La comunidad de fotógrafos en México, en específico del tipo boudoir, recientemente pasaron por una crisis de redes sociales que ha puesto el foco en la importancia del registro de marca, pero también de su trabajo y sus negocios en línea.
Y es que, recientemente, el fotógrafo Jorge Lara y María Luisa Moscoso registraron ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) el nombre de su marca Boudoir en México. Con ese registro, entonces, Lara pudo realizar el registro de la marca a través de Meta, provocando en el proceso que diferentes páginas tanto de Facebook e Instagram que incluían el término “boudoir”, generando controversia, indignación y un poco de caos.

Te puede interesar: La fotografía, culto a la nostalgia
Boudoir es la palabra francesa para “tocador”, pero la fotografía boudoir se caracteriza por ser retratos que resaltan la sensualidad de los sujetos que fotografían, mujeres u hombres en lencería o uso de otros objetos y utilería, aunque hay que decirlo por lo general las modelos son mujeres.
Este tipo de fotografía abunda y es un nicho importante, no sólo en México, sino a nivel mundial, por lo que un registro de este tipo causó dudas, y claro, que muchos fotógrafos estuvieran potencialmente afectados por este registro.
En primera instancia, Jorge Lara publicó en su perfil de Facebook un estado hablando de la importancia de contar con el registro de la marca, y los derechos exclusivos para usar el nombre, en sus palabras, de “la marca de Boudoir”. Asimismo, en su publicación, el fotógrafo explicó que solicitó a Meta que “cancelen todas las cuentas, perfiles, etc. que utilicen el nombre como marca”.
Por otro lado, María Moscoso explicó en sus redes que se trató de una estrategia de protección de su marca Boudoir en México y solicitó a Facebook e Instagram “bajar todas las páginas que ofrezcan el mismo servicio, estén en la misma categoría y contengan la palabra de mi marca”. Además, resaltó que hasta el momento de su publicación ya había 15 páginas.

Te puede interesar: Tina Modotti, la mujer que fotografió y enamoró a México
Ahora bien, cabe resaltar que el registro de esta marca en realidad evita el uso del nombre como tal, pero no necesariamente de cada una de las palabras que las comprenden, en ese sentido, no habría fundamento para poder privar a otros de usar el término de boudoir; en otras palabras, sería como intentar registrar la palabra “palabra” como una marca y prohibir a otros a usarla de forma comercial.
Esta distinción es importante, dado que el fotógrafo y la aparente dueña de la marca, tomaron este registro para limitar el uso de la palabra boudoir en páginas similares que la usaran. Este fue la acción que causó indignación, pues la comunidad de fotógrafos comenzó a unirse para denunciarlos bajo el argumento de que se trató de una estrategia abusiva y hasta de competencia desleal… y claro, sin fundamento legal.
Por ejemplo, la fotógrafa Sofía Figueroa contó a través de sus redes sociales que tuvo que cambiar el nombre de sus cuentas porque corría el riesgo de ser afectada por estas acciones.
Como saben yo hago foto Boudoir, por lo que tuve que cambiar los nombres de mis cuentas porque corro el riesgo de que me afecten a mi también, en Face por Sensual photography by Sofía Figueroa y en IG por Sensual Photo by Sofía Figueroa.
Quizá lo que hicieron es legal (su registro) pero sus demás acciones fueron con dolo y mala fe en contra de quienes nos dedicamos a este tipo de foto no tiene otro nombre mas que vileza y gandallismo.
Además de la indignación de los fotógrafos, las repercusiones fueron claras muy pronto. Hasta el momento de publicación las cuentas de Lara y Moscoso, así como de Boudoir en México no están disponibles en redes, pero también otras marcas se han deslindado de sus relaciones con ellos. Esto a pesar de que el fotógrafo se disculpó en sus redes aceptando el error que cometieron.
Sin embargo, entre otras repercusiones han estado el deslinde y pérdida de patrocinios. Entre ellos se encuentra Master Class Photographers, quienes han lanzado un comunicado donde explican que suspendieron el curso online que tenían disponible, así como toda la información de lo que se presume que es Lara, de sus plataformas. La Sociedad Mexicana de Fotógrafos Profesionales también lanzaron un comunicado reprobando rotundamente su proceder, e informaron que Jorge Lara no pertenece a la SMFP y será excluido de cualquier invitación en la asociación.

Asimismo, Vyorsa, una tienda distribuidora de equipo fotográfico también ha cancelado su colaboración con Lara. Por último, Lara también es embajador de Sony, sin embargo, la marca tampoco ha hecho ningún tipo de anuncio al respecto.
Te puede interesar: Dora Maar, la gran fotógrafa oculta tras la musa de Picasso
Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.