apareció por primera vez el término “French Toast” en el libro The Accomplisht Cook.

Beso francés

Después de saber que ni el origen del pan francés, ni de la manicura francesa proviene del país del amor, qué podemos esperar del beso francés, ¿será realmente de Francia?

Respuesta anticipada… Tampoco. El beso francés no es de Francia.

El globo terráqueo tiene la percepción de que las personas francesas son románticos empedernidos y sexosos por naturaleza, de ahí que sea un mito completamente que el beso francés haya sido dado por primera vez en el país galo.

origen beso frances

¿Qué es un beso francés? De acuerdo con la definición del Diccionario de Cambridge , se trata de un beso con los labios separados y las lenguas tocándose.

Sheril Kirshenbaum, autora del libro The Science of Kissing, menciona para CNN que el término francés apareció por primera vez en 1923:

Es probable que la expresión fuera adoptada por los estadounidenses que viajaron a Francia y besaron a los franceses. Mujeres que no estaban en contra de un beso con lengua.

No obstante, fue hasta el final de la Segunda Guerra Mundial y el regreso de los soldados estadounidenses de Europa que el término “beso francés” se hizo popular.

Papas a la francesa

La tercera definitivamente es la vencida, por lo menos algo debe de haber tenido su origen en Francia, ¿no? Veamos qué hay sobre el origen de las papas a la francesa

El historiador de gastronomía, Pierre Leclercq, compartió con el diario francés Le Figaro que ¡las papas a la francesa son parisinas!

“Es un producto profesional nacido en las calles de París y en los recetarios del año 1855. No debe confundirse con la patata frita casera que existía en el siglo XVIII. Este existía en forma de ruedas que se fríen en una sartén, con muy poca grasa. Probablemente nació a finales del siglo XVIII, durante la época revolucionaria”, sostuvo.

papas a la francesa

Leclercq menciona que las papas fritas se asociaron a los círculos obreros, a la gente del pueblo, a los artistas, a los bohemios, y se dice que a Baudelaire, le encantaban las papas fritas, como a Víctor Hugo.

Así que… Las papas a la francesa, sí son de Francia. Misterio revelado.

Como viste, no todo lo que se dice ser francés tiene su origen en Francia. Es en estos misterios de la cultura popular donde reside lo sorprendente.

junio 14, 2024 03:39 PM • 2 minutos de lectura

Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.

Etiquetas

×
X