Qué ver

Bafta 2025: Lista completa de nominados y fecha de la premiación

Por: Karina Avilés 15 enero 2025 • 3 minutos de lectura

Los premios Bafta, considerados los Oscar británicos, dieron a conocer las nominaciones para este 2025, donde destacan Cónclave, El brutalista y Emilia Pérez.

Compartir:

Bafta 2025: Lista completa de nominados y fecha de la premiación
IMDB | IG Emilia Perez

Este miércoles 15 de enero por fin se dieron a conocer todas las nominaciones de los premios Bafta 2025, que celebran a lo mejor del cine en el año.

En estos premios, que se celebrarán en Londres, destacan nominaciones como Cónclave y Emilia Pérez a Mejor Película, Coralie Fargeat y Jaques Audiard como Mejor Director y Flow como Mejor Película Familiar.

¿Cuándo se celebrarán los Bafta 2025?

En esta edición, los premios Bafta 2025 se celebrarán el próximo domingo 16 de febrero a las 13:00 horas de México.

La celebración se realizará desde el Royal Festival Hall de Londres y será conducida por el actor escoces David Tennant.

Lista de nominados a los Bafta 2025

Si quieres conocer todas las películas y actores nominados, aquí te dejamos la lista completa.

Mejor Película

  • Anora
  • El brutalista
  • Un completo desconocido
  • Cónclave
  • Emilia Pérez

Debut Sobresaliente de un Escritor Británico, Director o Productor

  • Luna Carmoon por Hoard
  • Rich Peppiatt por Kneecap
  • Dev Patel por Monkey Man
  • Sandhya Syru por James Bowsher y Balthazar de Ganay - Santosh
  • Karan Kandhari por Sister Midnight

Mejor Guión Original

  • Anora
  • El brutalista
  • Kneecap
  • Un dolor real
  • La sustancia

Mejor Guión Adaptado

  • Un completo desconocido
  • Cónclave
  • Emilia Pérez
  • Nickel Boys
  • Sing Sing

Mejor Película en Lengua No Inglesa

  • La luz que imaginamos
  • Emilia Pérez
  • Aún estoy aquí
  • Kneecap
  • La semilla del fruto sagrado

Mejor Película Infantil y Familiar

  • Flow
  • Kensuke’s Kingdom
  • Wallace y Gromit: la venganza se sirve con plumas
  • Robot salvaje

Mejor Director

  • Sean Baker por Anora
  • Brady Corbet por El brutalista
  • Edward Berger por Cónclave
  • Denis Villeneuve por Dune: parte dos
  • Jaques Audiard por Emilia Pérez
  • Coralie Fargeat por La sustancia

Mejor Actriz de Reparto

  • Selena Gomez por Emilia Pérez
  • Ariana Grande por Wicked
  • Felicity Jones por El brutalista
  • Jamie Lee Curtis por The Last Showgirl
  • Isabella Rossellini por Cónclave
  • Zoe Saldaña por Emilia Pérez

Mejor Actor de Reparto

  • Yura Borisov por Anora
  • Kieran Culkin por Un dolor real
  • Clarence Maclin por Sing Sing
  • Edward Norton por Un completo desconocido
  • Guy Pearce por El brutalista
  • Jeremy Strong por El aprendiz

Mejor Actriz Protagonista

  • Cynthia Erivo por Wicked
  • Karla Sofía Gascón por Emilia Pérez
  • Marianne Jean-Baptiste por Mi única familia
  • Demi Moore por La sustancia
  • The Outrun por Saoirse Ronan

Mejor Actor Protagonista

  • Adrien Brody por El brutalista
  • Timothée Chalamet por Un completo desconocido
  • Colman Domingo por Sing Sing
  • Hugh Grant por Hereje
  • Sebatian Stan por El aprendiz

Mejor Película Británica Sobresaliente

  • Bird
  • Blitz
  • Cónclave
  • Gladiador II
  • Mi única familia
  • Kneecap
  • Lee
  • Amor, mentiras y sangre
  • The Outrun
  • Wallace y Gromit: La venganza se sirve con plumas

