Famosos

¿Quién es Anna Delvey/Sorokin? La historia real de "Inventando a Anna"

Por: Beatriz Esquivel 15 febrero 2022 • 6 minutos de lectura

Inventando a Anna es actualmente la serie más popular en México, pero ¿qué tanto de esta historia es real? Conoce quién es Anna Delvy y cuánto presuntamente le pagaron por contar su vida.

Compartir:

inventando a anna historia real quien es anna

Después del gran éxito que ha sido El estafador de Tinder, una nueva estafa llega a nuestras pantallas y nuestras conversaciones: la de Anna Delvy o mejor dicho Anna Sorokin, una socialité de Nueva York que fue enjuiciada por robo… ¿y qué robó? Cerca de $275 mil dólares de manos de los más ricos de la alta sociedad de Nueva York.

A cargo de Shonda Rimes, la mujer que nos ha traído grandes historias de televisión como Grey’s Anatomy o Scandal, llega Inventando a Anna una miniserie de 10 capítulos que ha cautivado a la audiencia como sólo Rimes lo sabe hacer y con una actuación estelar por parte de Julia Garner (como Anna) y Anna Chlumsky cómo Vivian Kent, la periodista tras la verdad de Anna.

En la versión de Netflix podemos ver a Anna, una mujer joven cuya historia comienza desde la publicación de su historia como una socialité falsa que engañó a decenas de personas, Vivian, reportera para la revista Manhattan, lucha por poder contar su historia y conseguir una entrevista con Anna, sin embargo, conforme empieza a inmiscuirse en la historia de Anna Delvey, la chica comienza a convertirse en un misterio hasta que la justicia la alcanza y debe pagar por sus mentiras.

Te puede interesar: ¿Cómo fue que Simon Leviev, el estafador de Tinder engañó a tantas mujeres?

La historia real de Anna Delvey (Sorokin)

La historia de Anna Delvey, por lo menos en los medios comenzó hacia 2017 cuando el New York Post publicó un artículo hablado de cómo una socialité “wannabe” aparentemente no pagaba sus cuentas en dos hoteles en específico el Beekman y el Hotel W de Nueva York, con cuentas de 11 mil 518 dólares y 503 dólares respectivamente, los cuales demandaron a Anna por incumplimiento.

Sin embargo, su historia comenzó a tomar altos vuelos tras la publicación de Rachel Deloache Williams en Vanity Fair , que es la misma Rachel de la serie que al inicio es descrita como una de las amigas que aprovechó la supuesta riqueza de Delvey, pero después probó ser una de sus víctimas… y que consiguió beneficiarse económicamente finalmente. En su pieza para Vanity Fair, Rachel Williams explica cómo Anna también se aprovechó de ella con cargos a su tarjeta de crédito y la promesa de un pago de 70 mil dólares que cubriría la cuenta completa tras un lujoso viaje a Marruecos.

Un mes después, la historia de Delvey fue recontada en New York Magazine por la periodista Jessica Pressler, y esta es la base de la serie de Netflix. Pressler no es una desconocida a las adaptaciones de las historias sobre las que reporta, pues ella también fue autora del artículo en el que Hustlers, de Jennifer López , se basó. En este artículo conocemos a Neff, la concierge que podemos ver en la serie, así como otros de los personajes importantes de la serie.

Te podría interesar: Todos los ESTRENOS de febrero 2022 que no te puedes perder en Netflix

Pero… ¿quién es realmente Anna Delvey?

Anna Sorokin nació en Rusia en 1991, de acuerdo con el reporte original del New York y desde sus 16 vivió en Alemania, explicando quizá el acento que la caracterizaba y que Julia Garner ha conseguido replicar en la serie de Netflix. Lejos de ser una heredera de origen alemán con un fideicomiso de 60 millones de dólares, Anna Sorokin no tenía nada similar de acuerdo con su propio padre, pero todo indicaba que Anna tenía la habilidad para pretender ser quien no era para conseguir lo que quería.

Una de las grandes preguntas alrededor de Anna es ¿cómo consiguió infiltrarse a un círculo de riqueza y poder en Nueva York? La mujer es descrita en el texto de Pressler como alguien que conocía a todos y casi todos la conocían. Que mostraba su poder adquisitivo con propinas de 100 dólares, que solía pagar las cuentas de otras personas… pero también alguien que de forma muy casual le pedía a sus conocidos pagar por viajes con la promesa de pagarles después y que podía salirse con la suya (hasta que claramente ya no pudo).

