La mañana de este lunes 21 de abril se dio la terrible noticia de que el papa Francisco, también llamado Jorge Mario Bergoglio, falleció a los 88 años después de sufrir un derrame cerebral e insuficiencia cardiaca irreversible.
La muerte del Papa tomó por sorpresa a todos los fieles, ya que un día antes de su fallecimiento, Francisco se presentó en la misa de Pascua en el Vaticano, donde ofreció la tradicional bendición Urbi et Orbi.
Ahora, ante su trágica muerte no solo se vive un duelo en la iglesia católica, sino también existe una incertidumbre sobre quién será designado como el nuevo Papa y sucesor del apóstol Pedro.
De acuerdo con El Vaticano, existen 135 cardenales que podrían ser votados como el nuevo Papa, sin embargo, existen algunos favoritos para seguir, o no, con el legado del papa Francisco.
Los favoritos para convertirse en el próximo Papa
Luis Antonio Tagle
El cardenal de Filipinas, Luis Antonio Tagle, es el favorito para convertirse en el nuevo Papa de la iglesia católica y sucesor del legado del papa Francisco, ya que destaca por ser progresistas y tener un enfoque inclusivo.
Esta no es la primera vez que Luis Antonio Tagle es uno de los favoritos para convertirse en Papa, ya que en 2013, tras la dimisión de Benedicto XVI, su nombre también sonó con fuerza para ser su sucesor.
De ser elegido, el cardenal de 67 años se convertiría en el primer Papa de Asia.

Peter Erdő
Peter Erdo es un cardenal de Hungría que destaca por ser conservador, sobre todo en temas de inclusión, y estar a favor de la doctrina católica tradicional. Tiene 72 años y ha sido presidente del Consejo de Conferencias Episcopales de Europa.
Peter Turkson
El cardenal Peter Turkson de Ghana es otro de los favoritos. Con 76 años de edad, Turkson es considerado como un cardenal progresista y con un amplio labor en temas como medio ambiente, migración y pobreza.
Destaca por su carisma y fue nombrado cardenal en 2003 por Juan Pablo II.

Pietro Parolin
Pietro Parolin, cardenal de Italia, es uno de los cardenales más apoyados dentro del Vaticano.
Con 70 años, Parolin es el actual secretario de Estado del Vaticano y destaca por ser una persona diplomática, moderada, que podría darle estabilidad a la iglesia católica e incluso resolver conflictos.

Angelo Scola
El cardenal también de Italia y exarzobispo de Milán, Angelo Scola, es considerado como una persona conservadora que está a favor de las jerarquías en la iglesia.
Scola, de 83 años, fue el favorito para convertirse en papa tras la dimisión de Benedicto XVI, sin embargo, el puesto lo obtuvo el Papa Francisco.
Los mexicanos que podrían ser el nuevo Papa
Existen dos cardenales mexicanos que podrían ser elegidos como nuevo Papa.
Aunque no figuran como los favoritos, están entre los 135 cardenales que pueden elegir, y ser elegidos, como Papa en el Cónclave. Los cardenales mexicanos son:
Carlos Aguiar Retes
Carlos Aguiar es el actual arzobispo primado de México. Asumió el cargo desde 2017 y fue nombrado cardenal por el Papa Francisco un año antes, es decir, en 2016. Es originario de Tepic, Nayarit, y tiene 75 años.

Francisco Robles Ortega
Francisco Robles Ortega es el actual arzobispo de Guadalajara. Tiene 76 años y también fue arzobispo de Monterrey y Presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano.
El mexicano estuvo en el Cónclave de 2013 donde se seleccionó a Jorge Mario Bergoglio como Papa.