Mejor Premio Estrella en Ascenso

  • Marisa Abela
  • Jharrel Jerome
  • David Jonsson
  • Mikey Madison
  • Nabhaan Rizwan

Mejor Casting

  • Anora
  • El aprendiz
  • Un completo desconocido
  • Cónclave
  • Kneecap

Mejor Fotografía

  • El brutalista por Lol Crawley
  • Cónclave por Stéphane Fontaine
  • Dune: parte dos por Greig Fraser
  • Emilia Pérez por Paul Guilhaume
  • Nosferatu por Jarin Blaschke

Mejor Edición

  • Anora por Sean Baker
  • Cónclave por Nick Emerson
  • Dune: parte dos por Joe Walker
  • Emilia Pérez por Juliette Welfing
  • Kneecap por Julian Ulrichs, Chris Gill

Mejor Diseño de Vestuario

  • Blitz por Jacqueline Durran
  • Un completo desconocido por Arianne Phillips
  • Cónclave por Lisy Christil
  • Nosferatu por Linda Muir
  • Wicked por Paul Tazewell

Mejor Maquillaje

  • Dune: parte dos, Love Larson, Eva Von Bahr
  • Emilia Pérez, Julia Floch Carbonel, Emmanuel Janvier, Jean-Christophe Spadaccini, Romain Marietti
  • Nosferatu, David White, Traci Loader, Suzanne Stokes-Munton
  • La sustancia, Pierre-Olivier Persin, Stéphanie Guillon, Frédérique Arguello, Marilyne Scarselli
  • Wicked, Frances Hannon, Laura Blount, Sarah Nuth

Mejor Banda Sonora Original

  • El brutalista, Daniel Blumberg
  • Cónclave, Volker Bertelmann
  • Emilia Pérez, Camille, Clément Ducol
  • Nosferatu, Robin Carolan
  • Robot salvaje, Kris Bowers

Mejor Diseño de Producción

  • El brutalista, Judy Becker, Patricia Cuccia
  • Cónclave, Suzie Davies, Cynthia Sleiter
  • Dune: parte dos, Patrice Vermette, Shane Vieau
  • Nosferatu, Craig Lathrop
  • Wicked, Nathan Crowley, Lee Sandales

Mejor Sonido

  • Blitz, John Casali, Paul Cotterell, James Harrison
  • Dune: parte dos, Ron Bartlett, Doug Hemphill, Gareth John, Richard King
  • Gladiador II, Stéphane Bucher, Matthew Collinge, Paul Massey Danny Sheehan
  • La sustancia, Valérie Deloof, Victor Fleurant, Victor Praud, Stéphane Thiébaut, Emmanuelle Villard
  • Wicked, Robin Baynton, Simon Hayes, John Marquis, Andy Nelson, Nancy Nugent Title

Mejores Efectos Visuales Especiales

  • Better Man, Luke Millar, David Clayton, Keith Herft, Peter Stubbs
  • Dune: parte dos, Paul Lambert, Stephen James, Gerd Nefzer, Rhys Salcombe
  • Gladiador II, Mark Bakowski, Neil Corbould, Nikki Penny, Pietro Ponti
  • El planeta de los simios: Nuevo reino, Erik Winquist, Rodney Burke, Paul Story, Stephen Unterfranz
  • Wicked, Pablo Helman, Paul Corbould, Jonathan Fawkner, Anthony Smith

Mejor Cortometraje Británico Animado

  • Adiós
  • Mog’s Christmas
  • Wander To Wonder

Cortometraje británico

  • The Flowers Stand Silently Witnessing
  • Marion
  • Milk
  • Rock, Paper, Schissors
  • Stomach Bug

Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos

Relacionado

Películas y series para concientizar sobre el bullying
Por: Emmanuel Cacho 30 abril 2025 • 3 minutos de lectura

El bullying es una problemática severa a nivel mundial, no solo entre las infancias, pues incluso se puede sufrir este tipo de acoso durante la edad adulta, es por ello que es muy importante generar conciencia al respecto. Una forma muy eficiente para aclarar las señales y consecuencias de esto es por medio de series y películas, especialmente en la actualidad, donde se ha abordado el tema del bullying a fondo en algunas producciones.