Tanto la Anna real como la de la serie, tenía un objetivo claro: un club privado que a la vez funcionara como un espacio para el arte en una de las zonas más caras de Nueva York llamado Anna Delvey Foundation (ADF)… e intentar conseguirlo es lo que inevitablemente la llevó a su arresto.

anna sorokin en juicio
La heredera alemana falsa Anna Sorokin después de ser sentenciada en la Suprema Corte de Manhattan el 9 de mayo de 2019 después de su convicción por multiples cargos de hurto y robo de servicios. (Foto por TIMOTHY A. CLARY / AFP) / TIMOTHY A. CLARY/AFP

Contrario a la serie donde existe el personaje de Nora (que es totalmente ficticio) en la vida real fue Gabriel Calatrava, arquitecto, quien le ayudó a Anna conseguir los contactos que requería para comenzar a hacer realidad ADF, a traves de él conoció a André Balazs del sector hotelero a Richie Notar, fundador de Nobu, entre otros. Pero para lograrlo, Anna necesitaba 25 millones de dólares… y quien le otorgara un crédito de tal magnitud a una mujer de 25 años.

Este es el punto en el que la historia de Anna pasó de hacer cargos a tarjetas ajenas, prometer pagar en hoteles o a conocidos, tomar aviones privados prestados, entre otros… falsificar documentos bancarios para probar que tenía un fideicomiso en Alemania y poder conseguir un préstamo que oscilaba entre los 25 y 35 millones de dólares de diversas instituciones bancarias desde el City National Bank y Fortress.

A pesar de que todo indicaba que el préstamo de Fortress sería otorgado –esto después de conseguir que un ejecutivo del City National Bank le diera una línea de crédito de 100 mil dólares, misma cantidad que Fortress le solicitaba; Anna se retiró del proceso cuando Fortress decidió enviar a una persona a comprobar el fideicomiso de Anna.

Con 55 mil dólares (de los 100 mil que había conseguido) Anna comenzó a gastar dinero tan rápido como podía… o sin una noción aparente de qué pasaría cuando se le acabara… y una vez su suerte y conexiones empezaron a escasear, Anna se encontró sin donde vivir, quién le prestara dinero y con la necesidad de girar cheques sin fondos a otras cuentas para poder retirar efectivo antes de que dichas cuentas fueran cerradas.

Finalmente, Anna Sorokin fue arrestada en Los Angeles en 2017 y enviada a prisión en Rikers Island, después de ser declarada culpable, sin embargo, en 2021 fue liberada por buena conducta y aunque debía volver a Alemania, Anna fue detenida por permanecer más tiempo en Estados Unidos después de que su visa expirara.

De Vivian Kent o Jessica Pressler

En Inventando a Anna, podemos ver a Vivian Kent como una periodista cuya reputación se vio afectada tras la publicación de una nota en la que afirmaba que el adolescente Donovan Lamb había ganado 80 millones de dólares en acciones. Pero… ¿Jessica Pressler también tenía una reputación que limpiar? De acuerdo con el reportaje de Time, Pressler estuvo en una situación similar, en la que ella reportó sobre un adolescente que consiguió hacer 72 millones de dólares y que resultó ser falso. Esto le costó un trabajo en la unidad de investigación de Bloomberg, similar a la historia de Vivian.

¿Cuánto ganó Anna por la serie de Netflix?

De acuerdo con la exclusiva de Insider , Netflix le pagó a Anna Sorokin 320 mil dólares por los derechos de su historia, dinero que según el reporte y su abogado fue destinado para el pago de sus deudas, multas y sus servicios legales.

Por otro lado, HBO también está produciendo una historia relacionada con el caso de Anna Sorokin, pero contada desde la versión de Rachel Williams, quien además de su artículo de Vanity Fair, también escribió un libro My friend Anna contando su experiencia con la supuesta heredera alemana y claro, los derechos a la adaptación televisiva. Tanto en la serie como en la vida real sabemos que la venta de estos derechos hizo que los ingresos de Williams por su historia ascendieran a un estimado de 600 mil dólares.

inventando a anna real
Cortesía de Netflix.

A pesar de que el pago de Netflix ha sido útil para saldar algunas de sus deudas pendientes, Anna, que es mostrada como alguien que desea la fama y mantener su reputación, sin embargo, según Insider, Sorokin no planea ver esta serie.

Mientras tanto, al resto de nosotros sólo nos queda maravillarnos o quedar impactados por la facilidad con la que una joven pudo estar tan cerca de crear lo que quería a base de engaños y préstamos de dinero.

Te podría interesar: 10 películas y series de amor coreanas en Netflix

Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.

X