Por vocación, pasión, afinidad, tradición familiar o prestigio, los motivos para elegir una u otra profesión pueden ser muy variados, y es que en ocasiones la cuestión monetaria no puede ser ignorada y en casos en los que exista duda o incerteza podría ayudar a definir el camino profesional de más de una persona.
El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) ha creado un comparador de carreras a través del cual mide diferentes datos sobre 52 carreras universitarias en México, como cuántos profesionales hay por carrera –por ejemplo, Administración y gestión de negocios, y Derecho son de las profesiones con mayor número de personas–, en dónde laboran una vez egresan y los ingresos que perciben. Además también incluye la comparación de 18 carreras técnicas que tienen como fin lograr un México próspero e incluyente y en el que la población joven que está por elegir una carrera universitaria pueda hacerlo de manera más informada.

Si bien estas 52 carreras pueden parecer pocas y muchos de los diversos planes de estudios universitarios en el país no están contempladas, de éstas se han seleccionado 10 que han sido las carreras profesionales mejor pagadas en México para el 2021. Para calcular los salarios promedio, el IMCO sólo tuvo en cuenta los ingresos reportados por aquellas personas ocupadas, que trabajaron al menos 35 horas a la semana con una remuneración mayor a cero.
10. Minería y extracción
¿Cuál es el salario promedio? $13678
9. Ciencias de la computación
¿Cuál es el salario promedio? $13699
8. Ingeniería industrial, mecánica, electrónica y tecnología, programas multidisciplinarios o generales
¿Cuál es el salario promedio? $13778
7. Negocios y comercio
¿Cuál es el salario promedio? $13 824
6. Electricidad y generación de energía
¿Cuál es el salario promedio? $13977

5. Tecnología de la información y de la comunicación
¿Cuál es el salario promedio? $14409
4. Ingeniería mecánica y metalurgia
¿Cuál es el salario promedio? $14493
3. Construcción e ingeniería civil
¿Cuál es el salario promedio? $14848
2. Finanzas, banca y seguros
¿Cuál es el salario promedio? $17050
1. Medicina
¿Cuál es el salario promedio? $17889
Toma en cuenta que los datos sólo son una referencia y la realidad puede cambiar, en particular frente a las tasas de desempleo y otros factores propios en el mercado económico para los profesionistas en México.
Te podría interesar:
3 pasos para tomar la decisión de estudiar y dominar otro idioma
Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.