Ponte al día

Las mujeres detrás de las icónicas lámparas Tiffany

Por: Emmanuel Cacho 19 febrero 2024 • 2 minutos de lectura

Seguramente has visto una lámpara Tiffany en tu vida, incluso, alguna de estas podría estar en casa de tus abuelos, las cuales tienen un valor bastante alto.

Compartir:

Las mujeres detrás de las icónicas lámparas Tiffany
The Metropolitan Museum of Art/ Brooklyn Museum

El diseño de interiores es fascinante, incluso para el ojo más inexperto, y es que una habitación adecuada para deleitar la mirada de quien sea que se encuentre ahí, también transmitirá emociones como tranquilidad y harmonía, además de buen gusto. Es aquí cuando entra la habilidad de grandes artistas, tales como las mentes detrás de las lámparas Tiffany, creadas a finales del siglo XIX.

Estas cotizadas luminarias formaron parte fundamental dentro del movimiento de Art Nouveau, y son en la actualidad piezas atesoradas por coleccionistas que tienen poder adquisitivo para pagar alguna de ellas, aunque la gran mayoría de compradores son más bien museos, casas de subasta y galerías, como el Museum of Modern Art en Nueva York o la casa de subastas Christie’s.

Durante muchos años, el diseño de las icónicas lámparas Tiffany fue atribuido a Louis Comfort Tiffany, heredero del fundador de Tiffany & Co., Charles Lewis Tiffany, sin embargo, la creación de estas en realidad surgió de la mente (y manos) del grupo conocido como las Tiffany Girls, lideradas por Clara Driscoll, directora del departamento de corte de vidrio para mujeres en la compañía.

Las mujeres detrás de las icónicas lámparas Tiffany
Clara Driscoll en el taller de Tiffany Studios

Esta atribución de crédito se dio a raíz de que la publicidad del momento señalaba a Louis Tiffany como el diseñador en jefe de estos productos, además de omitir a Driscoll en cualquier tipo de mención pública, más bien, la directora, a lado de su equipo, fueron descubiertas a raíz de unas cartas escritas por Clara y su familia.

De este modo, la correspondencia entre la diseñadora, sus hermanas y madre, sacaron a la luz una extensa crónica sobre diferentes procesos creativos, y vida diaria en los estudios Tiffany, incluyendo la revelación de que ella fue la autora de varios de los modelos más reconocidos de las famosas lámparas, tales como las nombradas Glicina, Mariposa, Helecho, Amapola y Libélula, a lado de su equipo de 35 Chicas Tiffany.

Las mujeres detrás de las icónicas lámparas Tiffany

El trabajo de este grupo constaba en elegir los fragmentos de vidrio emplomado coloreado, para añadirlos al diseño y fabricación de estas luminarias que decoraron miles de hogares, y cientos de pasillos de museos, elaboradas a partir del método de hoja de cobre, que consta en soldar las piezas de cristalería con este material, para más tarde ser colocado en una base de bronce, en esmaltados o en mosaico.

Las mujeres detrás de las icónicas lámparas Tiffany
Colección de lámparas Tiffany del Museo de Bellas Artes de Virginia / Fopseh

¿Cuánto vale una lámpara Tiffany?

Actualmente, una lámpara Tiffany auténtica tiene un valor en el mercado de coleccionismo a partir de 5 mil dólares (aproximadamente 85 mil pesos mexicanos), y el modelo más cotizado fue el llamado “Pink Lotus”, que fue subastado por Christie’s en 1997 por 2.8 millones de dólares. Cabe destacar que existen muchísimos modelos que son réplicas y se quieren hacer pasar por originales.

Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.

X