Prepárate porque ahora el tema del que todos hablarán en todas partes será el de Charles Cullen, un enfermero asesino apodado como “El Ángel de la Muerte” y que podría ser igual o más sanguinario que Jeffrey Dahmer.
Jeffrey Dahmer, El Caníbal de Milwaukee, movió a todos los usuarios de la plataforma de streaming debido a la crudeza de sus actos, el tema se volvió tan viral que semanas más tarde de subir la serie basada en el personaje, se incluyó una serie documental sobre las conversaciones grabadas entre él y su abogada.
Ahora, todo gira en torno a otro de los asesinos seriales más prolíficos de la historia del mundo y de Estados Unidos, con una película documental que cuenta los más aterradores sucesos.
La captura del enfermero asesino
La cinta de hora y media de duración presenta a las personas clave en la captura de Charles Cullen, el hombre catalogado de ser el presunto responsable de al menos 400 muertes a lo largo de 16 años en nueve hospitales estadounidenses.
Fue sentenciado a 18 cadenas perpetuas por admitir el crimen de 29 personas y el intento de asesinato de otras seis. Actualmente tiene 62 años y continúa en la cárcel de Nueva Jersey con una libertad condicional establecida para el año 2403.
El filme documental está basado en el libro The Good Nurse del periodista de investigación Charles Graeber, y tiene como principales narradores a los detectives Tim Braun y Danny Baldwin. Quienes siguieron las pistas del asesino hasta conseguir llevarlo tras las rejas.
También te puede interesar: Series y películas true crime para ver en Netflix
Cullen inició su serie de asesinatos en el año 1988, una vez en el hospital administraba medicamentos por vía intravenosa a sus pacientes provocando muertes extrañas. El patrón fue el mismo en distintos hospitales en los que trabajó, donde administró sobredosis letales de insulina, de un fármaco cardiovascular llamado digoxina, de epinefrina, entre otros.
Su antecedente médico de inestabilidad mental y los casos extraños de muertes en pacientes a su paso no le limitó seguir trabajando para otros hospitales e incrementar el número de víctimas.
Un tema crucial por el que los casos de Cullen siempre fueron ocultos y que se muestra en el documental es que los hospitales en aquellos años estaban muy preocupados por su reputación, razón por la que no podían aceptar que algo grave ocurría con el enfermero asesino. Temían perder credibilidad y por ende cuantiosas sumas de dinero de los bolsillos de los pacientes.
Arresto de Charles Cullen
El Ángel de la Muerte fue detenido en un restaurante el 12 de diciembre de 2003. La pieza clave para conseguir tal arresto fue la enfermera y amiga de Cullen, Amy. A quien le pusieron un micrófono para obtener la declaración de culpabilidad del enfermero.
Para abril del año 2004, en un juzgado de Nueva Jersey, Cullen se declaró culpable de los asesinatos y ofreció cooperar con la policía en las investigaciones a fin de evitar la pena de muerte por los crímenes.
También te puede interesar: 10 películas basadas en hechos reales que puedes ver en Netflix
La película documental de Charles Cullen bajo el título de “La captura del enfermero asesino” ya está disponible en la plataforma de streaming, Netflix.
Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.