La coyuntura nacional ha hecho de miles de mexicanos reparen en una de sus instituciones gracias a las declaraciones del actual presidente de México y su involucramiento con un periodista de renombre en el país, pero quizá te estés preguntando ¿qué es el INAI en México y para qué sirve?
¿Qué es el INAI?
Se trata del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, mejor conocido por sus siglas, INAI, este organismo procura el acceso a la información pública, así como el uso adecuado de todos los datos personales. En otras palabras, esta institución sirve como una herramienta para la transparencia, y como lo explica en su misión: para la rendición de cuentas y debido tratamiento de datos personales.
🔍La Plataforma Nacional de Transparencia, #PNT, facilita a la sociedad ejercer sus derechos de acceso a la información y protección de datos personales con la nueva versión del Sistema de Solicitudes de Acceso a la Información #SISAI 2.0
— INAI (@INAImexico) February 15, 2022
¡Conócela! https://t.co/gSi8Fp0bI0 pic.twitter.com/eChHhcyS01
Te puede interesar: ¿Qué hacer si te roban tus fotos para crear cuentas falsas de OnlyFans o Instagram?
¿Para qué sirve el INAI?
El INAI sirve para que cualquier ciudadano haga las solicitudes necesarias de información de carácter público de las diversas instituciones de gobierno, incluyendo a “cualquier autoridad en el ámbito federal, órganos autónomos, partidos políticos, fideicomisos, fondos públicos y sindicato; o cualquier persona física, moral que reciba y ejerza recursos públicos o realice actos de autoridad”.
En otras palabras, este Instituto no puede otorgar información de privados a menos que ésta esté ligada a cualquier uso de recursos públicos, razón por la cual ningún ciudadano puede hacer solicitudes de cualquier tipo de información que no cumpla con ese único requisito.
El INAI y la protección de datos personales
Uno de los objetivos del INAI también es la protección de los datos personales, es decir que tu información privada siga siéndolo, no estés expuesto a fraudes como el phishing e incluso al robo de identidad.
De acuerdo con las guías del propio INAI, los datos personales son toda la información relativa a una persona física que la identifica, y se subdividen en datos sensibles como el origen racial, el estado de salud, creencias, opiniones políticas o preferencia sexual; así como en los datos patrimoniales o financieros, es decir, la toda la información de las finanzas de una persona y los recursos que posee como bienes muebles e inmuebles, el historial crediticio, cuentas bancarias, seguros, entre otros.
Ahora bien, todos los mexicanos gozamos del derecho a la protección de nuestros datos personales, esto incluso está en el artículo 16 de la Constitución.
¿Ya lo sabías? 💭
— 💚❤️Centro de Atención a la Sociedad del INAI ❤️💚 (@cas_inai) February 8, 2022
En el @cas_inai te podemos brindar información sobre los eventos o actividades que el @INAImexico lleva a cabo para promover, difundir y facilitar el #DAI y #PDP.
📞¡Contáctanos!✉#EstamosParaApoyarte pic.twitter.com/RA6Bad92Du
¿Qué es el CAS del INAI?
Para asegurar el cumplimiento de sus objetivos, el INAI cuenta con el Centro de Atención a la Sociedad (CAS), el cual tiene como fin brindar asesoría y ayuda a todos aquellos que tengan dudas, solicitudes y más sobre su derecho al acceso a la información y a la privacidad.
Para contactarlos existen diversos medios:
Vía telefónica al Tel-INAI: 800 835 43 24.
Correo: atencion@inai.org.mx
Correo postal o asesoría presencial en:
Insurgentes Sur, No. 3211, planta baja, Col. Insurgentes Cuicuilco, Alcaldía Coyoacán, C.P. 04530.
Módulos itinerantes. La Caravana por la Transparencia y la Privacidad lleva a cabo visitas a diferentes cabeceras municipales. Si quieres saber más da clic aquí: http://eventos.inai.org.mx/caravana/
En su cuenta de Twitter: @CAS_INAI
Te podría interesar:
¿Qué es el expediente de vacunación y cómo puedo obtenerlo?
Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.