Lista de todos los cardenales que podrían ser elegidos como el nuevo Papa
Solo 135 de los 252 cardenales participarán en el Cónclave y serán los encargados de elegir al nuevo Papa de la iglesia católica.
Debemos resaltar que estos 135 cardenales votarán por el nuevo Papa, pero también pueden ser elegidos para tomar el puesto de supremo pastor de la iglesia y sucesor del apóstol Pedro.
Los 135 cardenales que podrían convertirse en Papa son:
- Card. Josefuerte Advincula, Filipinas
- Card. Américo Manuel Aguiar Alves, Portugal
- Card. Carlos Aguiar Retes, México
- Card. Fridolin Ambongo Besungu, República Democrática del Congo
- Card. Américo Manuel Aguiar Alves, Suecia
- Card. Jean-Marc Aveline, Francia
- Card. João Braz De Aviz, Brasil
- Card. Fabio Baggio, Italia
- Card. Philippe Barbarin, Francia
- Card. Cleemis Baselios, India
- Card. Domenico Battaglia, Italia
- Card. Ignace Bessi Dogbo, Costa de Marfil
- Card. Giuseppe Betori, Italia
- Card. Charles Maung Bo, Myanmar
- Card. Vicente Bokalic Iglic, Argentina
- Card. Josip Bozanić, Croacia
- Card. Leopoldo José Brenes Solórzano, Nicaragua
- Card. Stephen Brislin, Sudáfrica
- Card. Raymond Leo Burke, Estados Unidos
- Card. François-Xavier, Bustillo, Francia
- Card. Mykola Bychok, Australia
- Card. Luis Gerardo Cabrera Herrera, Ecuador
- Card. Antonio Cañizares Llovera, España
- Card. Oscar Cantoni, Italia
- Card. Carlos Gustavo Castillo Mattasoglio, Perú
- Card. Fernando Natalio Chomalí Garib, Chile
- Card. Stephen Chow Sau-Yan, China
- Card. Manuel Clemente, Portugal
- Card. José Cobo Cano, España
- Card. Thomas Christopher Collins, Canadá
- Card. Paulo Ceza Costa, Brasil
- Card. Joseph Coutts, Paquistán
- Card. Blase Cupich, Estados Unidos
- Card. Michael Czerny, Canadá
- Card. Pablo Virgilio Siongco David, Filipinas
- Card. Angelo De Donatis, Italia
- Card. Jozef De Kesel, Bélgica
- Card. John Atcherley Dew, Nueva Zelanda
- Card. Daniel Nicholas Dinardo, Estados Unidos
- Card. Virgilio, Do Carmo Da Silva, Timor Oriental
- Card. Timothy Michael Dolan, Estados Unidos
- Card. Willem Jacobus Eijk, Países Bajos
- Card. Péter Erdő, Hungría
- Card. Kevin Joseph Farrell, Estados Unidos
- Card. Víctor Manuel Fernández, Argentina
- Card. Ángel Fernández Artime, España
- Card. Filipe Neri António Sebastião Do Ferrão, India
- Card. Fernando Filoni, Italia
- Card. Sebastian Francis, Malasia
- Card. Arlindo Gomes Furtado, Cabo Verde
- Card. Mauro Gambetti, Italia
- Card. Juan De La Caridad García Rodríguez, Cuba
- Card. William Seng Chye Goh, Singapur
- Card. Mario Grech, Malta
- Card. Wilton Daniel Gregory, Estados Unidos
- Card. Claudio Gugerotti, Italia
- Card. James Michael Harvey, Estados Unidos
- Card. Jean-Claude Hollerich, Luxemburgo
- Card. Antoine Kambanda, Ruanda
- Card. Tarcisio Isao Kikuchi, Japón
- Card. Kurt Koch, Suiza
- Card. George Jacob Koovakad, India
- Card. Francis Xavier Kriengsak Kovithavanij, Tailania
- Card. Konrad Krajewski, Polonia
- Card. Jean-Pierre Kutwa, Costa de Marfil
- Card. Gérald Cyprien Lacroix, Canadá
- Card. Chibly Langlois, Haití
- Card. Frank Leo, Canadá
- Card. Augusto Paolo Lojudice, Italia
- Card. Cristóbal López Romero, Marruecos
- Card. Thomas Aquino Manyo Maeda, Japón
- Card. Soane Patita Paini Mafi, Tonga
- Card. Rolandas Makrickas, Lituania
- Card. Dominique Mamberti, Francia
- Card. Giorgio Marengo, Mongolia
- Card. Adalberto Martínez Flores, Paraguay
- Card. António Augusto Dos Santos Marto, Portugal
- Card. Reinhard Marx, Alemania
- Card. Dominique Joseph Mathieu, Iran
- Card. Robert Walter Mcelroy, Estados Unidos
- Card. José Tolentino De Mendonça, Portugal
- Card. Francesco Montenegro, Italia
- Card. Stephen Ameyu Martin Mulla, Sud Sudan
- Card. Gerhard Ludwig Müller, Germania
- Card. Ladislav Nemet, Serbia
- Card. Gerard Vincent Nichols, Reino Unido
- Card. John Njue, Kenia
- Card. Kazimierz Nycz, Polonia
- Card. Dieudonné Nzapalainga, República Centroafricana
- Card. Peter Ebere Okpaleke, Nigeria
- Card. Juan José Omella, España
- Card. Carlos Osoro Sierra, España
- Card. Nakellentuba Philippe Ouédraogo, Burkina Faso
- Card. Pietro Parolin, Italia
- Card. Albertmalcolm Ranjith Patabendige Don, Sri Lanka
- Card. Giuseppe Petrocchi, Italia
- Card. Christophe Louis Yves Georges Pierre, Francia
- Card. Pierbattista Pizzaballa, Jerusalem
- Card. Mario Aurelio Poli, Argentina
- Card. Anthony Poola, India
- Card. Robert Francis Prevost, Estados Unidos
- Card. Vinko Puljić, Bosnia y Herzegovina
- Card. Timothy Peter Joseph Radcliffe, Reino Unido
- Card. Álvaro Leonel Ramazzini Imeri, Guatemala
- Card. Baldassare Reina, Italia
- Card. Roberto Repole, Italia
- Card. John Ribat, Papúa Nueva Guinea
- Card. Francisco Robles Ortega, México
- Card. Sérgio Da Rocha, Brasil
- Card. Arthur Roche, Reino Unido
- Card. Ángel Sixto, Rossi, Argentina
- Card. Luis José Rueda Aparicio, Colombia
- Card. Protase Rugambwa, Tanzania
- Card. Stanisław Ryłko, Polonia
- Card. Grzegorz Ryś, Polonia
- Card. Louis Raphaël Sako, Iraq
- Card. Robert Sarah, Guinea
- Card. Odilo Pedro Scherer, Brasil
- Card. Marcello Semeraro, Italia
- Card. Berhaneyesus Demerew, Souraphiel, Etiopía
- Card. Jaime, Spengler, Brasil
- Card. Leonardo Ulrich Steiner, Brasil
- Card. Daniel Fernando Sturla Berhouet, Uruguay
- Card. Ignatius Suharyo Hardjoatmodjo, Indonesia
- Card. Luis Antonio Gokim Tagle, Filipinas
- Card. Orani João, Tempesta, Brasil
- Card. Joseph William, Tobin, Estados Unidos
- Card. Désiré Tsarahazana, Madagascar
- Card. Emil Paul Tscherrig, Suiza
- Card. Peter Kodwo Appiah Turkson, Ghana
- Card. Jean-Paul Vesco, Algeria
- Card. Rainer Maria Woelki, Germania
- Card. Lazzaro You Heung-Sik, Corea
- Card. Mario Zenari, Italia
- Card. Matteo Maria Zuppi, Italia
Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos