Qué ver

Se confirma secuela y estreno de ‘Yo Soy Betty la Fea’

Por: Emmanuel Cacho 06 julio 2023 • 2 minutos de lectura

Después de casi un año de rumores, al fin se ha confirmado que habrá secuela de ‘Yo Soy Betty, la Fea’, que retoma a los protagonistas 20 años después del final de la telenovela.

Compartir:

Se confirma secuela y fecha de lanzamiento de ‘Yo Soy Betty la Fea’

Una de las series más populares en Latinoamérica fue sin duda Yo Soy Betty, la Fea, telenovela colombiana protagonizada por Jorge Enrique Abello y Ana María Orozco que ha sido todo un hit en las plataformas de streaming, por lo que ahora, todos los fans están brincando de alegría después de que se confirmó que la producción tendrá una secuela.

Te puede interesar: <b class="rte2-style-bold"><i class="rte2-style-italic">“Yo soy Betty, la fea” llega a Azteca 7</i></b>

La nueva temporada llevará el título de Betty, la Fea a secas y llegará de la mano de Amazon Prime Video este 2024, donde veremos a Orozco y Abello volver a los zapatos de Beatriz Pinzón y Don Armando, más de 20 años después, mientras la pareja debe lidiar con problemas en su matrimonio, además que Betty busca reconectar con su hija adolescente, llamada Mila.

Todos los 335 episodios de la telenovela original los puedes encontrar en la plataforma de streaming, cuyo final fue transmitido el 8 de mayo del 2001, cuando Betty salva Ecomoda y se casa con Don Armando, y ahora, Amazon Prime Video ha compartido la sinopsis oficial de la nueva producción.

“Mientras la empoderada Betty sigue casada con su esposo y líder de la compañía, Armando Mendoza, ella reconstruye su relación con su hija adolescente Mila, y trata de sobrellevar la crisis de su compañía familiar, preguntándose si hace 20 años escogió el camino que la hizo verdaderamente feliz.
— Amazon Prime Video

Así mismo, puedes ver los episodios de Yo Soy Betty, la Fea de lunes a viernes a las 7:30 pm, hora de México, por Azteca Uno.

Actualmente, no se conoce el elenco completo, sin embargo, los fans han demostrado felicidad al conocer el regreso de Ana María y Jorge Enrique, quienes también producen la esperada secuela de Yo Soy Betty, la Fea, aunque muchos integrantes del reparto original no aparecerán en la nueva producción, entre las que se encuentran Mariana Valdés, interpretada por María Eugenia Arboleda, Sofía López de Rodríguez o Martha Isabel Bolaños, la ‘Pupurrucha’.

La decisión de retomar la serie vino, especialmente, por la forma en la que Yo Soy Betty, la Fea rompió los cánones de belleza típicos, además de transmitir una energía sana, de acuerdo a declaraciones de Francisco Morales, director de adquisiciones de Amazon Prime Video.

“Yo soy Betty, la fea tenía una energía sana, con un enorme impacto que este personaje generó en los códigos de belleza convencional, que explica por qué se convirtió en una franquicia global con la que todas las mujeres se podían relacionar.
– Francisco Morales

Yo Soy Betty, la Fea ha ganado muchísimos fans desde su llegada al streaming, siendo constantemente de las 10 series con más reproducciones en países como Argentina, Chile y México, e incluso Estados Unidos, con celebridades como Elizabeth Olsen declarándose fanática de la serie.

Te puede interesar: <b class="rte2-style-bold"><i class="rte2-style-italic">Consejos para ahorrar al comprar en Amazon Prime Day 2023</i></b>

<b class="rte2-style-bold"><i class="rte2-style-italic">Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos</i></b>

Relacionado

Aleks Syntek celebra 35 años de carrera musical
Por: Emmanuel Cacho 15 mayo 2025 • 2 minutos de lectura

Parece que fue ayer cuando escuchamos por primera vez ‘Sexo, pudor y lágrimas’, ‘Tú necesitas’ o ‘Duele el amor’, sin embargo, Aleks Syntek ha lanzado música desde 1989, lanzando éxitos sin parar. Para celebrar 35 años de carrera, el compositor, músico y productor ha preparado un concierto único en el Auditorio Nacional el próximo 19 de junio, aunque el músico revela que él siente como si estuviera promocionando su segundo disco.