Estas cintas y series exploran diferentes aspectos de esta problemática, como las causas, pistas de alguien que sufre hostigamiento e, incluso, algunos rasgos para identificar si una persona participa en el acoso escolar o laboral hacia los demás. Aquí te presentamos las películas y series que debes ver sobre bullying.

Películas sobre bullying

1. Moonlight

La ganadora del Oscar a Mejor Película en 2016 nos muestra la vida de Chiron durante su infancia, adolescencia y vida adulta. Moonlight nos deja ver las dificultades que Chiron debe pasar al ser un hombre afrodescendiente y homosexual en un barrio complicado de Miami, donde debe de sobrellevar el acoso de diferentes personas, mientras lidia con sus conflictos personales.

Películas y series para concientizar sobre el Bullying
IMDB

2. Carrie

Esta película dirigida por Brian De Palma explora el acoso escolar a partir de los tabúes de la sexualidad, que llevan a Carrie a ser constantemente atacada por sus compañeras en la escuela. El acoso llegará demasiado lejos durante el baile de generación, lo que despertará en Carrie el verdadero peligro que duerme en su interior.

3. Mean Girls

Aunque es considerada una de las mejores comedias de inicios del siglo XX, Mean Girls también muestra un subtexto de las dificultades y vivencias que pueden sufrir los jóvenes de 16 años. Aquí, podemos ver a Regina George y compañía manipulando personas, esparciendo rumores y lastimando a sus compañeros, que no gozan de la misma popularidad que ellas.

Películas y series para concientizar sobre el Bullying
IMDB

4. Wonder

El pequeño August Pullman nació con una malformación facial conocida como disostosis mandibulofacial que, después de varias operaciones, le permite integrarse por primera vez a la escuela. Aquí, este chico será señalado por sus otros compañeros por ser diferente, quienes le llamarán monstruo y le harán cosas terribles.

5. Un monstruo viene a verme

Conor está pasando por un momento difícil en su vida, pues su mamá ha sido diagnosticada con una enfermedad terminal. Esto, sumado al acoso escolar que sufre constantemente, mantiene al protagonista en un estado de enojo y frustración. El monstruo se presentará ante él y le pedirá una sola cosa: decir la verdad.

Películas y series para concientizar sobre el Bullying
IMDB

Series sobre el bullying

1. Invisible

La serie española producida para Disney+, Invisible, explora un misterioso incidente que provoca en Capi un severo trastorno de estrés postraumático, mientras que nadie parece encontrar los motivos, su psicólogo se adentrará en las posibles causas de su trauma.

2. Heartstopper

Esta historia de crecimiento nos muestra la conmovedora historia de dos mejores amigos, Nick Nelson y Charlie Spring, quienes lidian con el constante bullying escolar, mientras descubren que su amistad podría ser más que eso.

Películas y series para concientizar sobre el Bullying
IMDB

3. Glee

Aunque parezca una serie de comedia ligera, Glee es un análisis a la vida escolar, desde la perspectiva de los menos populares. Esta es una historia que toca muchos aspectos de la adolescencia, incluyendo el acoso escolar, además que nos muestra la importancia de tener cerca un círculo de apoyo en situaciones críticas.

4. Adolescencia

Si bien, la trama de Adolescencia se enfoca en un joven de 13 años que pudo haber cometido un asesinato, el segundo capítulo nos deja ver las complicadas personalidades de los jóvenes en la secundaria, especialmente aquellos que no dudan en lanzar comentarios hirientes y lastimar a sus compañeros.

Películas y series para concientizar sobre el Bullying
IMDB

5. 13 Reasons Why

El suicidio de Hannah Baker guarda un oscuro secreto, que está registrado en 13 casetes que grabó la joven antes de morir, donde podremos saber los sucesos que la llevaron a terminar con su vida.

Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.

X