Ponte al día

La millonaria multa por tener una pata de elefante en casa

Por: Emmanuel Cacho 25 marzo 2025 • 2 minutos de lectura

Existen algunas especies en peligro de extinción y una de ellas es tan común en los hogares mexicanos que podría estar en tu casa sin que te des cuenta.

Compartir:

La millonaria multa por tener esta planta en tu casa
Foto: Mạnh Hùng

En México nos encanta tener plantas de todo tipo, pues estas dan una vida y brillo especial a nuestros espacios, sin embargo, existen algunas especies que pueden significar problemas serios ante la ley, muchas veces sin siquiera darnos cuenta. Esto sucede con una planta que destaca por ser muy común en los hogares mexicanos, cuya posesión muchas veces está aunada al desconocimiento de su estado legal: la pata de elefante.

De la familia de las suculentas, esta planta, cuyo nombre científico es Beaucarnea recurvata, es utilizada como ornamento o, incluso, para elaborar artesanías tradicionales en ciertas regiones del país. Su uso en interiores es muy frecuente, debido a su fácil cuidado, pues crea su propio depósito de agua en el tronco, ensanchándolo y dándole el nombre por el que es conocida.

La pata de elefante es endémica de México y en el pasado gozó de amplia popularidad por su forma y la facilidad de manutención, lo que causó una venta descontrolada de dicha especie, al grado de ponerla en peligro de extinción. Esto significa que u posesión, compra, venta o, incluso, traslado, sin autorización alguna, es considerado un delito ambiental y conlleva consecuencias legales serias.

Esto fue establecido por la Norma Oficia Mexicana emitida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México (SEMARNAT), que ha establecido la protección de esta suculenta del sureste del país bajo la NOM-059-SEMARNAT-2010.

La millonaria multa por tener esta planta en tu casa
Foto: Ivan Samkov

¿Es ilegal tener una pata de elefante en propiedad privada?

La posesión de una pata de elefante en casa debe estar regulada por la SEMARNAT y respaldada por documentos que afirman su adquisición legal, que pueden ser uno o más de estos comprobantes:

  • Factura o nota de compra de un vivero autorizado por SEMARNAT.
  • Certificado de procedencia legal o número de registro en el sistema de vida silvestre.
  • En algunos casos, constancia de inscripción en una Unidad de Manejo Ambiental (UMA) o PIMVS (Predio o Instalación que Maneja Vida Silvestre).

¿Cuáles son las multas o sanciones por tener una pata de elefante no registrada en casa?

Al igual que otras especies protegidas por la SEMARNAT, la pata de elefante está sujeta al artículo 171 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA) y la Ley General de Vida Silvestre.

En este reglamento se estipula que su posesión puede representar una multa desde 50 a 50 mil UMA (Unidad de Medida y Actualización), cuyo valor en 2025 es de 113.14 pesos mexicanos. Al realizar la conversión, se llega a la conclusión de que dichas multas podrían comenzar en $5657 MXN y pueden alcanzar los 5 millones 657 mil pesos mexicanos.

Encima de esta multa, las personas que tengan una pata de elefante no regularizada en su posesión podrían enfrentar otras sanciones más graves, dependiendo de la situación específica:

  • Penas de prisión de 1 a 9 años, si se comprueba extracción, transporte o comercialización ilegal de la especie.
  • Agravantes si hay reincidencia, tráfico a gran escala o daños a ecosistemas.
La millonaria multa por tener esta planta en tu casa
Foto: Kriss L

Si quieres adquirir una pata de elefante de forma legal, la puedes comprar en viveros certificados por la SEMARNAT, donde también recibirás los documentos pertinentes que protegerán tu suculenta, estos deben ser una factura con origen verificado, que incluya un número de registro por dicha secretaría.

noviembre 09, 2024 07:05 AM • 2 minutos de lectura

Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.

Relacionado

Lluvia de meteoros Líridas, conjunciones lunares y más eventos astronómicos de abril 2025
Por: Marilú Morales 29 marzo 2025 • 2 minutos de lectura

Abril 2025 será un buen mes para llevar la mirada hacia el cielo, habrá una lluvia de estrellas y varios cúmulos de estrellas que serán observables desde la Tierra.

