Una de las celebraciones más importantes para los mexicanos es el Día de la Virgen de Guadalupe, que se lleva a cabo el 12 de diciembre de cada año, con el fin de conmemorar la aparición de la también conocida popularmente como “la Virgen Morena” en el Cerro del Tepeyac a Juan Diego, donde millones de creyentes inician los festejos cantando las mañanitas a la Virgen de Guadalupe, y este 2023 no es la excepción.
La mayoría de los feligreses asisten a iglesias, nichos o altares en casa, y en especial en la Basílica de Guadalupe, donde los asistentes regalan flores a la imagen de la figura religiosa, pero también se pueden ver las mañanitas a la Virgen por televisión, que en muchos casos, son coreadas por artistas famosos.
Este 2023, esta celebración dará comienzo al punto de las 23 horas, tiempo de CDMX, por la señal de Azteca UNO, para todos los creyentes que quieran conmemorar a la Virgen Morena y no puedan salir de casa, acompañados de los conductores de la televisora, además de invitados especiales, quienes nos llevarán por un festejo especial.
Así mismo, la señal de ADN 40 transmitirá de forma simultánea dicha ceremonia por medio de sus distintas plataformas. Además, el festejo será transmitido por la página web y la App de TV Azteca.
Esta noche cantaremos con mucha amor y fe a nuestra morenita. 👏 📆 No te pierdas #LasMañanitasALaVirgen ⏰ 11:00 p.m. por Azteca UNO. 🤩 pic.twitter.com/MuOiSzQXwK
— Azteca UNO (@AztecaUNO) December 11, 2023
¿Quiénes cantarán las Mañanitas a la Virgen de Guadalupe este 2023?
Este año, las mañanitas a la Virgen de Guadalupe se llevarán a cabo de la mano de Aida y Valeria Cuevas, Rocío Banquells, Alann Mora, Viviann Baeza, La Adictiva, Lorenzo Méndez, Germán Montero, Carolina Ross, Carlos Alberto Velázquez e Itatí Cantoral.
La serenata incluirá la conducción especial del Padre José de Jesús, acompañado de Sergio Sepúlveda, Luz Elena González, Alex Sirvent y Uriel Estrada.
La presencia de Itatí Cantoral ha llamado mucho la atención, y es que, desde 2016, la actriz conocida por darle vida a Soraya Montenegro en María la del Barrio, dio mucho de qué hablar después de que cantó el tema de “La Guadalupana” de una forma desafinada y haciendo muecas extrañas, sin embargo, este año podría ser diferente.
Una noche llena de talento y mucho amor a nuestra morenita, 𝗥𝗼𝗰𝗶́𝗼 𝗕𝗮𝗻𝗾𝘂𝗲𝗹𝗹𝘀 e 𝗜𝘁𝗮𝘁𝗶́ 𝗖𝗮𝗻𝘁𝗼𝗿𝗮𝗹 honrarán a la Guadalupana esta noche con su voz en las #MañanitasALaVirgen. 🙏🏼🤍✨
— Azteca UNO (@AztecaUNO) December 11, 2023
A las 11:00 p.m. por 𝗔𝘇𝘁𝗲𝗰𝗮 𝗨𝗡𝗢 y ADN40Mx. 📺 pic.twitter.com/0zCjV248t7
¿Por qué se le cantan las mañanitas a la Virgen de Guadalupe?
Todo inició en 1955, durante una transmisión en vivo para captar la llegada de los feligreses a la Basílica de Guadalupe, sin embargo, esto era por fuera del complejo, pues la organización religiosa no permitía que se realizaran transmisiones en vivo dentro de la iglesia.
En este tiempo, todo era muy espontáneo, por lo que se podían ver músicos de todo tipo llevarle serenata a la Morenita del Tepeyac.
Durante dicha transmisión, uno de los conductores, Rafael Solana, salió del guion de la transmisión, asegurando que faltaban 10 minutos para que los creyentes cantaran las mañanitas a la Virgen, algo que realmente no ocurría previo a este momento.
.@MrElDiablo8 se encuentra en la Basílica de Guadalupe donde se espera la llegada de 13 millones de peregrinos. 🤩✨ ¡No te pierdas la transmisión especial por @AztecaUNO y @adn40 en las #MañanitasALaVirgen! 📺🙌#AlExtremo EN VIVO AHORA por https://t.co/4jCwAoxtMR pic.twitter.com/2U4qNsdnNk
— Al Extremo (@AlExtremo) December 11, 2023
Así, el productor del especial, Carlos Salinas Saucedo, movió todo lo que pudo para que se comenzara la serenata afuera de la Basílica de Guadalupe, y así ocurrieron las primeras mañanitas a la Virgen.
Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.