El 26 de abril de 1986, el mundo recibió una de las sacudidas más grandes de la época moderna, cuando el reactor nuclear ubicado en Chernobyl, dentro de la República Socialista Soviética de Uzbekistán, ahora Ucrania, cuando este comenzó una terrible explosión de material radiactivo, poniendo en riesgo, no solo la región, posiblemente, todo el planeta. Después de que la situación se contuvo, se construyó una enorme estructura conocida como “Sarcófago”, para mantener a la población a salvo.
Esta construcción fue elaborada de acero, cubriendo el reactor número 4 de la central nuclear de la ciudad para evitar que la contaminación nuclear se esparciera, además de cubrir las instalaciones de las condiciones climáticas de la zona. Esta es una de las estructuras de protección más importantes de la historia y con esto en mente, te compartimos algunos datos históricos del Sarcófago de Chernobyl.
1. ¿Cuáles son los objetivos del Sarcófago de Chernobyl?
El Sarcófago de Chernobyl tiene varios objetivos en mente, comenzando con resguardar el reactor nuclear donde ocurrió la explosión de 1986, mientras lo convierte en un sistema ambientalmente seguro, que se traduce en contener los desperdicios radiactivos del sitio, impidiendo un riesgo nuclear a nivel mundial. Además de esto, el Sarcófago está diseñado para permitir la demolición de las estructuras internas de forma segura, mientras evita potenciales derrumbes imprevistos que puedan provocar una fuga de polvo radiactivo.
![Sarcófago de Chernobyl: 8 datos históricos sobre el arca que protege al mundo de la radioactividad](https://tvazteca.brightspotcdn.com/dims4/default/937432b/2147483647/strip/true/crop/3008x2000+0+0/resize/1024x681!/format/webp/quality/90/?url=http%3A%2F%2Ftv-azteca-brightspot.s3.amazonaws.com%2F80%2F6b%2Fad2909834a2aac46f338f171c228%2Fsarcofago-chernobyl-datos-historia-2005.jpg)
2. Tiene un récord mundial
Este enorme domo en forma de hangar de aviación de un tamaño masivo tiene el récord mundial de ser la estructura móvil más grande del mundo, con 110 metros de alto, 150 de ancho y 256 de largo.
3. La estructura fue renovada
En 2016 se inauguró la estructura renovada del nuevo Sarcófago de Chernobyl, conocido también como El Arca, debido a su forma de domo, que está diseñado con una mayor durabilidad y resistencia a la estructura anterior.
4. El sarcófago anterior ya se estaba destruyendo
El Arca fue realizada debido a que el Sarcófago anterior, construido en 1986, ya comenzaba a derrumbarse, incrementando el riesgo de una crisis nuclear.
![Sarcófago de Chernobyl: 8 datos históricos sobre el arca que protege al mundo de la radioactividad](https://tvazteca.brightspotcdn.com/dims4/default/4912a5f/2147483647/strip/true/crop/2880x1771+0+0/resize/1024x630!/format/webp/quality/90/?url=http%3A%2F%2Ftv-azteca-brightspot.s3.amazonaws.com%2Fd1%2Fb3%2F2e2bb0d74e38bdef5ce5e73e34bf%2Fsarcofago-chernobyl-datos-historia-mapa.jpg)
5. Resistente al clima, a la naturaleza y al paso del tiempo
La nueva estructura del Sarcófago de Chernobyl fue construida con poderosos cimientos, y fue diseñada para resistir todo tipo de clima, además de terremotos, incendios o ataques, además de resistir el paso del tiempo, con una duración estimada de 100 años.
6. Se construyó con donaciones
Para realizar la construcción del Arca, esta se tuvo que financiar a base de donaciones, principalmente de la mano del grupo francés Novarka, conformado por Vinci Construcción Grands Projets y Bouygues Travaux Publics. El costo total de este complejo está estimado en 2150 millones de euros.
7. La zona se está repoblando
Gracias, en parte, a la construcción de este gran domo, la zona cada vez comienza a ser más segura para los seres vivos, lo que ha causado que muchas especies de animales comiencen a repoblar el área, que actualmente se encuentra despoblada.
8. Soportó el ataque de un dron
El 14 de febrero de 2025, durante el conflicto de Rusia con Ucrania, un dron impactó con El Arca en la madrugada, causando “daños significativos” a la estructura, y, aunque no logró causar algún tipo de fuga de materiales o polvo radiactivos, si se provocó un incendio que desató alarmas, aunque este fue contenido de forma casi inmediata.
![Sarcófago de Chernobyl: 8 datos históricos sobre el arca que protege al mundo de la radioactividad](https://tvazteca.brightspotcdn.com/dims4/default/4e67e51/2147483647/strip/true/crop/2600x1730+0+0/resize/1024x681!/format/webp/quality/90/?url=http%3A%2F%2Ftv-azteca-brightspot.s3.amazonaws.com%2F5f%2F7a%2F33ca2d994a849b5e7748671d6244%2Fsarcofago-chernobyl-datos-historia-panorama.jpg)
En la actualidad, El Arca es una de las estructuras más fascinantes del mundo, además que el Sarcófago de Chernobyl representa un gran escudo de protección, no solo para el territorio de Ucrania y Rusia, también para el resto del planeta.
Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.