Pero, ¿te digo una cosa? La vida se va en un abrir y cerrar de ojos y yo siento como que estuviera promocionando mi segundo disco, haz de cuenta.
— Aleks Syntek

Nacido en Mérida, Yucatán, el 29 de septiembre de 1969, Raúl Alejandro Escajadillo Peña, más conocido como Aleks Syntek, no solo ha tenido una carrera prolífica como solista, también fue integrante de proyectos como Kenny y los Eléctricos o Aleks Syntek y la Gente Normal, donde llegó a colaborar con músicos de la talla de Ray Manzarek, tecladista de The Doors. A finales del siglo XX, Syntek brincó a una fama que pocos artistas llegan a conocer, con el masivo hit ‘Sexo, pudor y lágrimas’, lo que comenzó una constante en su carrera: hacer canciones sumamente reconocidas.

Además de esto, el músico mexicano ha compuesto canciones para la televisión, como el jingle de cátsup de La Costeña y el tema de entrada de la serie cómica La familia P. Luche, demostrando su versatilidad como arreglista y compositor. Entre sus más grandes éxitos, se encuentran temas aclamados como ‘Bendito tu corazón’, ‘Corazones invencibles’, ‘Tan cerquita’ o ‘Por volverte a ver’, posicionándose constantemente en las listas de popularidad.

Aleks nos confiesa que preparar un show con tantas canciones ha sido un verdadero reto, por lo que ha decidido consentir a sus fans, no solo con sus más grandes hits, también agregando secciones en formato medley o popurrí (conformadas por partes de varias de sus canciones). Además de incluir algunos temas derivados de sus colaboraciones con otros artistas, como la reversión de ‘Evolución’ (con DLD) y ‘El ataque de las chicas cocodrilo’, que lanzó a lado de David Summers, vocalista de Hombres G.

Mi show está planeado para que dure no más de 2 horas y media. Pero sí paso todo el recuento de canciones, aunque algunas las abordo en popurrí, en Medley.
— Aleks Syntek

Uno de los objetivos principales de Aleks Syntek para este concierto es llevar a sus fans por un vaivén de emociones, con diferentes matices y cortes, con canciones felices, tristes y hasta cómicas. Cuando el piensa en hacer un show, se pone en el lugar de la audiencia, pensando en lo que a él le gustaría vivir cuando va a ver a otros artistas en concierto.

(Cuando voy a un concierto) voy a divertirme, a cantar, a bailar… a pasármela bien, ¿no?
— Aleks Syntek

Aunque Syntek tiene muchísimos éxitos en sus más de tres décadas de carrera, también hay canciones que considera que son muy buenas y que vale mucho la pena que el público les ponga atención, tal es el caso de la versión original de ‘Evolución’ o ‘La fe de antes’. Específicamente, Aleks cuenta un dato uy curioso de su lanzamiento de 1995, Bienvenido a la vida, que, a pesar de ser el disco con menos ventas, ha sido el más aclamado por la crítica.

’Evolución’ pertenece a ‘Bienvenido a la vida’, que ha sido el disco con menos streamings y menos ventas de mi carrera, y el más aplaudido por la crítica, (quienes) lo consideran mi obra maestra porque me atreví, en ese entonces, a hacer un disco pop con un concepto progresivo, donde la primera canción es el nacimiento de un bebé y va pasando por todas las etapas de la vida, hasta llegar a la muerte.
— Aleks Syntek

No te pierdas el concierto para celebrar los 35 años de carrera de Aleks Syntek el próximo 19 de junio de 2025 en el Auditorio Nacional.

Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.

X