Cultura

¿Niños en casa? Apúntalos al programa infantil sobre Patrimonio Cultural de Casa Seminario 12

Por: Karina Avilés 16 febrero 2022 • 2 minutos de lectura

Si te interesa que tus hijos, hermanos o sobrinos conozcan más sobre el Patrimonio Cultural en México, entonces no te pierdas la oportunidad de inscribirlos a las sesiones de Casa Seminario 12.

Compartir:

Programa infantil sobre Patrimonio Cultural de Casa Seminario 12
iStock

Si eres de los que ama la historia de México, sus museos y claro, las zonas arqueológicas; y deseas compartir esa misma pasión a tus hijos, hermanos o sobrinos, no te puedes perder el programa que Casa Seminario 12 está preparando.

Con el objetivo de sensibilizar y generar afecto sobre la historia de nuestro país, Casa Seminario 12 creó el programa Corazón Restaurado.

Corazón restaurado son 6 sesiones para que los niños estén en contacto con la historia de México y visite algunos sitios de interés como Templo Mayor o la Catedral Metropolitana que motivarán su aprendizaje.

También te puede interesar: Exposiciones en la CDMX a las que debes asistir en febrero

¿Qué se verá en Corazón Restaurado de Casa Seminario 12?

Cada una de las 6 sesiones de Corazón Restaurado se verán diferentes momentos de la historia de México.

¿Niños en casa? Apúntalos al programa infantil sobre Patrimonio Cultural de Casa Seminario 12
Cortesía

Sesión 1: Ciudad Antigua

Sesión estará dirigida a identificar los restos de la antigua ciudad de México- Tenochtitlan. Se observarán algunos planos y se imaginará cómo era la antigua ciudad a partir de los restos arqueológicos.

También se hablará sobre el mito de Tláloc y Huitzilopochtli y se realizará una visita al Museo del Templo Mayor.

Sesión 2: Habitar el Centro Histórico

Se llevará a cabo un recorrido por la casa de Seminario 12 y un ejercicio imaginativo sobre cómo fueron habitados los espacios.

“Las niñas y niños realizarán una bitácora en donde podrán registrar texturas, colores, objetos, plantas, muebles y materiales de la casa”.

En esta sesión también se hablará de la “Ciudad Virreinal” y se hará un recorrido por algunos espacios del centro de la ciudad como la Catedral Metropolitana.

Sesión 3: Patrimonio mueble e inmueble

En esta sesión se hablará sobre lo que es el patrimonio inmueble y cómo cuidarlo. También se tratará el patrimonio documental con la observación de fotografías del acervo de Seminario 12.

Sesión 4: Conservación del patrimonio

Se hablará sobre la destrucción de varios edificios que forman parte del patrimonio histórico identificado, además del derecho de los niños a gozar espacios públicos y acceder al arte y a la diversión.

Sesión 5: reinventar la Plaza Mayor

El Centro Histórico es un espacio que alberga museos, comercios y más; pero también es un espacio poco adaptado para la niñez.

En esta sesión se recorrerá el zócalo capitalino y se identificará a todos los que se mueven en el Centro.

También se revisará una variedad de libros sobre distintas ciudades y sus habitantes.

Sesión 6: Exposición en Casa de Seminario 12

Durante la última sesión se llevará a cabo una exposición colectiva donde los niños mostrarán todo lo que hicieron en el programa y las sesiones.

Los objetivos del programa Corazón Restaurado es que los niños tengan acceso al arte y la cultura; además de que se interesen por la conservación y el patrimonio cultural.

Corazón restaurado

También te puede interesar: 30 fotografías de las obras de arte imperdibles Zona Maco 2022

Informes y costos de Corazón Restaurado

La primera sesión de Corazón Restaurado en Casa Seminario 12 se llevará a cabo el próximo sábado 26 de febrero, de 9:00 am a 3:00 pm.

Cada sesión tiene un costo de $1,000 pesos mexicanos e incluye materiales y lunch.

Informes: info@seminario12.com

X