Una de las fechas más esperadas para los niños en España, México y Latinoamérica es el 6 de enero, o Día de Reyes , que celebra la llegada de Melchor, Gaspar y Baltasar, quienes después de otorgarle al recién nacido Jesucristo, oro, incienso y mirra , ahora llegan a los hogares de niños que se han portado bien para premiarlos con regalos, por ello hay que ponernos creativos cuando se trata de escribir las cartas para los Reyes Magos.
Aunque existen muchas formas de escribir la carta a los Reyes Magos, es una excelente oportunidad para poner las manos a la obra y sorprenderlos, para ir más allá de una hoja de papel y lápiz.
Te puede interesar: ¿Cuándo es día de Reyes?
Además, hay que recordar que es muy importante elegir el lugar adecuado para dejar nuestra lista de deseos a los Reyes Magos, y debemos evitar especialmente enviárselas en globo, pues muchas veces puede perderse en la atmósfera del planeta, además de generar mucha contaminación, algo que a Melchor y compañía no les hace muy feliz. También hay varias formas originales para enviar las cartas de Reyes. .
Lo ideal es dejarla en tu casa, en un punto especial, como el árbol de Navidad o el nacimiento, pues esto también sirve para que los Reyes hagan un poco de exploración y se familiaricen con el sitio donde más tarde dejarás tus regalos.

¿Cómo escribir la carta a los Reyes Magos?
- Recuerda escribir la carta con bastante tiempo de anticipación, lo ideal es después de Año Nuevo, el 1 o 2 de enero, por ejemplo.
- Antes de escribir la nota que le dejarás a los Reyes Magos, toma una pluma y un cuaderno y escribe un borrador con tu lista de regalos, para que no se te olvide nada de lo que les vas a pedir y de lo que te gustaría decirles.
- Aprovecha para decorar la carta con adornos y dibujos, deja fluir tu creatividad.
- No solo escribas lo que les vas a pedir, siempre comienza con un saludo, además de preguntar como están, recuerda que son reyes y hay que tratarlos con todo el respeto que merecen.
- Ten en cuenta que hay muchos niños en el mundo que no recibieron regalos en estas fechas, así que dales las gracias a los Reyes Magos.
- Aunque los Reyes Magos saben si te has portado bien o mal, lo mejor es escribirles lo bueno que has hecho durante este año.
- Igualmente, despídete al terminar la carta.
Ideas originales para la carta a los Reyes Magos
Si quieres llevar tu lista al siguiente nivel, aquí te dejamos algunas ideas creativas para que tu carta a los Reyes Magos sobresalga, pues que dejes salir tu creatividad los hará muy felices.
El tríptico
Toma una hoja y divídela en 3 partes, por el frente escribe la carta con tu lista de deseos, y por atrás agrega dibujos o recortes, incluso puedes dedicarle una zona a Melchor, la otra a Gaspar y otra a Baltasar.

Postal personalizada
Si tienes a la mano una postal navideña que haya sobrado, puedes recortarla y, en una hoja de cartulina, hacer tu propia postal, donde incluyas tu lista de deseos a los Reyes Magos.
Pergamino
Esta opción es bastante sencilla, pero muy creativa y para ella deberás conseguir una hoja de papel grueso (como la opalina), que en lugar de ser blanca, tenga tonalidades cafés, aunque también se puede hacer tomando una hoja en blanco y con un gotero cuidadosamente hacer que absorba gotas de café.
Con una pluma escribe tu carta a los Reyes Magos, con la letra más bonita posible y finalmente enróllala, para después hacerle un nudo con cuerda delgada, estambre o mecate.
Una carta pop-up
Para hacer esta versión de la carta solo necesitas cartulina de colores, elige tu color favorito para la base, dóblala a la mitad, y procede a recortar algunas imágenes de regalos o motivos navideños, que podrás pegar en recuadros de cartulina, para más tarde agregar a tu carta.
En la mitad de la hoja que doblaste, escribe tu lista de deseos y más tarde pega los recuadros de cartulina al borde, pues al abrirla estos se levantarán.
En lugar de escribir, dibuja
En una cartulina, escribe el saludo a los Reyes Magos y, como si fuera un catálogo, dibuja o recorta los regalos que quieras recibir, aunque también podrás escribir en letras pequeñas el nombre de este.
¡No olvides el sobre!
Finalmente, puedes guardar tu carta en un sobre, escribiendo los nombres de cada uno de los Reyes Magos (Melchor, Gaspar y Baltasar), además de dibujos o recortes y, opcionalmente, tu dirección.

Con estas ideas de cartas para los Reyes Magos, seguramente Melchor, Gaspar y Baltasar notarán rápidamente tu creatividad y les sacarás una sonrisa, siempre y cuando te hayas portado bien el año pasado.
Te puede interesar:
Ideas para hacer el Día de los Reyes Magos más mágico
Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.