Eventos astronómicos de abril 2025

1. La galaxia M 94

También conocida como la Galaxia Ojo de Cocodrilo, será visible el 1 de abril si diriges tu atención en dirección de la constelación de los Perros de Caza. Será una gran oportunidad para los entusiastas de ver el cielo desde el primer día del mes.

galaxia m 94
Foto: NASA

2. Conjunción de la Luna y Júpiter

Una conjunción sucede cuando un cuerpo celeste está colocado junto a otro y es posible admirarlo sin necesidad de un telescopio o de un equipo especial debido a la luz que irradian, en este caso, la conjunción lunar ocurre cuando el satélite natural de la Tierra se acerca o “se alinea” con otro planeta del Sistema Solar.

En abril 2025, la primera conjunción lunar ocurrirá el día tres del mes entre la Luna y Júpiter y se podrá apreciar en dirección de la constelación de Tauro.

3. Conjunción de la Luna y Marte

Para el 5 de abril ocurrirá otra conjunción lunar, ésta vez con Marte y será visible después de las 19:00 horas en dirección de la constelación de Géminis.

4. Mizar y Alcor en el cielo nocturno

Al día siguiente, el sistema doble Mizar y Alcor estarán en buena posición para su observación la mayor parte de la noche, en dirección de la constelación de la Osa Mayor. Se necesitará de equipo especial para apreciar estas estrellas que están situadas a 78 años luz del Sistema Solar.

mizar alcor constelacion de la osa mayor
Mizar y Alcor, en la constelación de la Osa Mayor. / Foto: Original uploader was Shawngano at en.wikipedia - Transferred from en.wikipedia, CC BY-SA 3.0, Wikipedia Commons

5. Luna Rosa de abril

El 13 de abril la Luna estará en su fase llena. Su nombre proviene de las antiguas tribus norteamericanas ya que es en esta época del año cuando suelen florecer las plantas phlox subulata o musgo rosa, una especie de flores silvestres que crecen en el hemisferio norte y no porque quiera decir que la Luna se tiñe de color rosa.

Asimismo, en este cuarto mes del 2025 sucederá el fenómeno de “microluna”, ya que se encontrará en su punto más alejado de la Tierra lo que la hará visiblemente más pequeña de lo habitual. Un fenómeno opuesto a las Superlunas, momento en el que la Luna se encuentra más cercana a la Tierra.

julio 06, 2023 04:05 PM • 2 minutos de lectura

6. Cúmulo globular M3

Para el 19 de abril, el cúmulo de estrellas Messier 3 estará ubicado para su observación en dirección de la constelación Perros de Caza.

El cúmulo globular M3 contiene 500.000 estrellas, de las cuales, más de 200 estrellas son variables, es por eso que este cúmulo contiene más de ellas que cualquier otro cúmulo conocido. El brillo de una estrella variable fluctúa con el tiempo.

7. Lluvia de meteoros Líridas

La actividad de esta lluvia de estrellas sucede entre el 16 y 25 de abril, sin embargo, su punto máximo ocurrirá el 22 de abril. Aunque no será una lluvia de estrellas extensas ya que su tasa máxima observable será de hasta 18 meteoros por hora, es un evento astronómico de abril imperdible.

El cometa C/1861 G1 Thatcher es quién origina esta lluvia. Será visible desde las primeras horas del día 22 y hasta el amanecer en dirección de la constelación de Hércules.

8. Conjunción de la Luna y Venus

El 25 de abril sucederá otra conjunción lunar, esta vez con Venus y será visible en dirección de la constelación de Piscis.

noviembre 11, 2023 12:56 AM • 4 minutos de lectura

9. Cúmulo globular NGC 5139 (ω Cen)

Otro cúmulo de estrellas que podrá apreciarse en el calendario de eventos astronómicos de abril 2025 es la Omega Centauri en dirección de la constelación del Centauro el día 28 del mes.

Este cúmulo de estrellas se encuentra a unos 15.000 años luz de distancia y está repleto de alrededor de 10 millones de estrellas mucho más antiguas que el Sol.

Omega Centauri
Omega Centauri / Foto: Wikimedia Commons

10. Conjunción Luna y Júpiter

Para cerrar con broche de oro, la Luna continúa con su aparente danza planetaria y esta vez se tratará de un conjunción lunar con Júpiter. El 30 de abril todos los amantes de la astronomía verán la conjunción en dirección de la constelación de Tauro.

julio 13, 2023 06:11 PM • 4 minutos de lectura

Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.

X