Famosos

¿Por qué Shawn Mendes y otras personas recargan energía en Teotihuacán?

Por: Emmanuel Cacho 27 marzo 2023 • 2 minutos de lectura

Al igual que Shawn Mendes, muchísimas personas, mexicanos y extranjeros por igual, se reúnen en zonas arqueológicas en México, como Teotihuacán, para recargar energías.

Compartir:

¿Por qué Shawn Mendes y otras personas recargan energía en Teotihuacán?
Tomy Hilfige/ Shawn Mendes (Instagram oficial)

Shawn Mendes sorprendió a sus fans mexicanos al revelar que se encontraba en la República Mexicana, pues visitar Ciudad de México (CMDX) incluye como tradición, para la mayoría de los extranjeros, recorrer la zona arqueológica de Teotihuacán, ya sea por el valor histórico, o con el concepto de renovar energías ante las pirámides del sol y la luna .

Te puede interesar: ¡Se separan! Camila Cabello y Shawn Mendes rompen después de 2 años de novios

Así fue como el canadiense de 24 años reveló que se encontraba en el destino arqueológico, levantando un cuarzo hacia la pirámide del sol, además de captar algunos momentos del folclor típico del área metropolitana en México, y es que el lunes 27 de marzo, el autor de Stitches tendrá una aparición en la tienda de Tommy Hilfiger, ubicada al sur de la CDMX, dentro de la plaza llamada Artz Pedregal.

¿Por qué Shawn Mendes y otras personas recargan energía en Teotihuacán?
Tommy Hilfiger México

Al igual que Shawn Mendes, para muchos mexicanos y extranjeros es importante recargar energías a inicios de la primavera, especialmente durante el equinoccio, que es cuando el día y la noche duran exactamente el mismo tiempo, y suele ocurrir el 21 de marzo, aunque esta fecha puede ser tentativa.

La tradición general, consta en renovar las energías acumuladas, liberarlas y recargarte de energía positiva en estas fechas, por lo que la mayoría de los participantes de este ritual suelen vestirse de blanco y utilizar cuarzos o cristales como canalizadores para darle una mayor efectividad a este ritual de raíces prehispánicas.

Los cristales y cuarzos son empleados como canalizadores de estas energías, aunque cabe mencionar que este no es el único uso que se les pueden dar, y es que también puedes usarlos para beneficio de tu salud, desde hidratar tu cuerpo , hasta sanar algunos malestares.

Esta costumbre tiene origen en los calendarios de varias culturas prehispánicas, y es que el equinoccio de primavera era de suma importancia, especialmente para trazar los ciclos agrícolas, y planear la siembra, pues este marca el inicio de la temporada ideal para fomentar el crecimiento de las plantas, contrario al equinoccio de invierno, que marca el momento de la cosecha.

Sin embargo, las culturas mesoamericanas no realizaban ningún tipo de ritual para renovar energías como el que mexicanos y extranjeros como Shawn Mendes realizan año con año. Este surge en las décadas de los 70 y 80, con la ideología del New Age en Estados Unidos, cuyos practicantes comenzaron a buscar vibraciones provenientes de sitios arqueológicos.

De acuerdo a esta creencia, que se popularizó en México durante los 80, se puede acudir a estos lugares para recargar energía cósmica, pues estos puntos, considerados sagrados en las culturas antiguas, abren portales energéticos durante ciertas fechas.

Con esto en mente, cada año, puntos energéticos como la zona arqueológica de Teotihuacán o Chichen Itzá recibe a miles y miles de visitantes, con el fin de renovar sus energías, por medio de portales energéticos que recargan a todas las personas que recorren estos sitios, tal como sucedió con el cantante de Canadá, Shawn Mendes, quien está de visita en México.

Te puede interesar: Shawn Mendes lanza fragancia unisex

Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.

X