Un estudio reciente llevado a cabo por la app de Peanut , la comunidad en línea para madres, descubrió lo siguiente:
Las mamás mexicanas enfrentan presión financiera, lo cual genera estrés, ansiedad y depresión.
El 85% de las mujeres mexicanas, muchas de ellas madres, sufren de presión financiera, ya que tienen dificultades cubriendo sus obligaciones financieras por deudas (42%), el costo de los gastos de vida (41%), y sueldos bajos (29%).
El impacto emocional de este problema es real, con las mujeres reportando estrés (78%), ansiedad (64%), frustración (54%), y depresión (50%).
También está afectando sus horas de sueño, sus relaciones interpersonales e incluso su salud física.
Se enfrentan a desafíos en su carrera profesional, incluyendo prejuicios y expectativas tradicionales.
Como si las dificultades financieras no fueran suficientes, el 56% de las mamás mexicanas han enfrentado juicios e injusticias en su carrera laboral.
Los desafíos más comunes que enfrentan son la discriminación por maternidad, los estereotipos de género, la desigualdad salarial y el acoso en el lugar de trabajo. Con la sociedad dictando los roles tradicionales, esperando que las mujeres prioricen el cuidado de la casa y de los niños sobre sus aspiraciones laborales, el 95% piensa que las mujeres son juzgadas por las decisiones que toman con respecto a sus carreras.
El 70% de las madres opinan que la casa y los niños son su responsabilidad, y tienen dificultades balanceando estas responsabilidades con su carrera profesional. La carga de demostrar que son “supermamás” pesa mucho sobre sus hombros, perpetuando la idea de que las mujeres deben distinguirse en su maternidad y en su carrera laboral. Emprender les ayuda a desarrollarse, brindándoles independencia y realización.
A pesar de las dificultades, las mamás mexicanas no solo están soportando, sino que están prosperando.
Madres emprendedoras
Un sorprendente 53% han iniciado su propio camino de emprendimiento, comenzando actividades secundarias para suplementar el salario del hogar. Sus historias están llenas de esperanza, resiliencia y determinación. Desde la venta de productos online y negocios de comida, hasta ofrecer una variedad de servicios como consultas para bienes raíces y planeación de eventos.
Estas mujeres están tomando su destino por los cuernos. Y al hacerlo, no solo buscan libertad financiera; están exigiendo su independencia, persiguiendo sus pasiones, y definiendo su identidad. Están generando ganancias y confianza en sí mismas.
¿Por qué estas mujeres buscan emprender?
Para el 74%, su actividad secundaria ayuda a mejorar el salario del hogar, mientras que 44% quieren independencia financiera, y el 32% quieren llevar a cabo sus pasiones e intereses. Su camino está teniendo un impacto positivo. Cuando estas mujeres entran al mundo del emprendimiento, el 45% experimenta un aumento de confianza en sí mismas, mientras que el 33% se sienten empoderadas. No solo ganan dinero; están encontrando una nueva forma de definir el éxito.
El impacto de estos emprendimientos abarca mucho más que vidas individuales. Un impresionante 82% de las mujeres cree que sus acciones emprendedoras rechazan los estereotipos y expectativas tradicionales de género en México. Las mujeres entienden que al apoyarse las unas a las otras, pueden reescribir las reglas y forjar un mejor futuro para sí mismas y las mujeres de las futuras generaciones.
Pero están pidiendo apoyo, flexibilidad y equidad. Aunque estas historias de resiliencia son inspiradoras, el camino no ha sido fácil. Balancear la maternidad y la vida laboral sigue siendo un desafío enorme, con un 55% encontrándolo sumamente difícil, a pesar de su determinación. Mientras las mujeres en México intentan crear una vida en armonía donde pueden ser madres y profesionistas, piden políticas de trabajo flexibles, apoyo de sus parejas, guarderías de calidad, empatía, apoyo igualitario para los padres, apoyo en el área de trabajo, y cambios legislativos. Colectivamente, exigen un futuro más equitativo.
Las mujeres mexicanas están redefiniendo su destino, rompiendo estereotipos, y reimaginando su rol como mamás y profesionistas. Están construyendo y participando en comunidades en la app de Peanut como “ayuda entre mamis.”
Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.