Ponte al día

Lluvia de estrellas y más en los eventos astronómicos de febrero 2025

Por: Marilú Morales 05 febrero 2025 • 2 minutos de lectura

Pasarán 467 años para que vuelva a ocurrir una alineación de 7 planetas.

Compartir:

Alineación de 7 planetas, lluvia de estrellas y más en los eventos astronómicos de febrero 2025
Getty

El segundo mes del año trae eventos astronómicos sumamente interesantes para ver el cielo con asombro.

Lo más destacado es la única lluvia de estrellas de febrero llamada: Alfa Centáuridas . Un evento que ocurrirá el 8 de febrero.

El último día del mes debe estar anotado en tu agenda sí o sí, ya que ocurrirá una alineación histórica de planetas que no volverá a suceder hasta el año 2492. Saturno, Mercurio, Neptuno, Venus, Urano, Júpiter y Marte serán los protagonistas de este “desfile planetario”.

Eventos astronómicos de febrero 2025

Aproximación de Luna y M45

Mejor conocido como las Pléyades, o también, las Siete Hermanas, el Messier 45 o M45 es uno de los cúmulos de estrellas más cercanos a la Tierra, por lo que es uno de los más visibles a simple vista.

El 6 de febrero la Luna tendrá un acercamiento a las Pléyades y podrás verlo si diriges tu mirada hacia la constelación de Tauro.

Fenómenos astronómicos febrero
Pexels

Conjunción de la Luna y Júpiter

Para el 7 de febrero la Luna y Júpiter estarán visiblemente juntos.

Alfa Centáuridas en el cielo nocturno

La única lluvia de estrellas de febrero son las Alfa Centáuridas . Una lluvia de meteoros con una tasa muy baja observable (seis meteoros por hora) que sucederá el 8 de febrero si miras hacia la constelación de Centauro.

Conjunción de la Luna y Marte

Para el 9 de febrero una de las conjunciones más importantes sucederá entre la Luna y Marte.

julio 06, 2023 04:05 PM • 2 minutos de lectura

La Luna Llena de febrero será la Luna de Nieve

El 12 de febrero el satélite natural de la Tierra llega a su fase llena. A la luna del segundo mes del año se le nombra como Luna del águila calva, Luna del hambre, Luna de la marmota y Luna de nieve, siendo este último como el más conocido.

Venus en su máximo brillo

Desde los primeros días de febrero Venus protagoniza un espectáculo en el cielo al aparecer sumamente brillante junto a la Luna. Sin embargo, será el día 16 de febrero cuando Venus alcance su máximo brillo. Un espectáculo digno de apreciar después del atardecer.

Lluvia de estrellas alfa
Pexels

Constelación de la Osa Mayor

El 27 de febrero podrás mirar a simple vista esta gran constelación si fijas tus ojos hacia la parte nor-noreste de la esfera celeste.

Conjunción de 7 planetas en los eventos astronómicos de febrero

En enero el asombró llegó con una conjunción importante que permitió ver alineado a más de un planeta, el 28 de febrero debes prepararte porque ocurrirá una alineación histórica de planetas que no ocurrirá hasta el año 2492.

Saturno, Mercurio, Neptuno, Venus, Urano, Júpiter y Marte serán los protagonistas de este “desfile planetario” que podrás ver en el cielo. La recomendación es situarse en lugares con poca contaminación lumínica ya que unos astros se verán más brillantes que otros.

Este raro evento astronómico permitirá observar lo vasto que es el sistema solar, puesto que, aunque se encuentren a millones de kilómetros de distancia unos planetas de otros, se verán al mismo tiempo desde la Tierra.

marzo 02, 2022 01:50 PM • 2 minutos de lectura

Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.

X