Ponte al día

Por qué no se come carne en Cuaresma

Por: Marilú Morales 19 febrero 2025 • 1 minutos de lectura

Además del por qué, te decimos qué días de Cuaresma no se come carne.

Compartir:

Por qué no se come carne en Cuaresma
Foto: Getty

Durante Cuaresma y Semana Santa es común que se practique el ayuno, así como la abstinencia de consumir carne, pero ¿de dónde viene esta tradición y por qué sucede? Te contamos.

¿Por qué no se come carne en Cuaresma?

De acuerdo con Blessed Sacrament , “la abstinencia es una forma de ascetismo (la práctica de la abnegación para crecer en santidad), es una manera sobria de practicar la sencillez y la austeridad, de negar los antojos del cuerpo para honrar a Jesús, quien practicó la máxima forma de abnegación cuando dio su cuerpo en la cruz”.

De esta forma, en la Declaración pastoral sobre la penitencia y la abstinencia se estipula:

“Los pueblos católicos desde tiempos inmemoriales han apartado el viernes para una observancia penitencial especial, mediante la cual sufren gustosamente con Cristo para que un día puedan ser glorificados con Él. Este es el corazón de la tradición de la abstinencia de carne el viernes donde dicha tradición se ha observado en la Santa Iglesia Católica”.

Otro motivo por el que se evita comer carne es porque se asocia a un periodo de abstinencia, tal y como hizo Jesús durante 40 días en el desierto, además de que en tiempos pasados, la carne de res era mucho más cara de lo que es hoy en día, por lo que solo se comía en ocasiones especiales como en festejos y celebraciones, y ya que los viernes de Cuaresma se consideraban como un día de penitencia, al comer carne en esos días significaba estar de fiesta por la muerte de Cristo, algo que no parecía correcto. Así es que se limitó el consumo de carne.

En la definición de carne se incluyen solo la procedente de animales como pollos, vacas, ovejas o cerdos, todos aquellos que viven en la tierra, por lo que los pescados y mariscos, no están en esa misma clasificación y pueden comerse en Cuaresma.

Cuaresma
Foto: Pexels

¿Cuándo inicia la Cuaresma en 2025?

Son fechas que cambian año con año. Para el 2025, la Cuaresma inicia el 5 de marzo con el Miércoles de Ceniza y termina el 20 de abril con el Domingo de Resurrección o Domingo de Pascua.

La Semana Santa comprende la última semana de Cuaresma y este año será del 13 al 20 de abril.

¿Qué días no se come carne en Cuaresma 2025?

La tradición religiosa indica que los días de Vigilia de Cuaresma y Semana Santa en que no se comen carne son:

  • 5 de marzo - Miércoles de Ceniza.
  • 7, 14, 21 y 28 de marzo - Viernes de Cuaresma.
  • 18 de abril - Viernes Santo.

Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.

X