Ponte al día

¿El dolor que sienten los animales es igual al de los humanos?

Por: Marilú Morales 24 abril 2025 • 3 minutos de lectura

En el caso de los animales, expresar un dolor puede ser complicado.

Compartir:

¿El dolor que sienten los animales es igual al de los humanos?
Getty Images

El dolor siempre indica un problema en desarrollo, una enfermedad, un problema físico o emocional, los humanos podemos comunicar nuestro dolor con palabras, pero en el caso de los animales ¿cómo saber si están sufriendo?

El dolor es un mecanismo indicativo de que hay un problema físico en el cuerpo, una enfermedad en desarrollo, una herida, un hueso roto o algún otro tema que debe ser atendido, de esa manera nos encargamos de repararlo.

El ser humano tiene diferentes maneras de expresar su dolor, las palabras son de gran utilidad y sin duda, la mejor de las maneras para comunicar un dolor con el objetivo de que un doctor sea capaz de diagnosticarnos. Pero en el caso de los animales, expresar un dolor puede ser complicado, así como solicitar ayuda para sanar.

¿El dolor que sienten los animales es igual al de los humanos?

Como seres humanos, nuestra visión antropocentrista se ha caracterizado por poner al ser humano como el centro del universo, una especie superior sobre las demás, una filosofía que ha traído como consecuencia la explotación de los animales para la satisfacción de nuestras necesidades primarias, como la alimentación; o secundarias, como el entretenimiento, sin preocuparnos realmente por su sufrimiento o bienestar.

La Declaración de Cambridge sobre la Conciencia, publicada en 2012, destaca que no es necesario poseer neocórtex para ser considerado un ser sintiente. ¿Los animales sienten dolor? Sí ¿este dolor es similar a lo que nosotros como humanos experimentamos como dolor? Diversos estudios comparativos de anatomía y fisiología han demostrado que, en cuestión de los mecanismos de percepción, integración y respuesta al dolor, existen más similitudes que diferencias entre los humanos y otros animales.

Cómo sienten el dolor los animales
Getty Images

De acuerdo con Marc Bekoff , un escritor especialista en biología evolutiva, los mamíferos, incluidos los seres humanos, comparten el mismo sistema nervioso, las mismas sustancias neuroquímicas, percepciones y emociones, todos estos elementos integrados en la experiencia del dolor.

Existen también muchas similitudes en los comportamientos relacionados con el dolor entre especies, es común observar que los animales dejan de socializar, coman menos, vocalizan más y su ritmo cardíaco aumenta.

La evidencia hasta el momento sugiere que, al menos en los mamíferos, la sensación de dolor que experimentan puede ser tan intensa como en los seres humanos. La c apacidad de los animales de sufrir como criaturas sintientes está bien establecida, sin embargo, aún no comprendemos en su totalidad la manera en que experimentan realmente el dolor.

Reconocer la existencia de dolor en especies no mamíferas es más complicado, tal es el caso de los reptiles, ya que esta especie no puede mostrar expresiones faciales, pero eso no significa que no experimenten dolor. Reptiles, anfibios y peces tienen la neuroanatomía necesaria para percibir el dolor.

Dolor en los animales
Pexels

¿Cómo podemos identificar o medir el dolor en los animales?

A diferencia de los seres humanos que podemos expresar verbalmente nuestro dolor, identificar y tratar el dolor en los animales representa todo un desafío. En el caso de las mascotas, los humanos participamos como observadores activos para identificar cambios de comportamiento, muecas, letargo o agresividad, pérdida de apetito o cualquier otro signo visible que nos haga pensar que nuestra mascota esté sufriendo dolor.

Algunos de estos comportamientos pueden incluir posturas anormales como el encorvamiento, la cojera o la rigidez; vocalizaciones, como exceso de ladridos, maullidos, gemidos o gruñidos y en su forma más reconocible, con signos físicos, como inflamación, heridas visibles o sensibilidad al tacto.

Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.

Etiquetas

X